El bautizo de la bandera
- Yessika Valdés
POETAS y músicos se han inspirado en nuestra enseña tricolor. Así tenemos obras como Marcha Panamá, de Eduardo Maduro; Bandera Mía, de Enrique Genzier; A la República de Panamá en el 3 de noviembre, de Ernesto Jaramillo Avilés, 3 de Noviembre, de Jerónimo Ossa; La Bandera Panameña, con letra de J. Valdés Jr. y música de Alberto Galimany; y Alma Patria y Canto a la Bandera, del poeta de la nacionalidad, como se conoce a Gaspar Octavio Hernández.
En el Mes de la Patria, cuando celebramos 102 años de República, el Museo de Historia presenta su pieza del mes: Bautizo de la Bandera (Óleo sobre tela, Rubén Villalaz, 1943).
"La bandera fue bautizada solemnemente y jurada tanto por los cuerpos militares de la República, como por las autoridades civiles el 20 de diciembre de 1903.
"La bendijo el Reverando Padre Fray Bernardino de la Concepción García, capellán castrense. Fueron los padrinos don José Agustín Arango y doña Manuela M. de Arosemena y el doctor Gerardo Ortega con doña Lastenia U. de Lewis.
"Luego la adoptó provisionalmente la Asamblea Nacional por la ley 48 de 1925. El 28 de marzo de 1941 otra ley ratificó la adopción.
En cuanto a quiénes decidieron (y por qué) cómo sería nuestra enseña tricolor, veamos lo que dice la Historia.
"La bandera panameña fue ideada por Don Manuel Encarnación Amador Torrero y fue confeccionada por Doña María De La Ossa de Amador.
Don Manuel E. Amador tomó como referencia para el boceto consideraciones políticas, características de los partidos políticos ideados por dos (2) colores (el Liberal representado por el color rojo y el Conservador representado por el color azul). El blanco simboliza la paz a la cual llegaban ambos partidos. Las estrellas señalaban la rectitud, la fuerza y la autoridad características del desarrollo del país".
Ernesto J. Castillero R. , en su obra Historia de los símbolos de la patria panameña señala que "al darse la proclamación de la separación de Panamá de Colombia, el 3 de noviembre de 1903, María Ossa de Amador "entregó la primera bandera de la nueva patria y la paseaba entre vítores y otras aclamaciones de regocijo por la ciudad capital. El primer abanderado panameño fue el señor Don Alejandro de la Guardia".
Ahora bien, la iniciativa de consagrar el 4 de noviembre para honrar la bandera nacional llevándola en un solemne desfile que constituye uno de los espectáculos más hermosos de las festividades patrias se originó en 1924, ocasión en que la celebración tuvo como escenario la histórica Plaza de la Independencia.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.