economia

Wall Street cierra mixto tras jornada positiva de empresas tecnológicas

El parqué neoyorquino deja cada vez más lejos la volatilidad que predominó la semana pasada, con centro en un grupo de firmas encabezadas por GameStop que hoy subió un 3%.

Nueva York | EFE | @PanamaAmerica - Actualizado:

Alphabet, la matriz de Google, se disparó hoy un 7.40% tras reportar un fuerte crecimiento de sus ventas en el cuarto trimestre de 2020. Foto/EFE

Wall Street cerró en terreno mixto este miércoles tras una jornada positiva pero con poco movimiento, en la que los resultados de importantes empresas tecnológicas como Alphabet y Amazon eclipsaron el cada vez más diluido fenómeno GameStop.

Versión impresa

Al cierre de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones de Industriales subió un ligero 0.12% o 35.53 puntos y se situó en 30.72347 enteros, impulsado principalmente por Boeing (3.16%), Chevron (2.15%) y Microsoft (1.46%).

El selectivo S&P 500 avanzó un 0,10 % o 3,86 unidades, hasta 3.830,17; mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq, que comenzó la jornada en zona récord, finalmente cedió un 0.02% o 2,23 unidades, hasta 13.610,54.

El parqué neoyorquino deja cada vez más lejos la volatilidad que predominó la semana pasada, con centro en un grupo de firmas encabezadas por GameStop -que hoy subió un 3%-, por las que apostaron inversores minoristas para poner contra las cuerdas a fondos bajistas.

Este miércoles, la plaza estadounidense reaccionó a una tanda de resultados trimestrales que está siendo mejor de lo esperado en el contexto de la pandemia, a datos macroeconómicos que invitan a pensar en la recuperación y a las posibilidades del plan de estímulo.

Alphabet, la matriz de Google, se disparó hoy un 7.40% tras reportar un fuerte crecimiento de sus ventas en el cuarto trimestre de 2020 y mejoras en su negocio de publicidad, lo que contagió a otras grandes del sector como Microsoft, que alcanzó cotas nunca vistas.

En cambio, Amazon perdió un 2% pese a haber registrado sus mejores resultados anuales y una facturación superior a 100.000 millones de dólares en el último trimestre, ya que la noticia fue la salida de su fundador, Jeff Bezos, como consejero delegado.

Por sectores, las mayores ganancias fueron para las empresas energéticas (4.27%) coincidiendo con la notable subida de los precios del petróleo una vez han entrado en vigor los fuertes recortes de producción de la OPEP y sus aliados para equilibrar el mercado.

VEA TAMBIÉN: Panamá retrocede en el ranking de competitividad

También ascendieron el sector de las comunicaciones (2.06%) y el financiero (0.51%), mientras que descendieron el de bienes no esenciales (-0.76%) y sanitario (-0.7%).

En el plano macroecómico, la firma de pago de salarios ADP divulgó que las empresas privadas sumaron 174.000 empleos en enero, por encima de las expectativas.

Por otra parte, los inversores evalúan la posibilidad de que el presidente de EE.UU., Joe Biden, y los legisladores demócratas aprueben por su cuenta el plan de estímulo ante la falta de apoyo de los republicanos.

En otros mercados, el petróleo de Texas subió a 55,69 dólares el barril y al cierre de Wall Street el oro repuntaba a 1.834,60 dólares la onza; el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años ascendía al 1,137 % y el dólar se apreciaba frente al euro, con un cambio de 1,2035.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook