Skip to main content
Trending
CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos gravesPresidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos AiresJueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en ColónLa Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a AustraliaAlcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo
Trending
CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos gravesPresidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos AiresJueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en ColónLa Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a AustraliaAlcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / WeWork cae aún más en un año en el que les cortaron las alas a las empresas emergentes de moda

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Empresa / Estados Unidos / Mundo de Negocios

WeWork cae aún más en un año en el que les cortaron las alas a las empresas emergentes de moda

Actualizado 2019/11/15 12:18:18
  • Stephen Grocer

WeWork, firma con sede en Nueva York, podría ser el ejemplo más extremo de la repulsión que han demostrado los inversionistas de los mercados públicos hacia las empresas emergentes ambiciosas, pero no está nada cerca de ser el único.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
WeWork, una empresa que renta espacios de oficina compartidos, se valúa en unos $7000 millones, una cifra que está a años luz de los $47 mil millones con los que la empresa fue valuada en enero. Foto: WeWork.

WeWork, una empresa que renta espacios de oficina compartidos, se valúa en unos $7000 millones, una cifra que está a años luz de los $47 mil millones con los que la empresa fue valuada en enero. Foto: WeWork.

Después de fracasar en el intento por vender sus acciones al público en septiembre, lo cual produjo que sus planes de financiamiento cayeran en un caos, el 29 de octubre, WeWork fue rescatada por SoftBank, su inversionista externo más importante.

La adquisición de SoftBank valúa a WeWork, una empresa que renta espacios de oficina compartidos, en unos $7000 millones, una cifra que está a años luz de los $47 mil millones con los que la empresa fue valuada en enero.

WeWork, firma con sede en Nueva York, podría ser el ejemplo más extremo de la repulsión que han demostrado los inversionistas de los mercados públicos hacia las empresas emergentes ambiciosas, pero no está nada cerca de ser el único.

LEA TAMBIÉN: ¿El 'crowdsourcing' necesita un premio en efectivo para funcionar?

Por todo Wall Street, en Silicon Valley y en algunas de las empresas más grandes del mundo, está teniendo lugar un ajuste de cuentas a medida que caen las valuaciones de los llamados unicornios —empresas emergentes con un valor de al menos mil millones de dólares—, empresas que todo el mundo quiso comprar en algún momento.

Desde que comenzaron a cotizar esta primavera, Lyft y Uber han perdido un valor de mercado de alrededor de $40.000 millones y están cotizando a un precio mucho menor que su valuación en los mercados privados. SmileDirectClub está cotizando a casi la mitad de su precio de OPI, y Peloton un 23% más abajo que en su debut.

Además, desde 2011, una tercera parte de las empresas emergentes valuadas en mil millones de dólares o más redujeron el precio de sus OPI en comparación con sus últimas rondas de recaudación de financiamiento privado, de acuerdo con el proveedor de datos PitchBook. Un año más tarde, casi el 40% de los unicornios que comenzaron a cotizar en la bolsa están valuados con cifras menores a las de su último valor en los mercados privados.

INTERESANTE: ¿Por qué tantos economistas en compañías tecnológicas?

Incluso antes de que rescataran a WeWork, sus dificultades para empezar a cotizar habían provocado que algunos de sus primeros inversionistas depreciaran el valor de sus tenencias. En semanas recientes, Goldman Sachs y Jefferies, un banco de inversiones más pequeño, redujeron el valor de sus participaciones en WeWork unos $80 millones y $146 millones, respectivamente, durante el tercer trimestre. Ambas inversiones mantuvieron su rentabilidad al final del tercer trimestre.

LE PUEDE INTERESAR:

Cómo alzar la voz cuando realmente importa

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿Puede permitirse cambiar de carrera?

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

El presidente durante la entrega de la distinción. Foto: Presidencia

Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Durante el encuentro. Foto: Diómedes Sánchez S.

Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Durante el enfrentamiento con Australia. Foto: Fepafut

La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Primera Feria de Empleo de la Alcaldía de Panamá. Foto: Cortesía

Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".