WIPOnet, para accesar a registro de marcas
Publicado 2003/04/29 23:00:00
- Ricardo Archibold Méndez
Panamá será el primer país de la región centroamericana que adopta el sistema WIPOnet el cual facilitará un mayor acceso a información para el registro de marcas y patentes. A Panamá le corresponderá capacitar al personal que labora con esta red en el resto de la región.
WIPOnet (World Intellectual Property Organization) es la red digital de información global establecida por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). El proyecto tiene como objetivo vincular a más de 300 oficinas de propiedad intelectual en todos los Estados miembros de la OMPI.
Además de proporcionar un medio de comunicación seguro a todas las oficinas conectadas brinda una amplia variedad de servicios y sirve de base de servicios de propiedad intelectual. Luz Celeste de Davis, directora general de Registro de Propiedad Intelectual destacó que en Panamá este tema se ha convertido en una prioridad y actualmente se trabaja en un proyecto para lograr la presentación electrónica de solicitudes.
Además, la dirección intenta involucrar a los estudiantes y pequeñas y medianas empresas para que puedan proteger sus modalidades de propiedad industrial con tarifas preferenciales. Igualmente se trabaja en un proyecto para fortalecer la observancia de derechos de propiedad industrial.
La propiedad intelectual es un término colectivo utilizado en las modalidades protegidas de marcas de productos, garantías, distintivos, señales de propaganda, nombres, o comerciales. En tanto el derecho de autor incluye desde las obras literarias, cinematográficas, obras artísticas, pintura, producciones musicales, etc.
La directora dijo que para concretar la adopción de este sistema se ejecutó ayer, un Taller Regional de Formación sobre WIPOnet dirigido a funcionarios que laboran en las oficinas de propiedad intelectual de América Latina y el Caribe, dado que Panamá ha sido elegida como sede de la capacitación regional. A este seminario asistieron Alba Stainer, representante de la OMPI, Philippe Monnier, instructor a cargo del taller y Osvaldo Gironés, representante de OMPI.
WIPOnet (World Intellectual Property Organization) es la red digital de información global establecida por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). El proyecto tiene como objetivo vincular a más de 300 oficinas de propiedad intelectual en todos los Estados miembros de la OMPI.
Además de proporcionar un medio de comunicación seguro a todas las oficinas conectadas brinda una amplia variedad de servicios y sirve de base de servicios de propiedad intelectual. Luz Celeste de Davis, directora general de Registro de Propiedad Intelectual destacó que en Panamá este tema se ha convertido en una prioridad y actualmente se trabaja en un proyecto para lograr la presentación electrónica de solicitudes.
Además, la dirección intenta involucrar a los estudiantes y pequeñas y medianas empresas para que puedan proteger sus modalidades de propiedad industrial con tarifas preferenciales. Igualmente se trabaja en un proyecto para fortalecer la observancia de derechos de propiedad industrial.
La propiedad intelectual es un término colectivo utilizado en las modalidades protegidas de marcas de productos, garantías, distintivos, señales de propaganda, nombres, o comerciales. En tanto el derecho de autor incluye desde las obras literarias, cinematográficas, obras artísticas, pintura, producciones musicales, etc.
La directora dijo que para concretar la adopción de este sistema se ejecutó ayer, un Taller Regional de Formación sobre WIPOnet dirigido a funcionarios que laboran en las oficinas de propiedad intelectual de América Latina y el Caribe, dado que Panamá ha sido elegida como sede de la capacitación regional. A este seminario asistieron Alba Stainer, representante de la OMPI, Philippe Monnier, instructor a cargo del taller y Osvaldo Gironés, representante de OMPI.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.