sociedad

Abril es el mes más caluroso en Panamá; ¿cuál es la causa?

Panamá se encuentra entre los 6 y 10° de latitud Norte, y los rayos solares caen en el territorio panameño de forma más directa.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Entre finales de marzo y abril se registran los máximos de temperatura de Panamá. Foto: Pixabay

Abril es el mes más caluroso del año en Panamá, según el análisis del departamento de Climatología del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA).

Versión impresa

¿Cuál es la causa? La posición del sol, el debilitamiento de los vientos Alisios y la bruma que influyen primordialmente en esta condición.

Alrededor del 21 de marzo, el Ecuador, paralelo de 0° de latitud, se alinea en ángulo recto con el sol, este evento se denomina Equinoccio Primaveral, porque marca el inicio de la primavera en el Hemisferio Norte y su característica principal es que el día y la noche tienen la misma duración.

Esto indica que la distancia que recorren los rayos solares, del Sol a la Tierra, se acorta, por lo cual se intensifica la radiación solar que calienta nuestro planeta.  Panamá se encuentra entre los 6 y 10° de latitud Norte, y los rayos solares caen en el territorio panameño de forma más directa.

En el mes de abril, Panamá mantiene aún poca cobertura de nubes y siendo un país próximo al Ecuador da como resultado que se presente una mayor incidencia de la radiación solar, detallan expertos del departamento de Climatología del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA).

El sistema de altas presiones en el Atlántico Norte genera los vientos Alisios, vientos de temperaturas agradables que provienen del noreste y que entran a Panamá, presentes de diciembre a abril. Siendo en abril cuando ocurre el debilitamiento de los vientos Alisios y a su vez, se da la entrada de la brisa cálida y húmeda del Pacífico.

En abril es cuando más se dan las quemas e incendios forestales en Panamá, lo cual produce la bruma: fenómeno atmosférico que limita la visibilidad debido a la suspensión de diminutas partículas en el aire, produciendo una sensación de calor sofocante.

Temperaturas
Climatológicamente, entre finales de marzo y abril se registran los máximos de temperatura de Panamá.

La temperatura promedio mensual de abril oscila entre 24° y 30°C, pudiendo existir días con temperaturas máximas entre 34°C a 39°C.

Hay que tener en cuenta la sensación térmica, que es la reacción que tiene el cuerpo humano a los factores ambientales, y en este mes esta se podría percibir hasta los 40°C.

El aumento de la sensación térmica en estas fechas se debe a: altas temperaturas (máximas entre 34°C a 39°C), altos porcentajes de humedad (en promedio entre 80% y 90%) y disminución de la velocidad del viento (menores a 5 nudos).

¿Hasta cuándo se mantendrán las altas temperaturas?-
Se espera que la temperatura disminuya cuando inicien las lluvias, se pronostica que la temporada lluviosa entre dentro del periodo regular, entre mediados de abril o inicio de mayo.

Recomendaciones del IMHPA para que las personas mitiguen los efectos de las olas de calor

Durante estos días que se presentarán altas temperaturas, se le recomienda a la población mantener la hidratación durante el día, controlar los cambios bruscos de temperaturas, entre áreas climatizadas y los exteriores, evitar exponerse a los rayos solares durante un periodo prolongado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook