Skip to main content
Trending
Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025
Trending
Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Conectados con la soledad

1
Panamá América Panamá América Sábado 16 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Conectados con la soledad

Publicado 2018/02/15 00:00:00
  • María Victoria Rivera
  •   /  
  • mrivera@epasa.com
  •   /  
  • @mvictoriarc

Los adolescentes que pasan más tiempo conectados a sus dispositivos móviles son más infelices, de acuerdo con una investigación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En la actualidad, los jóvenes tienen acceso a dispositivos móviles desde temprana edad, y al llegar a la adolescencia se convierte en una situación poco favorable para su desarrollo social.

Según un estudio realizado por la Universidad Estatal de San Diego (Estados Unidos), los adolescentes que pasan más tiempo en su celular son más infelices que aquellos que desarrollan alguna actividad física o social.

Opinión

Para la psicóloga Ana María Florez, el término "infelices" no es el que ella utilizaría, sino "jóvenes solitarios".

La especialista considera que el uso de la tecnología sin control desde pequeño ha provocado esta situación de aislamiento "se vuelven zombis porque no aprenden a manejar sus emociones".

Su colega Geraldin Emiliani coincide con Florez, "no son infelices", sino jóvenes desafortunados porque viven conectados a un aparato, "el significado de su vida es el silencio".

Considera que el papel de los padres es fundamental para evitar estas situaciones, "nada es más importante, hay que poner límites".

No obstante, frente a este boom de la tecnología, hay muchos padres que están tomando conciencia sobre el tema para evitar que estos dispositivos se adueñen de las vidas de sus hijos.

Un ejemplo de ello es Itzel Bustamante, quien cuenta que el uso de estos aparatos en niños muy pequeños los pone de mal humor y exigentes, por eso decidió eliminar su uso en su hija.

A Iveth Rivera le costó lograr que el uso de la tablet en su hijo se redujera a una hora, "ya que por él podía pasar todo el día en la tablet".

Acciones

Florez agrega que en la actualidad los chicos son menos tolerantes en función a que los padres se han esmerado en resolver los conflictos de los hijos, y han limitado así su capacidad de hacerlo por su cuenta.

"Uno debe ayudarlos dándoles las herramientas en decisiones buenas o malas, porque crecer se trata de ensayo y error", dice.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La principal recomendación para evitar que los jóvenes caigan en las redes de la tecnología es la supervisión temprana en cuanto al tiempo en el que están conectados y de obviar su uso como consuelo.

Además, los padres deben estar más atentos a las necesidades de sus hijos, reitera Emiliani.

 

En tanto, el estudio de la Universidad Estatal de San Diego -publicado en la revista Emotion-, aconseja a los jóvenes que en ningún caso se superen las dos horas de uso recreativo en dispositivos móviles y que aumenten el tiempo que pasan viendo a sus amigos cara a cara y haciendo ejercicio, dos actividades relacionadas de manera confiable con una mayor felicidad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

El centro se ubica en la antigua embajada del Reino Unido, en la Avenida Blaboa. Foto: Archivo

Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capital

El nuevo tema ya está sonando en las emosoras y plataformas musicales. Foto Cortesía

Jhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbum

Jorge Quiroga marca bien en las encuestas presidenciales de bolivia. Foto EFE

Foto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsa

El periodo de veda está por empezar.

El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Participaron estudiantes de 16 regiones educativas del país. Foto MEDUCA

Creatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".