Skip to main content
Trending
Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año
Trending
Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / WorldCom inicia la bancarrota más grande de EU

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

WorldCom inicia la bancarrota más grande de EU

Publicado 2002/07/22 23:00:00
  • REDACCIÓN
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La firma de telecomunicaciones WorldCom inició ayer el expediente de bancarrota más grande en la historia de Estados Unidos, y emprende una reorganización que satisfaga a los bancos aunque deje en la ruina a los accionistas. El portavoz de la Casa Blanca, Ari Fleischer, dijo que el presidente George W. Bush "está muy preocupado por los empleados y los accionistas (de WorldCom)".
La bancarrota de WorldCom es "simplemente el ejemplo más reciente de las corporaciones que hacen cosas malas que dan lugar a la necesidad de una acción del Congreso, y una acción esta misma semana", dijo Fleischer.
Bush ha instado al Congreso a que apruebe, antes de irse al receso de agosto, una legislación que aumente los castigos para los ejecutivos empresariales estafadores, y haga más estricto el control sobre las prácticas contables.
De todos modos el mismo Bush dijo que se siente "optimista acerca de la situación de la economía", mientras el gobierno y los operadores de mercados financieros trataban de calmar a los inversionistas en una jornada de inseguridades y temores en Wall Street.
El trámite que inició WorldCom ante el Tribunal del Distrito Federal del Sur de Manhattan coloca a la firma fuera del alcance, por ahora, de sus acreedores y posterga los pagos de las deudas que suman unos 41,000 millones de dólares.
En 1999, cuando WorldCom figuraba entre las inversiones favoritas de los inversionistas, el valor de sus acciones superaba los 120,000 millones de dólares, con cada acción cotizada a más de 62 dólares.
El viernes pasado, cuando al cierre de operaciones de la bolsa las acciones de WorldCom valían 9 centavos, los analistas calcularon que el valor total de sus acciones estaba en torno a los 200 millones de dólares.
Ayer después del anuncio de bancarrota, las acciones subieron a 14 centavos en operaciones de la mañana, y la capitalización se aproximaba a los 400 millones de dólares.
WorldCom pidió al tribunal de bancarrota que apruebe una línea de crédito de 2,000 millones de dólares, extendida por un consorcio bancario que condicionó esa financiación a que la empresa se declarara en bancarrota.
El presidente de WorldCom, John Sidgmore, aseguró que la empresa mantendrá los servicios que proporciona a 20 millones de clientes, entre los que se cuentan el gobierno federal y gobiernos estatales, y que la firma "saldrá de esto con una hoja de balance limpia, quizá con la menor carga de deuda en toda la industria" de telecomunicaciones.
"El valor de WorldCom no está en los conmutadores y tuberías que tenemos bajo tierra, los activos fijos", añadió Sidgmore. "Está en los 20 millones de clientes, las marcas, las relaciones con clientes: eso es lo que crea valor".
Durante el próximo año, aseguró Sidgmore, la firma, que ya dejó en la calle a 17,000 trabajadores en un mes, eliminará otros 2.000 millones de dólares de costos y se desprenderá de varias operaciones, como la de telefonía móvil.
La caída de WorldCom, que opera los servicios donde transcurre el 50% del tráfico de internet en EU, ha llevado ante el Tribunal de bancarrota activos por valor de unos 107, 000 millones de dólares, pero los analistas creen que en realidad, esos activos no valen más de 15,000 millones de dólares.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Embajador panameño en la ONU, Eloy Alfaro. Foto: EFE

Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez. Foto: EFE

Uribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenados

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Lo más visto

confabulario

Confabulario

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".