Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Don Francisco se despide de 'Sábado Gigante' sin decir adiós

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Don Francisco se despide de 'Sábado Gigante' sin decir adiós

Actualizado 2015/09/17 07:11:40
  • REDACCIÓN/@PANAMAAMERICA

Don Francisco se jubila este sábado, cuando bajará el telón el show con el récord Guinness a la mayor longevidad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Mario Kreutzberger confiesa que se le fue agotando el combustible para encarnar a Don Francisco, el jovial personaje al frente de “Sábado Gigante” con el que llegó por 53 años ininterrumpidos a la sala de millones de telespectadores en Estados Unidos y América Latina, según publica La Patilla.
 
Pero aunque Don Francisco se jubila este sábado, cuando bajará el telón el show con el récord Guinness a la mayor longevidad, Kreutzberger asegura en entrevista con AFP que aún no está listo para que el personaje diga adiós, porque eso equivaldría “a morir”.
 
El mismo domingo, a sus 74 años de edad, se sentará a pensar en nuevos proyectos.
 
“Durante los años que pasaron, que son 53, Mario Kreutzberger creció 53 años, pero Don Francisco creció como 15″, explica Kreutzberger, en los estudios de Univisión, el canal hispano líder en Estados Unidos que transmitió semanalmente el programa desde que el presentador lo trasladó a Miami desde su Chile natal hace tres décadas.
 
“Don Francisco tiene que mostrar ante el público que no está cansado, que no tiene angustias, que no tiene problemas, que no paga impuestos, en cambio Mario hace todo eso y además le entrega combustible a Don Francisco. Y pasando los años cada vez Mario le tiene que entregar más combustible a Don Francisco”, admite.
 
Kreutzberger, en persona más sosegado que el personaje travieso y de voz tronadora Don Francisco, no oculta cierto nerviosismo por el fin del programa, una peculiar mezcla de segmentos de humor, concursos, entrevistas, música y modelos en escasa ropa, que debutó en Chile el 8 de agosto de 1962, cuando las pantallas se iluminaban todavía en blanco y negro.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
“Estoy tranquilo y nervioso, porque tendré que comenzar un nuevo ciclo de vida distinto y para eso tengo que prepararme emocional y mentalmente”, dice. Voy a extrañar “todo”, porque el programa se convirtió en un “traje a su medida”, asevera.
 
Pero se rehúsa a despedir a Don Francisco. “Sería morir, sería colgar el alma”, afirma.
 
La pregunta es: ¿Cómo continuará?
 
Kreutzberger solo asoma que piensa en nuevos proyectos. Recuerda que su contrato con Univisión sigue vigente. “Al día siguiente (del último programa) me voy a tener que sentar a pensar cómo me organizo para esta nueva vida”.
 
El presentador chileno, que con “Sábado Gigante” entrevistó a los artistas más famosos y popularizó personajes como “El chacal de la trompeta”, espacios como “El detector de mentiras” y concursos como “Miss Colita”, dice que cuando el programa cumplió medio siglo, el presidente de Univisión le dijo que empezara a preparase para cerrarlo.
 
“En el momento en que me lo dijo me tocó, pero yo ya había pensado que eso tenía que venir y tenía que ser y encontré, después de meditarlo un par de segundos, que él tenía la razón”, dice.
 
Kreutzberger conoce la fórmula que le dio longevidad al programa, que según Univisión con unos dos millones de televidentes ocupó el primer lugar de sintonía entre los hispanos en Estados Unidos las noches de los sábados, cuando también llegó a la mayor parte de los países latinoamericanos.
 
El programa es una “sopa” con cuatro ingredientes básicos, “la música, el humor, las entrevistas y los juegos”, y mucho sabor latino, señala.
 
También se defiende de críticas a segmentos con mujeres en escasa ropa o chistes tachados de homofóbicos.
 
“Nosotros hacemos esto con la mayor responsabilidad y respeto hacia el público, pero dicho lo anterior, también te dije que Don Francisco no es realista como es Mario Kreutzberger. También ocurre que por el deseo de mantenernos en pantalla, por mantener la audiencia, hay que hacer concesiones”, dice.
 
“Cuando hacemos un desfile en traje de baño de mujeres, creo que no consideramos que las estamos exhibiendo, sino que estamos admirando la belleza de la mujer”, señala.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".