economia

ZLC debe apostar al comercio electrónico para salir de la crisis

Daniel Rojas expresó que se debe buscar la manera de ser más eficaz para poder seguir atendiendo a esa gran clientela de América Latina.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Según fuentes internacionales en el año 2019 el "e-commerce en el mundo facturó más de 3 mil billones de dólares, representando el 12.8% del total de ventas del comercio al por menor".

Ante la caída de un 25% de la Zona Libre de Colón (ZLC) en el movimiento comercial, esta debe apostar al comercio electrónico para salir de la crisis.

Versión impresa

Las cifras de la zona franca más grande de América Latina y la segunda en el mundo son negativas. De enero a septiembre el movimiento comercial disminuyó un 25% al totalizar 10 mil 345 millones 847 mil dólares cuando el año pasado registró 13 mil 787 millones 878 mil dólares.

Daniel Rojas, expresidente de la Zona Libre de Colón manifestó que la Zona Libre de Colón tiene que prepararse o estar listos para el próximo año en materia tecnológica para poder hacer venta por internet y poder suplir ese mercado.

"Debemos procurar que el comercio electrónico empiece a funcionar con la plataforma adecuada", manifestó.

Según fuentes internacionales en el año 2019 el "e-commerce en el mundo facturó más de 3 mil billones de dólares, representando el 12.8% del total de ventas del comercio al por menor".

Este crecimiento acelerado del sector ha creado importantes oportunidades de desarrollo económico para el mercado internacional.

En el índice de Comercio Electrónico que elabora la Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo (UNTACD) correspondiente a 2019, incluye a 152 países, Panamá ocupa el puesto número (83°).

Un informe de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que examina el papel del comercio electrónico durante la pandemia de COVID-19 indica que ha sido afectado, incluidas sus consecuencias para el comercio transfronterizo.

VEA TAMBIÉN: Mitradel: Cien mil contratos laborales han sido reactivados hasta la fecha

El documento señala el creciente recurso al comercio electrónico, a medida que los consumidores se adaptan a las normas de confinamiento y de distanciamiento social, y llama la atención sobre varios desafíos, como la necesidad de reducir la brecha digital en y entre los distintos países.

En ese contexto, Rojas expresó que se debe buscar la manera de ser más eficaz para poder seguir atendiendo a esa gran clientela de América Latina porque todavía no se sabe exactamente cuando se vaya a reabrir normalmente los vuelos y que éstos comprandores puedan llegar nuevamente a Panamá y son cosas que agravan la situación de la Zona Libre de Colón.

Agregó que la administración de la ZLC está haciendo su mayor esfuerzo para poder mantener el flujo de los compradores en el área, sin embargo muchas empresas no ha podido reiniciar operaciones nuevamente o han disminuido su empleomanía debido a la pandemia.

Se estima que entre un 10% a 15% se las empresas han reabierto en la zona franca panameña.

El gerente de la ZLC, Giovanni Ferrari, dijo que "no hemos recibido notificación oficial, pero si hemos visto de que hay unos locales que están cerrados, pero de aquí a fin de año tendremos una cifra más clara. Si pronosticamos que algunas empresas pequeñas que venían con algunas dificultad previa a la pandemia no hayan podido resistir este trauma económico".

VEA TAMBIÉN: Panamá ampliará exportación de carne a Nicaragua

Sostuvo que están trabajando en la promoción de una manera virtual organizando ruedas de negocio y a través de ProPanama para poder atraer nuevas inversiones al territorio panameño.

En cuanto a la caída del movimiento comercial, Ferrari dijo que se debe a que casi que la mitad de las empresas estuvieron cerradas afectadas por la pandemia.

"Decir que tenemos una baja entre un 20% a 25% no es una mala cifra, toda vez que en los meses de octubre y noviembre hubo un poco más movimiento aunque no tendemos cifras, por lo que hay una recuperación paulatina de los que es la actividad comercial", afirmó Ferrari.

Yo espero que podamos seguir en esa tendencia de alza y que las cifras finales no sean del todo mala, pero sobre todo esperanzadoras para que en el 2021 pueda ser un año de crecimiento, lo cual es bueno para la empleomanía de Colón como para la economía del resto del país, agregó.

"El mundo se ha dado cuenta de que la ZLC ha podido persistir a través de actividades sostenidas y es un emporio comercial donde a pesar de las dificultades hemos seguido funcionando", resaltó.

Por su parte, el expresidente del Colegio Nacional de Economistas, Olmedo Estrada señaló que la Zona Libre de Colón tiene que hacer ajustes a su estrategia de negocio.

"La actividad comercial de la ZLC ha venido cayendo desde hace unos años por los problemas económicos de países como Brasil, Venezuela, Argentina, Colombia lo que ha impacto el desarrollo comercial", señaló.

Agregó que se tiene que buscar nuevos mercados donde colocar esa mercancía en países como China.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Sociedad A Betserai Richards se le cayó el caso de agresión contra Bolota Salazar

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Provincias Empresa de Dubái recoge 20 kilos de café de lujo que compró en Panamá por 600,000 dólares

Economía JETRO vuelve a poner sus en ojos Panamá:  destino de inversión y la mejor conexión con América

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Confiabilidad del Canal depende de su capacidad hídrica y calado

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Provincias Juez ordena reabrir el caso que involucra a Alejandro Torres

Deportes Plaza Amador y Universitario ponen en marcha del fútbol panameño

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Variedades Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

Provincias Muere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón

Deportes Panameña Yuliett Hinestroza enfrentará a Kazakova de Uzbekistán en el Mundial de Boxeo de Élite

Provincias Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás Solano

Variedades Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook