Youtuber mexicana Yuya presentará sus "Confesiones" en Feria del Libro Panamá
Actualizado 2016/07/29 21:37:04
- Redacción Economía/ @PanamaAmerica
La "youtuber" mexicana, de 23 años de edad y 15,5 millones de suscriptores, presentará el día de la apertura de la FIL su primer libro con la Editorial Planeta, titulado "Las confesiones de Yuya", informó en un comunicado la Cámara Panameña del Libro (CPL), organizadora de la actividad ferial.

La mexicana Mariand Castrejón, que está considerada la "youtuber" con más seguidores en el mundo, ha confirmado su participación en la XII Feria Internacional del Libro (FIL) de Panamá que se celebrará del 16 al 21 de agosto próximo, con EE.UU. como país invitado, indicaron hoy los organizadores.
La "youtuber" mexicana, de 23 años de edad y 15,5 millones de suscriptores, presentará el día de la apertura de la FIL su primer libro con la Editorial Planeta, titulado "Las confesiones de Yuya", informó en un comunicado la Cámara Panameña del Libro (CPL), organizadora de la actividad ferial.
"Las confesiones de Yuya" fue un "fenómeno" de ventas en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, despachando 55.000 libros y atrayendo a miles de seguidores "que esperaron desde la madrugada para obtener su autógrafo", según la CPL.
Añadió que la "vídeoblogger", cuyo canal en YouTube es el segundo más exitoso en México, se inició en este medio en 2009.
Nacida el 13 de marzo de 1993 en Cuernavaca como Mariand, una combinación de Maribel y Andrés, además de como Yuya se le conoce también como "lady16makeup".
En Facebook tiene 12,5 millones de seguidores. En Twitter cuenta con unos 7 millones de suscriptores y un récord entre los vídeos más vistos con 25 millones de visitas.
"Su página es más visitada que la de todos los presidentes de Centro y Suramérica juntos", indicó la Cámara Panameña del Libro.
Con estudios de teatro y danza, a la popular "youtuber" le gusta "leer, escuchar música, ver televisión y comer pizza, es alérgica al frío, al cloro, a la pelusa del durazno y al estrés, pero es fiel creyente de la frase tatuada en su brazo: 'El momento es todo lo que existe'", destacó la CPL.
La FIL, que cuenta con el apoyo del Gobierno panameño, la Alcaldía de Panamá y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), entre otros, tendrá como escenario el Centro de Convenciones Atlapa, en la capital panameña.
Entre los autores de EE.UU. confirmados están, entre otros, la considerada "prodigio" del humor postfeminista Amanda Filipachi; Anna Renné Tood, que ha calado entre la juventud; el novelista, ensayista y poeta Rigoberto González; y el escritor y conferenciante motivacional Camilo Cruz.
De España han sido invitados Julia Navarro, Juan Bolea, Lorenzo Silva y el psicólogo Enric Corbera; mientras que de México estarán además el docente, poeta, artista del comics y publicista Benito Taibo y la novelista Rosa Beltrán.
Por Colombia están anunciados Pablo Montoya y Santiago Gamboa; en tanto que por Cuba destaca Leonardo Padura, la cantante Rita Ruesga y el experto en liderazgo Ismael Cala, que repite.
Venezuela estará representada por Alberto Barrera Tyszka, poeta, narrador y guionista, ganador del Premio Herralde (editorial Anagrama) de novela 2006 y en 2015 del Premio Tusquets por su novela "Patria o muerte" sobre la lucha de Hugo Chávez contra el cáncer entre 2011 y su fallecimiento en 2013.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.