economia

Zozobra en la CSS fortalece afiliación a pensión privada

Los fondos de pensiones ofrecen al ciudadano una forma de invertir dinero a largo plazo, como complemento a la CSS y el Siacap.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Actualizado:

De acuerdo con la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), el número de afiliados a septiembre pasado pasó de 59,107 en el 2017 a 61,312 este año, es decir, un aumento de 3.7%.

En medio de la zozobra sobre qué sucederá en el futuro con las pensiones de la Caja de Seguro Social (CSS), las jubilaciones privadas están ganando terreno entre los jóvenes, lo que se puede evidenciar en el aumento de las afiliaciones.

Versión impresa

De acuerdo con la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), el número de afiliados a septiembre pasado pasó de 59,107 en el 2017 a 61,312 este año, es decir, un aumento de 3.7%.

Este interés viene desde hace algunos años tomando en cuenta que entre los años 2003 y 2011, el número de afiliados aumentó de 14,700 a 52,700 personas, más de 4,000 cuentahabientes nuevos por año.

Asimismo, el total de fondos administrados en el sistema de pensiones privadas en Panamá ha crecido a lo largo de los años. Cifras publicadas por la SMV, al cierre de septiembre, evidencian que el crecimiento neto ha sido de 2.3%.

Progreso y ProFuturo, dos administradoras de fondos de pensión privada que existen en el país, ofrecen a los interesados en una jubilación privada un pago mínimo de $20 y $50, respectivamente, debido a que no existe un monto máximo establecido.

VEA TAMBIÉN: Empresarios y productores viajaron con Varela a China.

En la actualidad, hay muchos ejecutivos o profesionales que utilizan el beneficio que les da la ley de pensiones, la cual les permite descontar lo aportado por año como un gasto deducible para efecto de la declaración de renta.

Por ejemplo, si un ejecutivo o un doctor genera ingresos anuales por unos 100,000 dólares, puede realizar aportes anuales de $10,000 y todo ese ahorro provisional será un gasto deducible al momento de realizar la declaración de renta.

La persona podrá deducir de Impuesto Sobre la Renta sus aportes del año, hasta un 10% de su ingreso bruto anual, con un máximo de $15 mil.

Juan Pastor, director y gerente general de Progreso, fondo de jubilaciones y cesantías del Grupo Global Bank, explicó a Panamá América que para acceder a un fondo de pensiones privadas, el panameño común solo tiene que afiliarse completando un formulario de inscripción.

VEA TAMBIÉN:  Colón Puerto Libre estará excento de ITBMS para nacionales y residentes en Panamá.

Para ello, debe entregar dos identificaciones, cédula o licencia de conducir, estado de cuenta de electricidad, agua o cable.

Esto con la finalidad de establecer y confirmar la residencia de la persona interesada. Es un proceso que puede tomar unos 15 minutos para completar la documentación.

A la fecha, Progreso ha sobrepasado las 38,300 afiliaciones. La razón por la que cada vez se afilian más jóvenes al fondo de pensión privada, según Pastor, es porque prevén problemas en la jubilación pública de la CSS.

En tanto, Carlos Luis Ramírez, gerente de Mercadeo y Servicio al Cliente de ProFuturo, administradora de Fondos de Pensiones y Cesantías en Panamá del Banco General, detalló a este diario que mantienen una participación de mercado de 59.7% en fondos administrados y de 62.0% en número de afiliados.

Asegura que mientras más aporte la persona y más temprano empiece a ahorrar, mejor será el capital que obtenga al final del periodo para su jubilación.

"No hay ningún requisito especial, más que la disposición de la persona de ahorrar para su futuro", expresó Ramírez.

Diferencias

El sistema de jubilación privada es un sistema complementario al de la CSS y como tal presenta varias diferencias.

Entre ellas, las cuentas son individuales y los aportes voluntarios. Se requiere un mínimo de 10 años, luego de abierta la cuenta, para poder hacer retiros voluntarios y se permite hacer retiros anticipados ante situaciones como muerte, incapacidad, urgencias médicas o grave situación financiera.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sucesos Situación tensa en Darién: Aeronáutica Civil denuncia retención de aeronave

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Economía Consorcio del Cuarto Puente llama a trabajadores a retomar labores

Deportes Bocas del Toro se encuentra a un juego de ganar el título en el béisbol mayor

Variedades Panamá regresó al 'Top' 10 mundial del Global Big Day

Deportes Javier Aguirre asegura que México será favorito en la Copa Oro

Variedades Demphra adquirió la ciudadanía panameña

Aldea global Monos 'aburridos' secuestran crías de otra especie en una isla del Pacífico de Panamá

Sociedad Se incrementan casos de femicidio en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook