Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Jueves 26 de Mayo de 2022Inicio

Economía / Zona Libre de Colón se recupera y se acerca a los niveles del 2019

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
jueves 26 de mayo de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Zona Libre de Colón se recupera y se acerca a los niveles del 2019

Empresarios de la zona franca identificaron varias áreas donde pueden evolucionar y seguir en ese proceso de crecimiento y expansión.

  • Yessika Valdés
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @kasseyv
  • - Publicado: 09/12/2021 - 09:30 am
Otra forma de hacer negocios es el comercio electrónico, una herramienta que le permite seguir compitiendo en el mercado. Archivo

Otra forma de hacer negocios es el comercio electrónico, una herramienta que le permite seguir compitiendo en el mercado. Archivo

Panamá /Pandemia /Recuperación /Zona Libre de Colón

La Zona Libre de Colón se apuntala con pasos firmes para continuar con la reactivación económica del sector comercial este año, cuando de enero a septiembre el movimiento comercial creció un 27% al totalizar $13,144 millones 112 mil en relación al 2020 cuando reportó 10, 345 millones 847 mil dólares.

Versión impresa
Portada del día

En comparación al 2019 cuando totalizó $13,787 millones 878 mil , el movimiento comercial de la zona franca este año se acerca a los niveles.La importaciones en la zona franca en el 2021 aumentaron 29% al sumar 6,317 millones 385 mil dólares en comparación al año anterior que registró 4,890 millones 320 mil dólares.

Mientras que, las reexportaciones alcanzó la suma de 6,826 millones 727 mil dólares, en relación al 2020 cuando totalizó 5,455 millones 527 mil dólares.

El Gerente General de la Zona Libre de Colón, Giovanni Ferrari señalo en su momento que los empresarios y colaboradores de la Zona Libre de Colón pudieron hacer frente al gran desafío de la covid-19 en los momentos que tuvimos una cuarentena muy estricta y severa a nivel nacional, de forma correcta y en coordinación con las entidades regionales de salud pudimos seguir trabajando durante esos meses, eso hizo un impacto positivo a lo interno e internacionalmente.

"Identificamos varias áreas donde sentimos que la Zona Libre puede evolucionar y seguir en ese proceso de crecimiento y expansión de actividades, siendo una de nuestras estrategias pilares el turismo de compra que llama mucho la atención y se está trabajando fuerte en colaboración con otras instituciones", expresó Ferrari.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Olga Caballero, durante la Carrera Bicentenario en Boquete. Foto: Fotos @MásEventos

Abuela Olga, a sus 88 años fue la figura de la Carrera del Bicentenario en Boquete

Ariana Lyma Young, una mujer que lucha por ser ejemplo de superación. Foto: Cortesía

Ariana Lyma: “Vivir de apariencias no sirve de nada"

El reto de las mujeres que deciden no ser madres, es la sociedad. Foto: Cortesía

Mujeres que deciden no ser mamás: ¿Por qué la sociedad las crucifica?

Otra forma de hacer negocios es el comercio electrónico, una herramienta que le permite seguir compitiendo en el mercado.

Google noticias Panamá América

El economista Augusto García, señaló que los países ya no necesitan venir a Panamá a comprar porque van directamente a China o el barco desembarca en el país que busca mercancía.'

6,826


millones 727 mil dólares alcanzó las reexportaciones en el presente año.

2019


el movimiento comercial fue de 13,787 millones 878 mil dólares.

"Esta situación hace que el modelo de negocio de la zona franca deba cambiar para ser más atractiva a los inversionistas", manifestó.

VEA TAMBIÉN: El cabotaje menor apoya la ley del presidente Cortizo

Nuevos incentivos

En la Asamblea Nacional está el Proyecto de Ley 13-21 que crea el Programa para la Modernización de la Infraestructura de los Servicios Logísticos en esta importante zona franca, e introduce modificaciones a la Ley 8 de 4 de abril de 2016.

Por si no lo viste
Fiscales Tania Sterling, Zuleyka Moore y Ruth Morcillo fueron enviadas de vacaciones por el procurador Javier Caraballo.

Ministerio Público gira oficios tras denuncia a fiscales y exfuncionarios señalado por el testigo protegido 'Euro 14'

Confabulario.

Confabulario

Más de 5 millones en bienes inmuebles durante la Operación Fisher. Foto: Archivo

Lujo y dinero del narcotráfico seducen a la delincuencia en Panamá

Esta iniciativa legal permitirá la diversificación de sus actividades, adecuar sus estándares a las exigencias internacionales y el rápido desarrollo de la tecnología en la ZLC, caracterizada por ser uno de nuestros principales motores económicos del país. De igual forma, reforzará su rol en la atracción de inversiones.

El proyecto inyectará, además, dinamismo a un sector que ha sido golpeado fuertemente por factores externos que han impactado los mercados tradicionales, a la vez que se presentan nuevas oportunidades, ya que la interrupción de la cadena de suministro ocasionada por la pandemia de la covid-19 ha llevado a muchas multinacionales a replantear sus operaciones de logística.

Tendrá un régimen laboral similar al del Área Panamá Pacífico y dar la opción para Multinacionales que sean registradas en el régimen de servicios de manufactura (EMMA) puedan instalarse dentro de la Zona Libre de Colón.

La Zona Libre de Colón, ubicada en el sector atlántico de Panamá, es una institución autónoma que genera cerca de 20 mil empleos directos y en los últimos años aportó aproximadamente $15 millones anuales a las arcas del Gobierno Central.

Sin embargo, desde el año 2012, cuando hubo una facturación de $30 mil millones, se ha presentado un descenso paulatino año tras año.

Desde su fundación en el año 1948, la Zona Libre de Colón ha sido un polo de desarrollo no solo para la provincia de Colón sino para todo el país a través de su aporte al crecimiento económico del mismo, reflejado en la composición del Producto Interno Bruto (PIB) de la nación, con un aporte de entre el 5 y el 7%.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Lo más visto

Liza Hernández y Yoani Ben. Fotos: Instagram

Liza Hernández genera un debate en redes sociales tras contar que ya no es amiga de Yoani Ben

La viruela del mono la puede contraer cualquier persona que tenga contacto con una persona afectada. Foto: Cortesía OMS

¿Cómo evitar contraer la viruela del mono y quiénes corren más riesgo de morir?

José Atencio, de 48 años, está en la mira de las autoridades. Foto: José Vásquez/Ministerio Público

Hombre implicado en la desaparición de mujeres chiricanas dejó rastros que alertaron a las autoridades

Anthony Valleman regresó a Panamá. Foto: wisn.com y Servicio Aeronaval

Panamá pasó de ser su sueño a una pesadilla, el crudo relato del sobreviviente del accidente aéreo de Chame

Confabulario

Últimas noticias

Trazos del Día

Robert Pattinson. Foto: EFE / EPA / Neil Hall

Robert Pattinson protagonizará la nueva película del director de 'Parasite'

Resaltando el folklore. Foto: Cortesía

Premio Dora Pérez de Zárate y la Condecoración Manuel F. Zárate, oportunidad para folkloristas

Imagen de la película. Foto: Foto: YouTube

'El libro del amor', ya está en cartelera

Birna Julissa Quintero. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla








Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".