economia

WeWork cae aún más en un año en el que les cortaron las alas a las empresas emergentes de moda

WeWork, firma con sede en Nueva York, podría ser el ejemplo más extremo de la repulsión que han demostrado los inversionistas de los mercados públicos hacia las empresas emergentes ambiciosas, pero no está nada cerca de ser el único.

Stephen Grocer - Actualizado:

WeWork, una empresa que renta espacios de oficina compartidos, se valúa en unos $7000 millones, una cifra que está a años luz de los $47 mil millones con los que la empresa fue valuada en enero. Foto: WeWork.

Después de fracasar en el intento por vender sus acciones al público en septiembre, lo cual produjo que sus planes de financiamiento cayeran en un caos, el 29 de octubre, WeWork fue rescatada por SoftBank, su inversionista externo más importante.

Versión impresa

La adquisición de SoftBank valúa a WeWork, una empresa que renta espacios de oficina compartidos, en unos $7000 millones, una cifra que está a años luz de los $47 mil millones con los que la empresa fue valuada en enero.

WeWork, firma con sede en Nueva York, podría ser el ejemplo más extremo de la repulsión que han demostrado los inversionistas de los mercados públicos hacia las empresas emergentes ambiciosas, pero no está nada cerca de ser el único.

LEA TAMBIÉN: ¿El 'crowdsourcing' necesita un premio en efectivo para funcionar?

Por todo Wall Street, en Silicon Valley y en algunas de las empresas más grandes del mundo, está teniendo lugar un ajuste de cuentas a medida que caen las valuaciones de los llamados unicornios —empresas emergentes con un valor de al menos mil millones de dólares—, empresas que todo el mundo quiso comprar en algún momento.

Desde que comenzaron a cotizar esta primavera, Lyft y Uber han perdido un valor de mercado de alrededor de $40.000 millones y están cotizando a un precio mucho menor que su valuación en los mercados privados. SmileDirectClub está cotizando a casi la mitad de su precio de OPI, y Peloton un 23% más abajo que en su debut.

Además, desde 2011, una tercera parte de las empresas emergentes valuadas en mil millones de dólares o más redujeron el precio de sus OPI en comparación con sus últimas rondas de recaudación de financiamiento privado, de acuerdo con el proveedor de datos PitchBook. Un año más tarde, casi el 40% de los unicornios que comenzaron a cotizar en la bolsa están valuados con cifras menores a las de su último valor en los mercados privados.

INTERESANTE: ¿Por qué tantos economistas en compañías tecnológicas?

Incluso antes de que rescataran a WeWork, sus dificultades para empezar a cotizar habían provocado que algunos de sus primeros inversionistas depreciaran el valor de sus tenencias. En semanas recientes, Goldman Sachs y Jefferies, un banco de inversiones más pequeño, redujeron el valor de sus participaciones en WeWork unos $80 millones y $146 millones, respectivamente, durante el tercer trimestre. Ambas inversiones mantuvieron su rentabilidad al final del tercer trimestre.

LE PUEDE INTERESAR:

Cómo alzar la voz cuando realmente importa

¿Puede permitirse cambiar de carrera?

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Suscríbete a nuestra página en Facebook