ey

Conectados con la soledad

Los adolescentes que pasan más tiempo conectados a sus dispositivos móviles son más infelices, de acuerdo con una investigación.

María Victoria Rivera | mrivera@epasa.com | @mvictoriarc - Publicado:

Conectados con la soledad

En la actualidad, los jóvenes tienen acceso a dispositivos móviles desde temprana edad, y al llegar a la adolescencia se convierte en una situación poco favorable para su desarrollo social.

Versión impresa

Según un estudio realizado por la Universidad Estatal de San Diego (Estados Unidos), los adolescentes que pasan más tiempo en su celular son más infelices que aquellos que desarrollan alguna actividad física o social.

Opinión

Para la psicóloga Ana María Florez, el término "infelices" no es el que ella utilizaría, sino "jóvenes solitarios".

La especialista considera que el uso de la tecnología sin control desde pequeño ha provocado esta situación de aislamiento "se vuelven zombis porque no aprenden a manejar sus emociones".

Su colega Geraldin Emiliani coincide con Florez, "no son infelices", sino jóvenes desafortunados porque viven conectados a un aparato, "el significado de su vida es el silencio".

Considera que el papel de los padres es fundamental para evitar estas situaciones, "nada es más importante, hay que poner límites".

No obstante, frente a este boom de la tecnología, hay muchos padres que están tomando conciencia sobre el tema para evitar que estos dispositivos se adueñen de las vidas de sus hijos.

Un ejemplo de ello es Itzel Bustamante, quien cuenta que el uso de estos aparatos en niños muy pequeños los pone de mal humor y exigentes, por eso decidió eliminar su uso en su hija.

A Iveth Rivera le costó lograr que el uso de la tablet en su hijo se redujera a una hora, "ya que por él podía pasar todo el día en la tablet".

Acciones

Florez agrega que en la actualidad los chicos son menos tolerantes en función a que los padres se han esmerado en resolver los conflictos de los hijos, y han limitado así su capacidad de hacerlo por su cuenta.

"Uno debe ayudarlos dándoles las herramientas en decisiones buenas o malas, porque crecer se trata de ensayo y error", dice.

La principal recomendación para evitar que los jóvenes caigan en las redes de la tecnología es la supervisión temprana en cuanto al tiempo en el que están conectados y de obviar su uso como consuelo.

Además, los padres deben estar más atentos a las necesidades de sus hijos, reitera Emiliani.

 

En tanto, el estudio de la Universidad Estatal de San Diego -publicado en la revista Emotion-, aconseja a los jóvenes que en ningún caso se superen las dos horas de uso recreativo en dispositivos móviles y que aumenten el tiempo que pasan viendo a sus amigos cara a cara y haciendo ejercicio, dos actividades relacionadas de manera confiable con una mayor felicidad.

Más Noticias

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Provincias Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Política ¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Economía Porcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnic

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Economía Aprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con Ecuador

Sociedad Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Provincias MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo

Mundo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional

Sociedad Minsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter

Variedades Herrera: 'La cultura no es un lujo, es un derecho humano'

Deportes Plaza Amador recibe a Real España y huele a semifinal

Variedades Kevin Aguilar se consolida como futuro ícono del regional mexicano

Variedades ¿Son los bombachos la nueva obsesión de la moda?

Mundo Florida amplía su récord de ejecuciones anuales desde 1976

Deportes Gustavo Herrera mantiene con vida a Panamá en el Mundial Sub-20

Suscríbete a nuestra página en Facebook