Skip to main content
Trending
Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027Daddy Yankee regresa a la música en la Semana Billboard Latina 2025Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuroSporting tiene la opción de acercarse a cuartos en la Copa Centroamericana de la ConcacafNarváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'
Trending
Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027Daddy Yankee regresa a la música en la Semana Billboard Latina 2025Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuroSporting tiene la opción de acercarse a cuartos en la Copa Centroamericana de la ConcacafNarváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Editorial / Nulidad total

1
Panamá América Panamá América Jueves 21 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Editorial

Nulidad total

Publicado 2015/01/20 00:00:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Las fiscalías anticorrupción son el disfraz antijurídico de las persecuciones políticas desatadas por el Ministerio Público, en una ofensiva dirigida por el Órgano Ejecutivo para intimidar, torturar psicológicamente, a funcionarios del gobierno de Ricardo Martinelli. La catadura real de las acciones del Ministerio Público han quedado una vez más al descubierto por la presencia a todas luces irregular del abogado del Ministerio de la Presidencia, David Hidalgo, en las indagatorias contra Alejandro Garuz y Gustavo Pérez, según una denuncia formal del abogado Carlos Arboleda, a cargo de la defensa de Garuz. El licenciado Arboleda ha presentado una denuncia de las irregularidades a la fiscalía segunda anticorrupción. De acuerdo con el abogado defensor, “lo que más grave resulta es el hecho de que el abogado que dijo ser abogado de asesoría legal del Ministerio de la Presidencia, intervenía activa y abiertamente, corregía y señalaba a los testigos, con la complacencia de los funcionarios de la fiscalía”.

El artículo 1950 del Código Judicial establece que “los procesos penales que se sigan en contravención a lo dispuesto en los artículos anteriores son nulos y los que hayan actuado en ellos como jueces o funcionarios de instrucción serán responsables en todo caso, civil y criminalmente, por los daños o los perjuicios que resultaren del proceso ilegal”. A este respecto, la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia señala que en materia de nulidad “es posible declarar nulo un proceso, aunque el acto que crea la nulidad no haya sido contemplado en el catálogo de nulidades que establece este código”.

Las normas del Código Judicial no permiten que funcionarios que no sean agentes de instrucción o abogados de las partes participen, estén presentes, tengan acceso a los expedientes del sumario, mucho menos que intervengan bajo cualquier otra modalidad en el proceso.

Por su lado, el Código Procesal Penal señala en el artículo 198: “Son anulables las actuaciones o diligencias judiciales con vicios en el proceso que ocasionen perjuicio a cualquier interviniente, únicamente saneable con la declaración de nulidad. Existe perjuicio de la inobservancia de las formas o trámites procesales atenta contra las posibilidades de actuación de cualquiera de los intervinientes en el proceso”.

Las anomalías de estos procesos de orden político también se presentan en las medidas cautelares dictadas por el Ministerio Público. El artículo segundo del Código Procesal Penal estipula: “Nadie puede ser condenado a una pena o sometido a una medida de seguridad sin juicio previo dentro de un proceso tramitado con arreglo a las normas de la Constitución Política, de los tratados y convenios internacionales ratificados por la República de Panamá y de este código”. Asimismo, el mismo código indica que “la detención provisional en establecimientos carcelarios solo podrá decretarse cuando todas las otras medidas cautelares resulten inadecuadas”. Garuz se presentó voluntariamente, sin citación de fiscal, al Ministerio Público. Sin embargo, después se le decretó la detención provisional. La pena es de dos a cuatro años de prisión a las personas que sean imputadas por delitos contra el derecho a la intimidad y en estos casos no procede la prisión preventiva.

Las violaciones sistemáticas del ordenamiento judicial se enderezarán contra más exministros y exfuncionarios, atropellando el debido proceso y la vigencia de los derechos humanos ratificados por la República de Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Selección de Panamá Femenina. Foto: Fepafut

Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Daddy Yankee. Foto: EFE / Thais Llorca

Daddy Yankee regresa a la música en la Semana Billboard Latina 2025

El ferrocarril Panamá–David–Frontera genera altas expectativas. Foto: Archivo

Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Ángel Valencia, jugador  de Sporting San Miguelito. Foto: EFE

Sporting tiene la opción de acercarse a cuartos en la Copa Centroamericana de la Concacaf

El portero Esteban Alvarado, de Saprissa, recibe un gol de tiro libre del CAI. Foto: EFE

Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".