Skip to main content
Trending
¿Quiénes presentarán la 'Noche de Estrellas' de Premios Juventud 2025?La ruta que acerca la minería a los panameños Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier MileiPromotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial
Trending
¿Quiénes presentarán la 'Noche de Estrellas' de Premios Juventud 2025?La ruta que acerca la minería a los panameños Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier MileiPromotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ¿El 'crowdsourcing' necesita un premio en efectivo para funcionar?

1
Panamá América Panamá América Jueves 28 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
Mundo de Negocios

¿El 'crowdsourcing' necesita un premio en efectivo para funcionar?

Actualizado 2019/11/14 11:53:57
  • Oguz A. Acar y Dirk Deichmann

Considerando la creciente dependencia de las compañías de productos de consumo hacia las ideas de producto generadas por medio del crowdsourcing (colaboración abierta distribuida), la respuesta es importante.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Foto/Ilustrativa Harvard

Foto/Ilustrativa Harvard

Hace algunos años, Frito-Lay anunció un premio de 1 millón de dólares para el ganador del concurso para crear un nuevo sabor de papas fritas. Más o menos al mismo tiempo, Knorr, la compañía de sopa, ofreció 2,500 euros a la persona que creara un “revolucionario snack picante y sabroso”. Starbucks, mientras tanto, les pidió a sus consumidores una variedad de nuevas ideas y mejoras, pero no ofreció un premio.

¿Qué enfoque tenía más probabilidades de inspirar las ideas más creativas? Considerando la creciente dependencia de las compañías de productos de consumo hacia las ideas de producto generadas por medio del crowdsourcing (colaboración abierta distribuida), la respuesta es importante.

LEA TAMBIÉN: Para que el crowdsourcing funcione, todos necesitan una voz igualitaria

Sin embargo, para los ejecutivos de negocios la respuesta no es tan clara.

Para tratar de definir esta cuestión, preparamos un experimento.

Después de completar una encuesta no relacionada a cambio de un pequeño pago, se invitó a los participantes a proponer ideas para un nuevo sabor de papas fritas.

Los participantes fueron asignados aleatoriamente a una de tres versiones de la invitación, cada una con una diferente serie de recompensas: alta recompensa ($250, $100 o $50), baja recompensa ($25, $10 o $5) o de cero recompensa.

INTERESANTE: Para parecer más competente, tenga más confianza

Analizando las respuestas, encontramos que:

—Ofrecer una alta recompensa incentivó una mayor participación en el concurso. Comparado con la opción de no recompensa y de baja recompensa, el prospecto de una alta recompensa incrementó la participación en 69% y 42%, respectivamente.

— A comparación de una baja recompensa, el ofrecer una alta recompensa llevó a ideas que los jueces calificaron, en promedio, como 13% más originales. Sin embargo, el no ofrecer recompensa atrajo ideas que los jueces calificaron en promedio un 16% más elevadas en cuanto a originalidad que aquellas generadas por la oferta de una baja recompensa.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— Ofrecer una alta recompensa llevó a ideas que calificaron, en promedio, 12% más arriba en términos de utilidad que aquellas de contribuidores a los que no se les ofreció recompensa y 13% por encima de las de las personas a las que se les ofreció una baja recompensa. Adicionalmente, no ofrecer recompensa no tuvo efectos sobre la utilidad de las ideas presentadas, en comparación con la oferta de una baja recompensa.

LEA: Perdiendo el tiempo en cosas que no importan

— En general, una baja recompensa pareció desalentar la presentación de ideas y disminuir su nivel de originalidad.

Los resultados del experimento sugieren que, si está buscando una mayor selección de ideas entre las cuales elegir, debería ofrecer un gran premio. Si no le afecta una menor selección de ideas originales o no tiene los recursos para analizar muchas ideas, el no ofrecer un premio funcionará igualmente bien. Las bajas recompensas parecen no lograr ningún propósito.

Lo cierto es esto: Cuando quiera ofrecer una recompensa, debería determinar el tamaño óptimo realizando un experimento como el nuestro antes de lanzar un concurso en forma.

c.2019 Harvard Business School Publishing Corp.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Kunno, Migbelis Castellanos y Roberto Hernández. Fotos: Facebook / Instagram

¿Quiénes presentarán la 'Noche de Estrellas' de Premios Juventud 2025?

Los visitantes pueden acercarse a stands interactivos. Foto: Cortesía

La ruta que acerca la minería a los panameños

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, junto a su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: Cortesía

Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

Javier Milei, presidente de Argentina. Foto. EFE

Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei

La vivienda es uno de los sectores con mayor impacto social. Foto: Cortesía

Promotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial

Lo más visto

Tránsito de buques por el Canal. Foto: Cortesía

¿Por qué los ingresos del Canal para 2026 podrían disminuir en 7.4%?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".