economia

Wall Street cierra mixto tras jornada positiva de empresas tecnológicas

El parqué neoyorquino deja cada vez más lejos la volatilidad que predominó la semana pasada, con centro en un grupo de firmas encabezadas por GameStop que hoy subió un 3%.

Nueva York | EFE | @PanamaAmerica - Actualizado:

Alphabet, la matriz de Google, se disparó hoy un 7.40% tras reportar un fuerte crecimiento de sus ventas en el cuarto trimestre de 2020. Foto/EFE

Wall Street cerró en terreno mixto este miércoles tras una jornada positiva pero con poco movimiento, en la que los resultados de importantes empresas tecnológicas como Alphabet y Amazon eclipsaron el cada vez más diluido fenómeno GameStop.

Versión impresa

Al cierre de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones de Industriales subió un ligero 0.12% o 35.53 puntos y se situó en 30.72347 enteros, impulsado principalmente por Boeing (3.16%), Chevron (2.15%) y Microsoft (1.46%).

El selectivo S&P 500 avanzó un 0,10 % o 3,86 unidades, hasta 3.830,17; mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq, que comenzó la jornada en zona récord, finalmente cedió un 0.02% o 2,23 unidades, hasta 13.610,54.

El parqué neoyorquino deja cada vez más lejos la volatilidad que predominó la semana pasada, con centro en un grupo de firmas encabezadas por GameStop -que hoy subió un 3%-, por las que apostaron inversores minoristas para poner contra las cuerdas a fondos bajistas.

Este miércoles, la plaza estadounidense reaccionó a una tanda de resultados trimestrales que está siendo mejor de lo esperado en el contexto de la pandemia, a datos macroeconómicos que invitan a pensar en la recuperación y a las posibilidades del plan de estímulo.

Alphabet, la matriz de Google, se disparó hoy un 7.40% tras reportar un fuerte crecimiento de sus ventas en el cuarto trimestre de 2020 y mejoras en su negocio de publicidad, lo que contagió a otras grandes del sector como Microsoft, que alcanzó cotas nunca vistas.

En cambio, Amazon perdió un 2% pese a haber registrado sus mejores resultados anuales y una facturación superior a 100.000 millones de dólares en el último trimestre, ya que la noticia fue la salida de su fundador, Jeff Bezos, como consejero delegado.

Por sectores, las mayores ganancias fueron para las empresas energéticas (4.27%) coincidiendo con la notable subida de los precios del petróleo una vez han entrado en vigor los fuertes recortes de producción de la OPEP y sus aliados para equilibrar el mercado.

VEA TAMBIÉN: Panamá retrocede en el ranking de competitividad

También ascendieron el sector de las comunicaciones (2.06%) y el financiero (0.51%), mientras que descendieron el de bienes no esenciales (-0.76%) y sanitario (-0.7%).

En el plano macroecómico, la firma de pago de salarios ADP divulgó que las empresas privadas sumaron 174.000 empleos en enero, por encima de las expectativas.

Por otra parte, los inversores evalúan la posibilidad de que el presidente de EE.UU., Joe Biden, y los legisladores demócratas aprueben por su cuenta el plan de estímulo ante la falta de apoyo de los republicanos.

En otros mercados, el petróleo de Texas subió a 55,69 dólares el barril y al cierre de Wall Street el oro repuntaba a 1.834,60 dólares la onza; el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años ascendía al 1,137 % y el dólar se apreciaba frente al euro, con un cambio de 1,2035.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Suscríbete a nuestra página en Facebook