Skip to main content
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Visión económica del Gobierno 'es irrespetuosa'

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Eyda Varela de Chinchilla / MEF

Visión económica del Gobierno 'es irrespetuosa'

Publicado 2018/08/22 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El sector de la construcción no es el que mantiene el crecimiento económico del país por si solo, según explica Augusto García.

Sectores importantes de la economía muestran desaceleración. /Foto Archivo

Sectores importantes de la economía muestran desaceleración. /Foto Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Economía nacional con el crecimiento interanual más bajo en nueve años

  • 2

    Sector servicio muestra signos de desaceleración

A pesar de que la economía se muestra desacelerada en diferentes sectores de importancia, el gobierno de Juan Carlos Varela mantiene las perspectivas de crecimiento estables para este y el próximo año, cuando la realidad es otra.

Cifras de la Contraloría General revelan que el índice mensual de actividad económica (Imae) para enero-junio de 2018 creció 3.21% en comparación con igual periodo de 2017.

Sin embargo, en el primer trimestre del año, este indicador creció 3.49%, lo que muestra que se ha desacelerado.

 

VEA TAMBIÉN: Miércoles y jueves entregarán Cepadem a viudas

Agrega que las principales categorías de actividad económica que mostraron un comportamiento favorable fueron transporte, almacenamiento y comunicaciones, electricidad y agua, intermediación financiera, pesca, administración pública y el comercio.

Mientras, las actividades que presentaron una incidencia negativa fueron las de esparcimiento y diversión, servicios de salud privada, construcción y explotación de minas y canteras.'

Datos

8,000 puestos de trabajo pueden ser afectados por la finalización de obras.

300 millones de dólares esperan que se les aprueben para dinamizar la economía, según MEF.

El sector de la construcción ha sido siempre un pilar fundamental en el crecimiento económico del país, sin embargo, hoy atraviesa por un mal momento, lo que pone en riesgo miles de empleos.

El índice mensual de actividad económica y el producto interno bruto trimestral son dos indicadores económicos que permiten aproximar la senda del crecimiento económico del país.

Sin embargo, la ministra encargada del MEF, Eyda Varela de Chinchilla, destacó que las perspectivas de crecimiento para este año se mantienen en 4.5%, un punto porcentual por debajo de lo estimado inicialmente por los resultados de la huelga de construcción.

Mientras, para el año 2019 se mantiene la perspectiva de crecimiento de 5.9%, la cual ha sido considerada como muy optimista por algunos economistas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para el economista Augusto García, es un irrespeto por parte del MEF decir que la economía bajó un punto porcentual su crecimiento debido a la huelga en la construcción.

Indicó que la huelga no es la causa de una tasa de crecimiento por debajo de lo que ellos habían pronosticado.

"Es una forma irrespetuosa de querer pensar que los panameños, cualquier cosa que digan, la aceptamos sin analizarla, ya que la economía panameña viene desacelerándose desde el primer trimestre y era evidente antes de la huelga que el crecimiento jamás iba a estar ubicado en la perspectiva que tenían", explicó.

No obstante, a pesar de que los ingresos tributarios están 10% por debajo de lo presupuestado en el primer semestre, las autoridades se mantienen positivas, ya que aseguran que al final del año los ingresos se normalizarán con los aportes del Canal y el pago de dividendos.

Sin embargo, Chinchilla destacó que de no ser aprobada la dispensa de $300 millones para dinamizar la economía, se pueden afectar 8,000 plazas de trabajo, ya que algunos proyectos están por concluir.

"De no ser aprobado este abono en época de transición, tendríamos un impacto en obras que están por terminar y esos empleos tendrían que trasladarse a obras del sector privado", indicó.

Mientras, García explicó que las perspectivas para el 2019 son muy optimistas porque la propia estructura de la economía panameña es impulsada por la inversión pública, como la ampliación del Canal, el metro, entre otros, y esa posibilidad de crecer vía gasto público de manera permanente no es posible.

"La empresa privada no está en capacidad de llenar ese espacio que deja la inversión pública, por lo que pienso que no va a haber reactivación de la economía para el 2019", dijo García.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Insecto matador, Bitta alipes (antes Anisoscelis alipes). Foto: EFE

El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Se entregará el tercer pago. Foto: Cortesía

Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

La empresa perdió más 75 millones de dólares. Foto: EFE

Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Pagarán una condena de 40 años. Foto: Diomedes Sánchez

Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en Colón

La ANATI brindará asesoría en materia territorial. Foto: Eric Montenegro

ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".