Skip to main content
Trending
Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listasLos accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólaresGaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparenteEx NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinatoMirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025
Trending
Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listasLos accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólaresGaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparenteEx NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinatoMirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Zona Libre de Colón tiene que invertir para recuperarse

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Inversión / Panamá / Zona Libre de Colón

Panamá

Zona Libre de Colón tiene que invertir para recuperarse

Publicado 2021/05/29 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

La apertura del Aeropuerto Internacional de Tocumen le da la oportunidad a los compradores de volver a regresar a la zona franca.

La importanciones en la zona franca en el 2021 aumentaron 21.5% al sumar 1,910 millones dólares en comparación al año anterior que registró 1,572 millones de dólares.

La importanciones en la zona franca en el 2021 aumentaron 21.5% al sumar 1,910 millones dólares en comparación al año anterior que registró 1,572 millones de dólares.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Apuestan a proyectos para reactivar el sector turismo

  • 3

    Prescripción cerraría caso lleno de abusos contra el expresidente Ricardo Martinelli

La crisis de la pandemia sin duda alguna ha impactado todo los sectores económico del país, y la Zona Libre de Colón no se escapa de esta dura realidad.

Sin embargo, intenta recuperarse cuando en el primer trimestre del presente año el movimiento comercial creció 12.9% al totalizar 4,065 millones dólares, en relación al 2020 cuando reportó 3,600 millones dólares.

La importanciones en la zona franca en el 2021 aumentaron 21.5% al sumar 1,910 millones dólares en comparación al año anterior que registró 1,572 millones de dólares.

Mientras que, las reexportaciones alcanzó la suma de 2,155 millones de dólares en relación al 2020 cuando totalizó 2,028 millones de dólares.

Edwin Chen, presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón, señaló que a pesar que la crisis sanitaria no da tregua en algunos países y sobre todo nuestros vecinos (Costa Rica y Colombia) aún hay movimiento.

Indicó que hay que invertir en la Zona Libre para que la infraestructura (abastecimiento de agua, seguridad), regulaciones y leyes estén a la altura de como darle apoyo a esa gestión de negocio.

"Los comerciantes saben que hacer, pero el tema es como las reglas del juego se ajustan a esa nueva tendencia que necesitan los empresarios", añadió.'

20


mil empleos directos genera la Zona Libre de Colón, una institución autónoma.

13-21


es el número del proyecto de ley que se discute en la Asamblea Nacional para modernizar la zona

La Zona Libre de Colón, ubicada en el sector atlántico de Panamá, es una institución autónoma que genera cerca de 20 mil empleos directos y en los últimos años aportó aproximadamente $15 millones anuales a las arcas del Gobierno Central.

VEA TAMBIÉN: Regresa el ESET Security Days sobre la importancia de la seguridad informática en las empresas

Sin embargo, desde el año 2012, cuando hubo una facturación de $30 mil millones, se ha presentado un descenso paulatino año tras año.

En su momento, el gerente general de la zona franca, Giovanni Ferrari, expresó que la apertura del aeropuerto le da la oportunidad a los compradores de volver a regresar a la zona franca y los planes de la administración para poder fomentar la llegada de los turistas (tradicionales y nuevos).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además aseguró que están buscando nuevos mercados para atraer a esos compradores, por lo que estiman que este año puede ser positivo en crecimiento y consolidación.

Para los economistas la dinámica ha decaído en la zona franca y viene con una enfermedad incurable desde hace varios años.

Eso se debe a que los mayores clientes de la zona franca son los países andinos (Venezuela, Colombia, Ecuador y Centroamérica), los cuales no pasan por una buena situación económica lo que afecta el negocio.

El economista Augusto García, señaló que los países ya no necesita venir a Panamá a comprar porque van directamente a China o el barco desembarca en el país que busca mercancía

Nuevos incentivos

En la Asamblea Nacional está el Proyecto de Ley 13-21 que crea el Programa para la Modernización de la Infraestructura de los Servicios Logísticos en esta importante zona franca, e introduce modificaciones a la Ley 8 de 4 de abril de 2016.

Esta iniciativa legal permitirá la diversificación de sus actividades, adecuar sus estándares a las exigencias internacionales y elrápido desarrollo de la tecnología en la ZLC, caracterizada por ser uno de nuestros principales motores económicos del país. De igual forma, reforzará su rol en la atracción de inversiones.

El proyecto inyectará, además, dinamismo a un sector que ha sido golpeado fuertemente por factores externos que han impactado los mercados tradicionales, a la vez que se presentan nuevas oportunidades, ya que la interrupción de la cadena de suministro ocasionada por la pandemia de la covid-19 ha llevado a muchas multinacionales a replantear sus operaciones de logística.

Tendrá un régimen laboral similar al del Área Panamá Pacífico y dar la opción para Multinacionales que sean registradas en el régimen de servicios de manufactura (EMMA) puedan instalarse dentro de la Zona Libre de Colón.

Desde su fundación en el año 1948, la Zona Libre de Colón ha sido un polo de desarrollo no solo para la provincia de Colón sino para todo el país a través de su aporte al crecimiento económico del mismo, reflejado en la composición del Producto Interno Bruto (PIB) de la nación, con un aporte de entre el 5 y el 7%.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Elon Musk. EFE

Los accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólares

Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Antonio Brown habría estado este último tiempo en Dubái.

Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Mirna Caballini. Foto: Instagram / @mirnacaballini

Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Lo más visto

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

confabulario

Confabulario

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".