Skip to main content
Trending
Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especialesLos Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de ColónCasos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?
Trending
Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especialesLos Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de ColónCasos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / De "yeyesitos" y "laopecillos"; un solo idioma, dos maneras

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

De "yeyesitos" y "laopecillos"; un solo idioma, dos maneras

Actualizado 2017/10/25 13:19:36
  • Juan Bosco Ureña B.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Si desea comprender cómo hablan los chicos y chicas de hoy, es mejor que tome nota.

EN LA CIUDAD de Panamá no existen dialectos y el idioma oficial es el español. Pero si usted se va a un "mall" el sábado en la tarde, cuando está repleto, o a una cancha de fútbol de un barrio popular a las 5: 00 p.m. de cualquier día de la semana, podrá sentirse que le están hablando en dos lenguas completamente diferentes.
Para el sociólogo y peridista Milciades Ortíz, esta es una forma utilizada por los jóvenes de todas las épocas para marcar territorios linguísticos. "Al crear estas nuevas formas de hablar, expresan el deseo de tener algo propio, que muchas veces no sea comprendido por sus padres", destaca Ortíz.
Sonriendo, el profesor recuerda que en su época de mocedad se acostumbraba hablar colocando la Chi por delante de cada sílaba.
Simplemente es tener sus propias características al hablar y evitar que los adultos se metan en sus asuntos" , señala el sociólogo.
Para decir que va pasando una linda chica se puede decir: "Mira esa man, Mopri aw. ¡Está bien nice!". O también: "Hey fren, esa rirri ta bien buena".
Es para reírse, pero no le estamos echando cuento. Así hablan a diario y si usted es un padre de familia que se quiere sentar a conversar un tema con su hijo, mejor es que empiece a conocer cómo hablan.
¡Eres un loser!: Un perdedor, fracasado, tonto, el hazmerreír. Si querías algo conmigo vas duro. Ríndete.
Fashion emergency: Emergencia de moda. Situación en la que la persona está mal vestida y hay que hacer algo pronto para ponerla a la moda.
Full xplotao: Que está muy mal debido alguna resaca o por haberse trasnochado.
Grubeando: Acción y efecto de salir con alguien sin ningún tipo de compromiso, es como decir, un amigo
a con derecho.
Hello: Ponme atención. ¿Qué te sucede?
Hiper: Adjetivo calificativo utilizado cuando es muy agradable o desagradable.
Jeva: Equivale a mujer que es deseada por un hombre.
Mal trip: Cuando una salida no es buena, puede que sea aburrida, o sin sentido.
Mal tripeado/a: Desanimado. Algo triste. Un poco molesto.
Manso trip: Nos fue muy bien. Gozamos como nunca. Cuando un paseo queda muy bien.
Mopri aw: Frase utilizada usualmente por un yeyé para dirigirse a alguien de su grupo de amigos.
Multiplícate: Sinónimo de conéctate. Multiplícate por cero, muy usado para decir desaparécete.
Muy cool: Está muy bien. Es excelente. Me encantó.
My house: Mi Casa. El lugar en donde vivo con toda las comodidades y lujos.
Never change: Nunca cambies. Me caes súper bien.
Normal aw: Le pasa a todo el mundo. Hecho común. No es algo fuera de lo normal.
O sea man: Frase muy usada por las yeyés en las conversaciones, para decir "entonces" o para alargar sus frases.
Party de pampers: Una fiesta para menores de edad, en donde no hay bebidas alcohólicas.
Re fashion: Exageradamente bonito, de muy buen gusto. Súper a la moda.
¡Sorry man!: Lo siento, grandísimo idiota.
Tú fresh: No te agobies. Tú tranquilo. Relájate.
Ubícate ok: Frase yeyé que indica que estás fuera de lugar, no te compares conmigo.
Vales 1000: (Vales mil) Mucha estimación hacia la persona.
Whatever: Palabra usada para no decir: "Lo que sea" en español. En inglés suena con más estilo.
En vida real: Tienes razón, en la realidad, eso pasa así.
Estoy pelao: No tengo dinero. Si puedes, préstame que no tengo.
Felicitamiento: Palabra usada para felicitar a una o varias personas. Ofensa al castellano.
Guialcilla : Diminutivo de Guial. Chica, mujer.
Hey fren : Amigo mío.
Hey pana: Amigo del alma, mejor amigo.
Is : Cierto. Correcto. Si al revés.
¡Juégame vivo fren!: Tenme cuidado. No te me quieras pasar de listo conmigo.
Laopesillo/a: Diminutivo de Laope. Jovencito.
Me chequeaste: Del verbo chequear. Me observaste todo/a con detenimiento.
Me guillé: Me dormí, se me fue la onda, se me olvidó.
Ofi pues: Quedamos así. Todo está bien.
Rakataca : Persona de malas costumbres. Vulgar. Poco educado.
Qué piquete: Novedoso, diferente. Estrafalario.
Qué xopá: ¿Cómo estás? ¿Cómo está tu vida?. Equivalente a Hola.
¡Qué pretty!: ¡Qué bonito! ¡Me gusta! Esta súper.
Qué xopá moo: Saludo entre amigos. Equivalente a decir hola.
Ras que lokencia: Denota sorpresa, admiración debido a una locura cometida.
Respect: Mis respetos hacia tu persona por tus méritos, también es utilizado para saludar a otra persona que está lejos.
Rirri: Forma maleante de decir: "Mujer hermosa".
Rivetia´o: Forma maleante de decir: "Estás a la moda".
Shishi (chichi): Forma cariñosa de los rakas de decir: "Niña chiquita".
Soy un pay: Tengo excelente figura. Soy una mujer muy hermosa.
Supicucú: Adjetivo que se le pone a una persona que se viste algo diferente a lo usual; estrafalario.
Ta´ fino pilla: Es algo elegante, de buen gusto.
Ta´ cool: Está bueno, me gusta.
Tas hablando penca: Estas hablando cosas sin sentido o que se salen del tema.
Tas pasao: Eres un exagerado, dices cosas que nunca harás.
Tira tu lírica: Demuéstrame que sabes cantar. Con qué cuento raro me vendrás ahora. Conjunto de palabras para convencer a alguien.
Tu sae cómo: Tú me entiendes sin tener que decir nada.
Se queda un centenar de nuevas palabras por fuera. Si conoce alguna que no conseguimos, escriba a juan.urena@epasa.com y denla a conocer.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

El diputado proponente, Neftalí Zamora.

Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Carlos Vives y Myke Towers. Foto: EFE

Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Familiares han presentado una denuncia ante el Ministerio Público en Puerto Escondido, por mala práctica médica y exigen justicia por su muerte. Foto. Diómedes

Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Recomiendan mantener los alrededores sin criaderos de mosquitos. Foto: Cortesía

Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15

El presidente José Raúl Mulino exponiendo el proyecto del gasoducto por el Canal ante los inversionistas. Foto: Cortesía

¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".