Skip to main content
Trending
Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del SuntracsChiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores
Trending
Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del SuntracsChiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Como Charlie Sheen, otros famosos han sido portadores del VIH

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Como Charlie Sheen, otros famosos han sido portadores del VIH

Actualizado 2015/11/17 10:52:18
  • Redacción / @PanamaAmerica

La noticia de que el actor estadounidense Charlie Sheen padece del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) impactó en la opinión pública, pero su condición no es ajena a la industria del entretenimiento.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La noticia de que el actor estadounidense Charlie Sheen padece del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) impactó en la opinión pública, pero su condición no es ajena a la industria del entretenimiento.
 
Decenas de actores, deportistas, músicos y celebridades han padecido de esta enfermedad. Algunos viven con ella, otros han muerto a causa del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) y otros, incluso, fallecieron por otras causas.
 
LEA: Charlie Sheen es VIH positivo 
 
Enlistamos algunos de los casos más conocidos:
 
Magic Johnson. Es un exbasquetbolista estadounidense de 56 años a quien se le detectó el VIH en la década de los noventas. En 1991 hizo público que estaba infectado con el virus, por lo cual se retiró de ese deporte, en el que era considerado uno de los mejores atletas del mundo.
 
Actualmente es un activista en causas relacionadas al VIH.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Eazy-E. Era un rapero estadounidense. Murió de SIDA en 1995 a los 32 años de edad. Al cantante se le detectó la enfermedad cuando asistió a un hospital en Los Ángeles con síntomas de bronquitis y asma, pero se determinó que eran consecuencia del SIDA. Murió el 26 de marzo, semanas después de su diagnóstico.
 
Liberace. Wladziu Valentino Liberace, conocido como Liberace, era un cantante y pianista estadounidense conocido por sus shows en Las Vegas. Murió a los 67 años en 1987 como consecuencia de las afecciones del SIDA que le causaron una neumonía.
 
Su caso fue muy controversial debido a que su homosexualidad se confirmó hasta después de su muerte, luego de rumores durante toda su carrera.
 
Rock Hudson. Fue un actor de cine estadounidense, considerado uno de los galanes de Hollywood a quien se le detectó el VIH en 1984 en medio de su participación en la serie Dinastía. Ese mismo año se supo que padecía cáncer de hígado pero murió el 2 de octubre de 1985 por complicaciones producidas por el SIDA.
 
Andy Bell. Es un reconocido cantante británico de 51 años conocido por ser el líder del grupo Erasure. En el 2004 dio a conocer públicamente que sufre de VIH desde 1998. No ha desarrollado complicaciones producto del virus e incluso en el 2013 se casó con quien aún es su marido Stephen Moss.
 
Héctor Lavoe. Fue un cantante puertorriqueño de salsa quien falleció en 1993 a los 46 años. Su vida fue trágica ya que incluso trató de suicidarse al conocer que padecía VIH en 1988.
 
En junio de 1993 murió en un hospital de Nueva York.
 
Freddie Mercury. Fue líder de la banda británica de rock Queen y uno de los cantantes de rock más importantes de todos los tiempos. De su vida privada no se conocía mucho en la década de los ochentas, en la que se registraron sus mayores éxitos. Además no daba muchas entrevistas a los medios.
 
Mercury ocultó que padecía VIH, enfermedad que se le detectó en 1987, pero fue hasta noviembre de 1991 que hizo público su padecimiento, ese mismo mes, el día 24, murió por complicaciones a causa del virus.
 
Isaac Asimov. Era un escritor y químico ruso estadounidense, conocido por sus obras de ciencia ficción y artículos científicos. Nació en 1920 en Rusia pero falleció en 1992 en Estados Unidos como consecuencia de problemas cardíacos y renales. Su esposa Janet Opal confesó en su biografía que Asimov padecía VIH y que murió como consecuencia de este.
 
Greg Louganis. Es un exclavadista estadounidense de 55 años conocido por ganar dos medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 1984 y dos en Seúl en 1988. En 1994 reveló su homosexualidad y en 1995 confesó en su autobiografía que padece de VIH.
 
La revelación de su enfermedad estuvo llena de polémica debido a que la padecía en 1988 cuando tuvo un accidente en los Juegos Olímpicos de Seul.
 
Anthony Perkins. Actor estadounidense quien nación en 1932. Es conocido por su participación en la película Psicosis de 1960. Era bisexual y mantvo relaciones con actores famosos como Rock Hudson. En 1992 murió por una neumonía producto del SIDA.
 
Perry Ellis. Fue un modista estadounidense fundador de la marca de ropa que lleva su mismo nombre. Nació en 1940 y falleció en 1986 víctima de una encefalitis, aunque los rumores señalan que padecía SIDA.
 
Gia Carangi. Es considerada una de las primeras "supermodelos" de la década de los ochentas. Nació en Filadelfia en 1960 y fue una de las primeras mujeres famosas en morir como consecuencia del VIH.
 
En 1986 ingresó a un hospital de Filadelfia con un cuadro de neumonía, pero se determinó que padecía SIDA. Murió el 18 de noviembre de 1986.
 
John Holmes. Era un actor pornográfico que apareció en más de 2500 películas de ese género, es considerado uno de los más famosos en la industria pornográfica. Los rumores señalan que tenía uno de los penes más grandes del mundo, pero su longitud nunca se conoció con exactitud. Fue diagnosticado con el VIH en febrero de 1986. Lo hizo hizo público ese año en medio de polémica, ya que se conoció que grabó películas pornográficas aún cuando sabía de su diagnóstico. Murió el 13 de marzo de 1988, también por complicaciones causadas por esta enfermedad.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Barría fue atendida en el hospital Irma de Lourdes  Tzanetatos.  Internet

Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Hay varias incidencias negativas por la inclusión en listas discriminatorias, principalmente relacionadas a la inversión que se pierde.  Foto ilustrativa

El camino que se forja para salir de las otras listas discriminatorias

El acuerdo entre los educadores y el Gobierno se firmó el viernes. Cortesía

Ni pago por adelantado habrá para los educadores

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: YouTube

Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Empresa Chiquita Panamá. Foto: Archivo

Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".