ey

Cannes estrena el polémico documental sobre la vida de Amy Winehouse

Redacción / Web - Actualizado:

Cannes estrena el polémico documental sobre la vida de Amy Winehouse

La 68 edición del Festival Internacional de Cine de Cannes estrenó hoy el controvertido documental "Amy" sobre la tortuosa vida de la cantante británica Amy Winehouse, una cinta con ambición biográfica rechazada por la familia de la artista. El trabajo fílmico se adentra, con estilo televisivo, en los problemas sentimentales y personales que marcaron la trágica existencia de la también compositora en su juventud y hasta su muerte repentina a los 27 años, luego de un largo tiempo de excesos de alcohol y drogas. La cinta presenta a la intérprete de "Rehab" -quien aun cuando grabó sólo dos álbumes en su vida, se convirtió en una estrella de la música- como una víctima de la separación de sus padres a los nueve años, de sus relaciones sentimentales y de sus problemas de bulimia. Sin concesiones y durante dos horas y siete minutos, el documental narra los problemas de salud de Winehouse ligados a las sucesivas adicciones al alcohol, a la cocaína, a la heroína y al crack, y algunas de sus turbulentas relaciones sentimentales. La imagen de triunfadora de la cantante que obtuvo el Grammy en 2008 al Mejor Álbum queda relegada por el relato de sus conflictos en el documental, dirigido por Asif Kapadia, quien también fue el realizador de un trabajo fílmico sobre el piloto Ayrton Senna. "En el fondo fue una cantante de jazz. Fue tan grande como Ella Fitzgerald", dice sin embargo en la cinta el gran Tony Bennett, con quien Amy aparece en el filme durante la grabación de una canción a dúo. Desde su vida privada hasta la pública La película muestra imágenes inéditas de la cantante desde su infancia hasta sus últimos años, obtenidas de grabaciones de video caseras realizadas por amigos y familiares, uno de sus grandes méritos. También cuenta con los testimonios de las personas más vinculadas y cercanas a la cantante, desde su padre, que la acompañó durante sus últimos años luego de estar ausente en su adolescencia, a amigos, su ex marido, intérpretes, representantes y músicos, entre otros. En total recoge comentarios, sólo el audio, sin imágenes, de 80 personas que van relatando los distintos momentos de su tormentosa vida hasta su final en 2011, cuando apareció muerta en su mansión londinense. El documental, apoyado por Universal, la casa de discos de Amy Winehouse, fue sin embargo muy criticado por sus padres que lo vieron en una proyección privada antes de su estreno en Cannes. "Mi objetivo era crear un documental que fuera honesto y sincero con Amy", comentó en su defensa el director de la cinta Asif Kapadia. La cinta, que fue estrenada fuera de competencia en el certamen, generó un gran interés entre la prensa esta mañana en Cannes, que se agolpó frente a la puerta de la sala Buñuel en la que fue proyectada.

Versión impresa
Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook