Skip to main content
Trending
Bocas del Toro: Vandalizan depósito de la CSS en ChanguinolaBandas delictivas están relacionadas con los disturbios en Changuinola, según el ministro de Seguridad Panamá vence a Guatemala y es líder del Grupo C en Copa Oro Universidad de Panamá restablece clases presenciales el lunes 23 de junioLa Copa Oro muestra buen nivel; el Caribe, debe ajustar (engranar), para ser rivales más complicados
Trending
Bocas del Toro: Vandalizan depósito de la CSS en ChanguinolaBandas delictivas están relacionadas con los disturbios en Changuinola, según el ministro de Seguridad Panamá vence a Guatemala y es líder del Grupo C en Copa Oro Universidad de Panamá restablece clases presenciales el lunes 23 de junioLa Copa Oro muestra buen nivel; el Caribe, debe ajustar (engranar), para ser rivales más complicados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Abril es el mes más caluroso en Panamá; ¿cuál es la causa?

1
Panamá América Panamá América Sábado 21 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agua / Aumento de temperatura / Calor / Instituto de Meteorología / Panamá / Sinaproc

Panamá

Abril es el mes más caluroso en Panamá; ¿cuál es la causa?

Actualizado 2023/04/05 18:00:08
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Panamá se encuentra entre los 6 y 10° de latitud Norte, y los rayos solares caen en el territorio panameño de forma más directa.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Entre finales de marzo y abril se registran los máximos de temperatura de Panamá. Foto: Pixabay

Entre finales de marzo y abril se registran los máximos de temperatura de Panamá. Foto: Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presentan querella penal contra Mauricio Valenzuela y Foco

  • 2

    Alejandro Torres: ¿No quiere cantadera en sus bailes?

  • 3

    Deuda del Gobierno con contratistas frena reactivación económica

Abril es el mes más caluroso del año en Panamá, según el análisis del departamento de Climatología del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA).

¿Cuál es la causa? La posición del sol, el debilitamiento de los vientos Alisios y la bruma que influyen primordialmente en esta condición.

Alrededor del 21 de marzo, el Ecuador, paralelo de 0° de latitud, se alinea en ángulo recto con el sol, este evento se denomina Equinoccio Primaveral, porque marca el inicio de la primavera en el Hemisferio Norte y su característica principal es que el día y la noche tienen la misma duración.

Esto indica que la distancia que recorren los rayos solares, del Sol a la Tierra, se acorta, por lo cual se intensifica la radiación solar que calienta nuestro planeta.  Panamá se encuentra entre los 6 y 10° de latitud Norte, y los rayos solares caen en el territorio panameño de forma más directa.

En el mes de abril, Panamá mantiene aún poca cobertura de nubes y siendo un país próximo al Ecuador da como resultado que se presente una mayor incidencia de la radiación solar, detallan expertos del departamento de Climatología del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA).

El sistema de altas presiones en el Atlántico Norte genera los vientos Alisios, vientos de temperaturas agradables que provienen del noreste y que entran a Panamá, presentes de diciembre a abril. Siendo en abril cuando ocurre el debilitamiento de los vientos Alisios y a su vez, se da la entrada de la brisa cálida y húmeda del Pacífico.

En abril es cuando más se dan las quemas e incendios forestales en Panamá, lo cual produce la bruma: fenómeno atmosférico que limita la visibilidad debido a la suspensión de diminutas partículas en el aire, produciendo una sensación de calor sofocante.

Temperaturas
Climatológicamente, entre finales de marzo y abril se registran los máximos de temperatura de Panamá.

La temperatura promedio mensual de abril oscila entre 24° y 30°C, pudiendo existir días con temperaturas máximas entre 34°C a 39°C.

Hay que tener en cuenta la sensación térmica, que es la reacción que tiene el cuerpo humano a los factores ambientales, y en este mes esta se podría percibir hasta los 40°C.

El aumento de la sensación térmica en estas fechas se debe a: altas temperaturas (máximas entre 34°C a 39°C), altos porcentajes de humedad (en promedio entre 80% y 90%) y disminución de la velocidad del viento (menores a 5 nudos).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿Hasta cuándo se mantendrán las altas temperaturas?-
Se espera que la temperatura disminuya cuando inicien las lluvias, se pronostica que la temporada lluviosa entre dentro del periodo regular, entre mediados de abril o inicio de mayo.

Recomendaciones del IMHPA para que las personas mitiguen los efectos de las olas de calor

Durante estos días que se presentarán altas temperaturas, se le recomienda a la población mantener la hidratación durante el día, controlar los cambios bruscos de temperaturas, entre áreas climatizadas y los exteriores, evitar exponerse a los rayos solares durante un periodo prolongado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Almacén de la CSS.

Bocas del Toro: Vandalizan depósito de la CSS en Changuinola

Las protestas persisten.

Bandas delictivas están relacionadas con los disturbios en Changuinola, según el ministro de Seguridad

Panamá se impuso a Guatemala. Foto:FPF

Panamá vence a Guatemala y es líder del Grupo C en Copa Oro

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá restablece clases presenciales el lunes 23 de junio

Mario Kempes (cent.) y Fernando Palomo (der.) de la cadena ESPN. Foto: Cortesía

La Copa Oro muestra buen nivel; el Caribe, debe ajustar (engranar), para ser rivales más complicados

Lo más visto

Las protestas persisten.

Bandas delictivas están relacionadas con los disturbios en Changuinola, según el ministro de Seguridad

El expresidente de la República, Laurentino Cortizo. Foto: Archivo

Ministerio Público investiga a expresidente Laurentino Cortizo

confabulario

Confabulario

Más de 245 mil estudiantes se benefician con el programa de alimentación escolar del Ministerio de Educación.  Foto: Archivo

Meduca y Grupo Virzi aclaran 'publicaciones tendenciosas' sobre almuerzos escolares

Los ministros participaron de un Consejo de Gabinete Extraordinario.

Gobierno declara Estado de Urgencia en la provincia de Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".