nacion

Epidemia de ébola persiste, entierros son el foco de infección

Un punto débil son los entierros y se cree que fue el foco infeccioso responsable de al menos 11 casos en Guinea.

Ginebra ( EFE) - Actualizado:

Epidemia de ébola persiste, entierros son el foco de infección

La epidemia de ébola persiste y, aunque la transmisión ha declinado radicalmente con respecto a hace pocos meses, se cree que los entierros siguen siendo un foco importante de infección y se reconoce que la reapertura de las escuelas en los países afectados representará un gran reto.

Versión impresa

Esta fue la conclusión a la que llegaron los dos principales responsables globales de la lucha contra el ébola, el enviado especial del secretario general de Naciones Unidas, David Nabarro, y el director general adjunto de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Bruce Aylward.

En el periodo de octubre a diciembre pasado, la repuesta internacional frente al ébola permitió dotar a Liberia, Sierra Leona y Guinea (los tres países más afectados por la enfermedad) de 2,000 camas en centros de tratamiento, constituir 255 equipos enterradores y desplegar a 11,800 personas con la tarea de rastrear a los contactos de los enfermos.

Sin embargo, Nabarro admitió que un punto débil siguen siendo los entierros, uno de los cuales se cree que fue el foco infeccioso responsable de al menos 11 de los 39 casos registrados la semana pasada en Guinea, frente a 30 de una semana antes.

Recordó, a ese respecto, la dificultad de cambiar prácticas tradicionales que tienen que ver con limpiar y tocar el cadáver, por lo que se cree que pueden estar produciéndose “entierros secretos” en los que se realizan manipulaciones de alto riesgo.

La epidemia de ébola, declarada hace 11 meses, ha provocado 22,487 casos (entre confirmados, probables y sospechosos) y 8,979 decesos, la mayoría en Sierra Leona (10,756), seguida de Liberia (8,745) y Guinea (2,986), donde apareció el brote.

Según los recuentos de la OMS, la semana pasada se registraron 80 casos en Sierra Leona y 5 en Liberia.

Sobre la próxima reapertura de las escuelas, anunciada en 10 días en Liberia y a fines de marzo en Sierra Leona, Nabarro dijo que el cierre prolongado de las mismas ha supuesto “problemas graves para el funcionamiento de las sociedades”.

Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Suscríbete a nuestra página en Facebook