ey

Conectados con la soledad

Los adolescentes que pasan más tiempo conectados a sus dispositivos móviles son más infelices, de acuerdo con una investigación.

María Victoria Rivera | mrivera@epasa.com | @mvictoriarc - Publicado:
Conectados con la soledad

Conectados con la soledad

En la actualidad, los jóvenes tienen acceso a dispositivos móviles desde temprana edad, y al llegar a la adolescencia se convierte en una situación poco favorable para su desarrollo social.

Versión impresa
Portada del día

Según un estudio realizado por la Universidad Estatal de San Diego (Estados Unidos), los adolescentes que pasan más tiempo en su celular son más infelices que aquellos que desarrollan alguna actividad física o social.

Opinión

Para la psicóloga Ana María Florez, el término "infelices" no es el que ella utilizaría, sino "jóvenes solitarios".

La especialista considera que el uso de la tecnología sin control desde pequeño ha provocado esta situación de aislamiento "se vuelven zombis porque no aprenden a manejar sus emociones".

Su colega Geraldin Emiliani coincide con Florez, "no son infelices", sino jóvenes desafortunados porque viven conectados a un aparato, "el significado de su vida es el silencio".

Considera que el papel de los padres es fundamental para evitar estas situaciones, "nada es más importante, hay que poner límites".

No obstante, frente a este boom de la tecnología, hay muchos padres que están tomando conciencia sobre el tema para evitar que estos dispositivos se adueñen de las vidas de sus hijos.

Un ejemplo de ello es Itzel Bustamante, quien cuenta que el uso de estos aparatos en niños muy pequeños los pone de mal humor y exigentes, por eso decidió eliminar su uso en su hija.

A Iveth Rivera le costó lograr que el uso de la tablet en su hijo se redujera a una hora, "ya que por él podía pasar todo el día en la tablet".

Acciones

Florez agrega que en la actualidad los chicos son menos tolerantes en función a que los padres se han esmerado en resolver los conflictos de los hijos, y han limitado así su capacidad de hacerlo por su cuenta.

"Uno debe ayudarlos dándoles las herramientas en decisiones buenas o malas, porque crecer se trata de ensayo y error", dice.

La principal recomendación para evitar que los jóvenes caigan en las redes de la tecnología es la supervisión temprana en cuanto al tiempo en el que están conectados y de obviar su uso como consuelo.

Además, los padres deben estar más atentos a las necesidades de sus hijos, reitera Emiliani.

 

En tanto, el estudio de la Universidad Estatal de San Diego -publicado en la revista Emotion-, aconseja a los jóvenes que en ningún caso se superen las dos horas de uso recreativo en dispositivos móviles y que aumenten el tiempo que pasan viendo a sus amigos cara a cara y haciendo ejercicio, dos actividades relacionadas de manera confiable con una mayor felicidad.

Más Noticias

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook