Skip to main content
Trending
Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clasesMulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'
Trending
Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clasesMulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Zona Libre de Colón se recupera y se acerca a los niveles del 2019

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Panamá / Pandemia / Recuperación / Zona Libre de Colón

Panamá

Zona Libre de Colón se recupera y se acerca a los niveles del 2019

Publicado 2021/12/09 09:30:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @kasseyv

Empresarios de la zona franca identificaron varias áreas donde pueden evolucionar y seguir en ese proceso de crecimiento y expansión.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Otra forma de hacer negocios es el comercio electrónico, una herramienta que le permite seguir compitiendo en el mercado. Archivo

Otra forma de hacer negocios es el comercio electrónico, una herramienta que le permite seguir compitiendo en el mercado. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ministerio Público gira oficios tras denuncia a fiscales y exfuncionarios señalado por el testigo protegido 'Euro 14'

  • 2

    Confabulario

  • 3

    Lujo y dinero del narcotráfico seducen a la delincuencia en Panamá

La Zona Libre de Colón se apuntala con pasos firmes para continuar con la reactivación económica del sector comercial este año, cuando de enero a septiembre el movimiento comercial creció un 27% al totalizar $13,144 millones 112 mil en relación al 2020 cuando reportó 10, 345 millones 847 mil dólares.

En comparación al 2019 cuando totalizó $13,787 millones 878 mil , el movimiento comercial de la zona franca este año se acerca a los niveles.La importaciones en la zona franca en el 2021 aumentaron 29% al sumar 6,317 millones 385 mil dólares en comparación al año anterior que registró 4,890 millones 320 mil dólares.

Mientras que, las reexportaciones alcanzó la suma de 6,826 millones 727 mil dólares, en relación al 2020 cuando totalizó 5,455 millones 527 mil dólares.

El Gerente General de la Zona Libre de Colón, Giovanni Ferrari señalo en su momento que los empresarios y colaboradores de la Zona Libre de Colón pudieron hacer frente al gran desafío de la covid-19 en los momentos que tuvimos una cuarentena muy estricta y severa a nivel nacional, de forma correcta y en coordinación con las entidades regionales de salud pudimos seguir trabajando durante esos meses, eso hizo un impacto positivo a lo interno e internacionalmente.

"Identificamos varias áreas donde sentimos que la Zona Libre puede evolucionar y seguir en ese proceso de crecimiento y expansión de actividades, siendo una de nuestras estrategias pilares el turismo de compra que llama mucho la atención y se está trabajando fuerte en colaboración con otras instituciones", expresó Ferrari.

Otra forma de hacer negocios es el comercio electrónico, una herramienta que le permite seguir compitiendo en el mercado.

El economista Augusto García, señaló que los países ya no necesitan venir a Panamá a comprar porque van directamente a China o el barco desembarca en el país que busca mercancía.'

6,826


millones 727 mil dólares alcanzó las reexportaciones en el presente año.

2019


el movimiento comercial fue de 13,787 millones 878 mil dólares.

"Esta situación hace que el modelo de negocio de la zona franca deba cambiar para ser más atractiva a los inversionistas", manifestó.

VEA TAMBIÉN: El cabotaje menor apoya la ley del presidente Cortizo

Nuevos incentivos

En la Asamblea Nacional está el Proyecto de Ley 13-21 que crea el Programa para la Modernización de la Infraestructura de los Servicios Logísticos en esta importante zona franca, e introduce modificaciones a la Ley 8 de 4 de abril de 2016.

Esta iniciativa legal permitirá la diversificación de sus actividades, adecuar sus estándares a las exigencias internacionales y el rápido desarrollo de la tecnología en la ZLC, caracterizada por ser uno de nuestros principales motores económicos del país. De igual forma, reforzará su rol en la atracción de inversiones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El proyecto inyectará, además, dinamismo a un sector que ha sido golpeado fuertemente por factores externos que han impactado los mercados tradicionales, a la vez que se presentan nuevas oportunidades, ya que la interrupción de la cadena de suministro ocasionada por la pandemia de la covid-19 ha llevado a muchas multinacionales a replantear sus operaciones de logística.

Tendrá un régimen laboral similar al del Área Panamá Pacífico y dar la opción para Multinacionales que sean registradas en el régimen de servicios de manufactura (EMMA) puedan instalarse dentro de la Zona Libre de Colón.

La Zona Libre de Colón, ubicada en el sector atlántico de Panamá, es una institución autónoma que genera cerca de 20 mil empleos directos y en los últimos años aportó aproximadamente $15 millones anuales a las arcas del Gobierno Central.

Sin embargo, desde el año 2012, cuando hubo una facturación de $30 mil millones, se ha presentado un descenso paulatino año tras año.

Desde su fundación en el año 1948, la Zona Libre de Colón ha sido un polo de desarrollo no solo para la provincia de Colón sino para todo el país a través de su aporte al crecimiento económico del mismo, reflejado en la composición del Producto Interno Bruto (PIB) de la nación, con un aporte de entre el 5 y el 7%.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Panamá tuvo un día redondo al vencer a Curazao y México. Foto: Cortesía

Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Se registraron caídas de árboles. Foto: Thays Domínguez

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los Santos

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industria. Foto: Cortesía

Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".