economia

WorldCom inicia la bancarrota más grande de EU

REDACCIÓN - Publicado:
La firma de telecomunicaciones WorldCom inició ayer el expediente de bancarrota más grande en la historia de Estados Unidos, y emprende una reorganización que satisfaga a los bancos aunque deje en la ruina a los accionistas.

El portavoz de la Casa Blanca, Ari Fleischer, dijo que el presidente George W.

Bush "está muy preocupado por los empleados y los accionistas (de WorldCom)".

La bancarrota de WorldCom es "simplemente el ejemplo más reciente de las corporaciones que hacen cosas malas que dan lugar a la necesidad de una acción del Congreso, y una acción esta misma semana", dijo Fleischer.

Bush ha instado al Congreso a que apruebe, antes de irse al receso de agosto, una legislación que aumente los castigos para los ejecutivos empresariales estafadores, y haga más estricto el control sobre las prácticas contables.

De todos modos el mismo Bush dijo que se siente "optimista acerca de la situación de la economía", mientras el gobierno y los operadores de mercados financieros trataban de calmar a los inversionistas en una jornada de inseguridades y temores en Wall Street.

El trámite que inició WorldCom ante el Tribunal del Distrito Federal del Sur de Manhattan coloca a la firma fuera del alcance, por ahora, de sus acreedores y posterga los pagos de las deudas que suman unos 41,000 millones de dólares.

En 1999, cuando WorldCom figuraba entre las inversiones favoritas de los inversionistas, el valor de sus acciones superaba los 120,000 millones de dólares, con cada acción cotizada a más de 62 dólares.

El viernes pasado, cuando al cierre de operaciones de la bolsa las acciones de WorldCom valían 9 centavos, los analistas calcularon que el valor total de sus acciones estaba en torno a los 200 millones de dólares.

Ayer después del anuncio de bancarrota, las acciones subieron a 14 centavos en operaciones de la mañana, y la capitalización se aproximaba a los 400 millones de dólares.

WorldCom pidió al tribunal de bancarrota que apruebe una línea de crédito de 2,000 millones de dólares, extendida por un consorcio bancario que condicionó esa financiación a que la empresa se declarara en bancarrota.

El presidente de WorldCom, John Sidgmore, aseguró que la empresa mantendrá los servicios que proporciona a 20 millones de clientes, entre los que se cuentan el gobierno federal y gobiernos estatales, y que la firma "saldrá de esto con una hoja de balance limpia, quizá con la menor carga de deuda en toda la industria" de telecomunicaciones.

"El valor de WorldCom no está en los conmutadores y tuberías que tenemos bajo tierra, los activos fijos", añadió Sidgmore.

"Está en los 20 millones de clientes, las marcas, las relaciones con clientes: eso es lo que crea valor".

Durante el próximo año, aseguró Sidgmore, la firma, que ya dejó en la calle a 17,000 trabajadores en un mes, eliminará otros 2.

000 millones de dólares de costos y se desprenderá de varias operaciones, como la de telefonía móvil.

La caída de WorldCom, que opera los servicios donde transcurre el 50% del tráfico de internet en EU, ha llevado ante el Tribunal de bancarrota activos por valor de unos 107, 000 millones de dólares, pero los analistas creen que en realidad, esos activos no valen más de 15,000 millones de dólares.

Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Suscríbete a nuestra página en Facebook