Skip to main content
Trending
200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la SaludPlaza Amador a cuartos de la Copa CentroamericanaLa columna de Doña PerlaTrazo del DíaNito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la SaludPlaza Amador a cuartos de la Copa CentroamericanaLa columna de Doña PerlaTrazo del DíaNito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo
Trending
200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la SaludPlaza Amador a cuartos de la Copa CentroamericanaLa columna de Doña PerlaTrazo del DíaNito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la SaludPlaza Amador a cuartos de la Copa CentroamericanaLa columna de Doña PerlaTrazo del DíaNito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Zona Libre de Colón busca atraer empresas globales para expanderse

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 20 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agencia Panamá Pacífico / Economía / Inversión / Panamá / Zona Libre de Colón

Panamá

Zona Libre de Colón busca atraer empresas globales para expanderse

Actualizado 2021/03/26 07:35:08
  • Yessika valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

El economista Augustos García dijo que se debe cambiar el modelo de reexportación el cual está agotado tras la apertura comercial a nivel mundial.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Zona Libre de Colón busca nuevos mercados en la región del Caribe

  • 2

    Invasores insisten en ocupar terreno que pertenece a la Zona Libre de Colón

  • 3

    La Zona Libre de Colón y la Autoridad de Turismo de Panamá se coordinan para atraer la industria sin chimenea

La atraccion de empresas globales a la Zona Libre de Colón es la principal misión que tiene la actual administración para revertir la caída del 20% que tuvieron el año pasado por la pandemia.

Datos de la Contraloría General, el movimiento comercial de la zona franca en el 2020 fue de 14 mil 419 millones 743 de dólares frente a los 18 mil 469 millones 339 de dólares que registró en el 2019.

Giovanni Ferrari, gerente general de la Zona Libre de Colón, dijo que es una cifra que no los asusta a ellos, tomando en cuenta que Panamá no fue el único que tuvo un bajón en el movimiento comercial.

"Ya estamos viendo que con la reactivación de la economía a nivel regional, la apertura del aeropuerto que le da la oportunidad a los compradores de volver a regresar a la zona franca y los planes de la administración para poder fomentar la llegada de los turistas (tradicionales y nuevos)", expresó Ferrari.

Agregó que están buscando nuevos mercados para atraer a esos compradores, por lo que estiman que este año puede ser positivo en crecimiento y consolidación.

Sin embargo, aclaró que pronosticar de cuanto será eses crecimiento es difícil ya que aún no termina la pandemia y hay incertidumbre. "Tenemos una zona franca que trabajó en medio de la pandemia aunque de una manera degradada", resaltó.

Aseguró que la atracción de empresas globales hacia la actividad de la Zona Libre de Colón se va a dar'

20


mil empleos directos genera la segunda zona franca más grande del mundo.

$15


mil millones anuales a aportado la zona franca a las arcas del Gobierno Central.

"Panamá y la Zona Libre de Colón con su posición geográfica tienen una ventaja para atraer compradores e inversionistas y mejorar la economía", agregó.

VEA TAMBIÉN: Más de 150 barcos parados en el Canal de Suez

Ferrari indicó que han tenido que dejar de hacer inversiones por la pandemia, por lo que retormar las sendas del crecimiento de la zona franca es importante.

Para el economista Augustos García, hay que cambiar el modelo de reexportación (tradicionalmente fue la base para el funcionamiento de la zona franca) el cual está agotado tras la apertura comercial a nivel mundial y la globalización.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los países ya no necesita venir a Panamá a comprar porque van directamente a China o el barco desembarca en el país que busca mercancía

Los mayores clientes de la zona franca han sido los países andinos (Venezuela, Colombia, Ecuador y Centroamérica). Pero la situación económica de estos países como Colombia y Venezuela han afectado el negocio.

Señaló que la dinámica ha decaído en la zona franca y viene con una enfermedad incurable desde hace varios años.

En su momento, el mandatario, dijo que "con lo sucedido con la pandemia, que no se tiene que tener todo en un solo lugar, y ante la ventaja que tiene Panamá de su Canal y las actividades que se desarrollan alrededor de este, se abrirá una gran oportunidad de crecimiento con esta equiparación".

VEA TAMBIÉN: República Dominicana busca superar 220 mil turistas en el primer trimestre

Cabe señalar que la ley 41 crea en Panamá la agencia del Área Económica Especial Panamá - Pacífico, la cual actúa de forma autónoma, y es la responsable de la administración, promoción, desarrollo, reglamentación y uso adecuado de las áreas asignadas a Panamá-Pacífico. Actualmente, hay más de 100 empresas multinacionales que desarrollan sus actividades en esta área.

La Zona Libre de Colón, ubicada en el sector atlántico de Panamá, es una institución autónoma que genera cerca de 20 mil empleos directos y en los últimos años aportó aproximadamente $15 millones anuales a las arcas del Gobierno Central.

Sin embargo, desde el año 2012, cuando hubo una facturación de $30 mil millones, se ha presentado un descenso paulatino año tras año.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

'Boza'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Trazo del Día

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ricaurte Vásquez junto a Ilya Espino de Marotta, administrador y subadministradora del Canal de Panamá. Foto Cortesía

Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Trazo del Día

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Nómina del Suntracs. Foto: Cortesía

Elecciones del Suntracs: una reestructuración a medias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".