Skip to main content
Trending
Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año
Trending
Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Epidemia de ébola persiste, entierros son el foco de infección

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Desde marzo del año pasado hay una alerta máxima por el virus

Epidemia de ébola persiste, entierros son el foco de infección

Actualizado 2015/02/06 10:15:35
  • Ginebra ( EFE)

Un punto débil son los entierros y se cree que fue el foco infeccioso responsable de al menos 11 casos en Guinea.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La epidemia de ébola persiste y, aunque la transmisión ha declinado radicalmente con respecto a hace pocos meses, se cree que los entierros siguen siendo un foco importante de infección y se reconoce que la reapertura de las escuelas en los países afectados representará un gran reto.

La epidemia de ébola persiste y, aunque la transmisión ha declinado radicalmente con respecto a hace pocos meses, se cree que los entierros siguen siendo un foco importante de infección y se reconoce que la reapertura de las escuelas en los países afectados representará un gran reto.

Esta fue la conclusión a la que llegaron los dos principales responsables globales de la lucha contra el ébola, el enviado especial del secretario general de Naciones Unidas, David Nabarro, y el director general adjunto de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Bruce Aylward.

En el periodo de octubre a diciembre pasado, la repuesta internacional frente al ébola permitió dotar a Liberia, Sierra Leona y Guinea (los tres países más afectados por la enfermedad) de 2,000 camas en centros de tratamiento, constituir 255 equipos enterradores y desplegar a 11,800 personas con la tarea de rastrear a los contactos de los enfermos.

Sin embargo, Nabarro admitió que un punto débil siguen siendo los entierros, uno de los cuales se cree que fue el foco infeccioso responsable de al menos 11 de los 39 casos registrados la semana pasada en Guinea, frente a 30 de una semana antes.

Recordó, a ese respecto, la dificultad de cambiar prácticas tradicionales que tienen que ver con limpiar y tocar el cadáver, por lo que se cree que pueden estar produciéndose “entierros secretos” en los que se realizan manipulaciones de alto riesgo.

La epidemia de ébola, declarada hace 11 meses, ha provocado 22,487 casos (entre confirmados, probables y sospechosos) y 8,979 decesos, la mayoría en Sierra Leona (10,756), seguida de Liberia (8,745) y Guinea (2,986), donde apareció el brote.

Según los recuentos de la OMS, la semana pasada se registraron 80 casos en Sierra Leona y 5 en Liberia.

Sobre la próxima reapertura de las escuelas, anunciada en 10 días en Liberia y a fines de marzo en Sierra Leona, Nabarro dijo que el cierre prolongado de las mismas ha supuesto “problemas graves para el funcionamiento de las sociedades”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Embajador panameño en la ONU, Eloy Alfaro. Foto: EFE

Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez. Foto: EFE

Uribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenados

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".