Skip to main content
Trending
Atrapan a hombre requerido por un caso de violación en Piedras Gordas, San CarlosCciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedadLula dice que prefiere plantar comida en lugar de odio, en un mensaje dirigido a TrumpErin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el AtlánticoPanamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025
Trending
Atrapan a hombre requerido por un caso de violación en Piedras Gordas, San CarlosCciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedadLula dice que prefiere plantar comida en lugar de odio, en un mensaje dirigido a TrumpErin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el AtlánticoPanamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Viviendas subirían de precio por alza en interés bancario

1
Panamá América Panamá América Domingo 17 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Viviendas subirían de precio por alza en interés bancario

Publicado 2016/04/18 00:00:00
  • Luis Miguel Avila (luis.avila@epasa.com)
  •   /  
  • @lavila15

La inclusión de Panamá en la lista gris de Francia, a partir del 2017, podría provocar un aumento en las tasas de intereses hipotecarios, así ...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Miembros del sector inmobiliario  de Panamá señalan que viviendas subirían de precios, sobro todo aquellas que están por encima del intereses preferencial de $120 mil dólares.  / Archivo

Miembros del sector inmobiliario de Panamá señalan que viviendas subirían de precios, sobro todo aquellas que están por encima del intereses preferencial de $120 mil dólares. / Archivo

La inclusión de Panamá en la lista gris de Francia, a partir del 2017, podría provocar un aumento en las tasas de intereses hipotecarios, así ...

La inclusión de Panamá en la lista gris de Francia, a partir del 2017, podría provocar un aumento en las tasas de intereses hipotecarios, así lo destacó Jorge García Icaza, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap).

Actualmente los intereses para los créditos hipotecarios en nuestro país rondan entre un 5.5% y 6.5% del total del préstamo, lo cual dependerá de la entidad bancaria en donde se obtenga el mismo.

El presidente de la Cciap añadió que esta inclusión afectaría el pago mensual de las hipotecas de las viviendas, el cual podría subirle a los panameños.

Situación que según algunos miembros del sector inmobiliario de Panamá podría aumentar el costo de las viviendas, sobre todo de aquellas que están por encima del interés preferencial de $120 mil dólares.

De darse este aumento, se afectaría aún más el valor de las construcciones residenciales en el país, las cuales, según la Contraloría, cayeron en un 6% en enero, pasando de $59 millones 923 mil en los treinta primeros días de este año a $56 millones 311 mil en enero de 2015.

Elisa Suárez, directora ejecutiva del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda), señaló que una de las consecuencias que tendría la inclusión de Panamá en la lista gris de Francia es la subida en los intereses para los préstamos hipotecarios.

Agregó que esta inclusión podría provocar que nuestro país se quede en el extranjero sin los bancos de corresponsalías, que dan los avales para trabajar nacionalmente algo que definitivamente subiría las tasas de interés.'

Cifras

6% cayo el valor de las construcciones residenciales en Panamá en enero de este año.

5.5% y 6.5% es la tasa de interés hipotecarios en los bancos panameños para hipotecas.

Destacó que aquellos panameños que hicieron sus préstamos hipotecarios dentro del rango de interés preferencial (casas con un costo de hasta $120 mil) están más protegidos por que los intereses con que obtuvieron esas viviendas no pueden variar en un periodo de unos 10 años.

Suárez añadió que los que sí podrían verse afectados son aquellos panameños que adquieran viviendas o estén haciendo trámites para esto, ya que tendrán que pagar una tasa de interés más alta, lo que les subirá el costo de estas al pagar sus mensualidades.

José Batista, exviceministro de Vivienda, señaló que Panamá ante esta situación de la inclusión en la lista gris de Francia, debe evitar a toda costa que se le baje la calificación de país, lo que provocaría que los bancos de corresponsalías aumenten los intereses.

Destacó que si esto sucede, sí se podrán aumentar los intereses hipotecarios, afectando el costo de las viviendas que compra la clase media panameña.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Agregó que ya el país recibió una subida de los intereses en las hipotecas por el aumento que se dio de la tasa de interés de la Reserva Federal de los Estados Unidos de 0.2%.

Entre tanto, el economista Juan Jované señaló que en efecto ese aumento en el interés de las hipotecas podría ocurrir, pero puede ser aún peor el daño por esta inclusión en la lista gris de Francia.

Resaltó que esto también podría cambiar las expectativas de las personas que tengan dinero en Panamá y los llevará a retirar sus dineros, lo que reduciría las reservas de los bancos contrayendo el crédito.

Agregó que de darse esta contracción no solo existe la posibilidad de que suba la tasa de interés, sino que se reduzca el volumen de crédito, afectando las actividades económicas del país.

Jované destacó que los mayores usuarios de crédito en el país son: el sector comercio, el hipotecario, la construcción y el crédito al consumo personal, lo que tendría un efecto negativo en la economía panameña.

Añadió que el Gobierno tiene que actuar de una forma rápida ante esta inclusión, ya que de no hacerlo podría darse el aumento en los intereses hipotecarios que menciona el presidente de la Cciap.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

El ciudadano fue conducido ante la autoridad competente para los trámites legales correspondientes. Foto. Policía Nacional

Atrapan a hombre requerido por un caso de violación en Piedras Gordas, San Carlos

Pleno de la Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: EFE

Lula dice que prefiere plantar comida en lugar de odio, en un mensaje dirigido a Trump

Imagen tomada de la página oficial del Centro Nacional de Huracanes que muestra el mapa de la tormenta tropical Erin en el Atlántico. EFE

Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el Atlántico

Equipo panameño. Foto: FEPABA

Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Lo más visto

Se reemplazan equipos que datan de hace cincuenta años.

IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Imagen tomada de la página oficial del Centro Nacional de Huracanes que muestra el mapa de la tormenta tropical Erin en el Atlántico. EFE

Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el Atlántico

Hay un gran problema en Panamá con los quesos falsos, dijo Mulino. Foto: Grok

¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

confabulario

Confabulario

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".