Skip to main content
Trending
DGI contará con 100 inspectores y gestores de cobro para recaudarDescubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedadPresidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José MujicaAnel López ya está en casa tras cambio de medida cautelarIdaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierres
Trending
DGI contará con 100 inspectores y gestores de cobro para recaudarDescubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedadPresidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José MujicaAnel López ya está en casa tras cambio de medida cautelarIdaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierres
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Colón Puerto Libre estará excento de ITBMS para nacionales y residentes en Panamá

1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Inversión / Zona Libre de Colón / Juan Carlos Varela

Colón Puerto Libre estará excento de ITBMS para nacionales y residentes en Panamá

Actualizado 2018/11/05 12:41:14
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El proyecto también establece el otorgamiento de los créditos fiscales como incentivo para fortalecer la inversión comercial en las dieciséis calles de la ciudad de Colón (incluyendo Colón 2,000), fomentando el efecto en el resto de la provincia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Actualmente este régimen, disponible desde junio de 2017, suma 30 empresas registradas, 25 comercios y 5 de infraestructura.

Actualmente este régimen, disponible desde junio de 2017, suma 30 empresas registradas, 25 comercios y 5 de infraestructura.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fortalecen Sistema Especial de Puerto Libre de Colón

  • 2

    Proyecto que optimiza Colón Puerto Libre pasa a segundo debate

  • 3

    Consejo de Gabinete aprobó proyecto que optimiza el Sistema Especial de Puerto Libre para Colón

A partir de hoy, lunes  Colón Puerto Libre será libre de impuesto sobre la transferencia de bienes corporales muebles y la prestación de servicios (ITBMS) para nacionales y residentes en Panamá, luego que el presidente Juan Carlos Varela sancionara la ley que modifica y optimiza los beneficios de la Ley 29 de 1992 que creó el Sistema Especial de Puerto Libre para la provincia de Colón (SEPLC).

Con la implementación del nuevo sistema se permitirá la exención del pago de impuestos selectivo e ITBMS y la prestación de servicios a las compras por un total mil dólares cada seis meses acumulables por cada panameño mayor de 18 años dentro de una familia, mientras que los extranjeros pueden hacerlo de forma ilimitada.

El presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón, Daniel Rojas, manifestó en días pasados a Panamá América que este proyecto no representa una competencia para la Zona Libre de Colón, sino un complemento, donde el emporio comercial jugará su rol de ventas al por mayor.

Resaltó que el mayor proveedor de Colón Puerto Libre será la Zona Libre de Colón.

La norma excluye del cobro de ITBMS a nacionales y residentes de Panamá que realicen compras en las 16 calles de la ciudad de Colón, incluyendo Colón 2,000, además establece el otorgamiento de los créditos fiscales como incentivo para fortalecer la inversión comercial en el casco de la ciudad.

El proyecto también establece el otorgamiento de los créditos fiscales como incentivo para fortalecer la inversión comercial en las dieciséis calles de la ciudad de Colón (incluyendo Colón 2,000), fomentando el efecto en el resto de la provincia.

VEA TAMBIÉN: Disminuye el tránsito de naves por el Canal de Panamá

Actualmente este régimen, disponible desde junio de 2017, suma 30 empresas registradas, 25 comercios y 5 de infraestructura.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Las contrataciones se piensan realizar para todo el país, ya que en el interior también hay evasión. Foto: Cortesía

DGI contará con 100 inspectores y gestores de cobro para recaudar

Mosura tiene 16 segmentos compactos revestidos de branquias en el extremo posterior de su cuerpo. Foto: EFE

Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Anel López, productor musical. Foto: Instagram / @tinelypa

Anel López ya está en casa tras cambio de medida cautelar

Planta potabilizadora de El Silencio en Changuinola. Foto/Idaan

Idaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierres

Lo más visto

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Donald Trump es recibido en la Terminal Real del Aeropuerto Internacional Rey Khaled, de Riad, por el primer ministro y príncipe heredero, Mohamed bin Salmán. Foto: EFE

Trump aterriza en Riad en su primera gira internacional a Oriente Medio

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".