ey

‘Foodies’, la moda en la gastronomía panameña

No hay que discutirles a los foodies su inseparable gusto por la cocina. Ellos dedican buena parte de su tiempo a conocer todo lo relacionado con ella, son muy apasionados y no se pierden las inauguraciones de restaurantes

Valerie Stoute (valerie.stoute@epasa.com) - Publicado:

‘Foodies’, la moda en la gastronomía panameña

En síntesisEsta figura hace de su propia pasión un estilo de vida, cuyos ingredientes indispensables son experimentar y reinventar, muestra de ello es lo que hace la ‘foodie’ Rachel Poll, quien tiene su programa Soy Rachel, soy ‘foodie’ en Mall TV. Además, en su página de Facebook anuncia clases de cocina y comparte fotografías de sus recetas.

No hay que discutirles a los foodies su inseparable gusto por la cocina. Ellos dedican buena parte de su tiempo a conocer todo lo relacionado con ella, son muy apasionados y no se pierden las inauguraciones de restaurantes, apuestan por las degustaciones de vinos, saben cuál es el nuevo ingrediente en ese pollo o en aquella milanesa, la novedosa receta y más.

Versión impresa

La influencia de estos fanáticos de la comida es una moda que ha llegado a Panamá para quedarse. En Estados Unidos y Gran Bretaña se habla de estos desde mediados de los 80, pero en el Istmo solo hace un par de años.

La palabra fue creada en 1984 por el periodista británico Paul Levy junto a Anna Barr y Mat Sloan para su libro “The official foodie handbook”. Para Levy, “hay una actitud estética hacia lo que un foodie cocina y come. Los reales no utilizan expresiones como fine-dining (comida de alto standing) o dining experience (comida como experiencia). Para ellos, utilizar dichas palabras frente a alguien es símbolo de pedantería y mala educación. Los foodies reales tienen tan buen sentido del humor como gusto por la comida. Identifican nuevos e insospechados lugares y restaurantes y siempre comen aquello que se adapta a su presupuesto y circunstancias.

Ámbito internacional

En Valencia se abrió el Restaurante Foodies, un enclave que mezcla cocina de influencia internacional y alta cocina a un precio asequible y donde la innovación está asegurada. ¿Por qué? No existe una carta para que los platos sean más dinámicos. Elin y Guillermo, apasionados de la gastronomía y propietarios del mesón, tienen influencia de casi todo el mundo. Por ejemplo, para menú diario hacen comida valenciana y arroces. Por la noche apuestan por un menú degustación combinado.

Visión culinaria

Los foodies pueden tener una visión más auténtica y profunda del arte culinario. “Todo cuenta a la hora de engarzar nuevos elementos a las rutas. Ya sea lo interesante de la historia, la atmósfera, las personas, los platos, los ­ingredientes, etcétera. No buscan solo las delicias o los platos típicos, buscan la experiencia culinaria. La comida y el comer no empiezan ni en la mesa ni en donde se cocine”, aseguró Nicole Puello, chef panameña.

La experta aseguró que este selecto grupo tomó un gran auge en la red social Instagram. “Son personas que no precisamente han estudiado cocina, pero les fascina, les encanta el tema de las comidas”, contó.

Además, detalló que estas personas no pueden faltar en eventos importantes del sector culinario, como si fueran los galardones de los Óscar de la Academia, por ejemplo, Panamá Gastronómica.

‘El buen diente’

Hace poco tuvimos la oportunidad de contar con una premiación muy interesante, en la que estos personajes no faltaron y hasta dieron a conocer sus opiniones. Se trató de los Premios Culinarios El Buen Tenedor 2014, donde el restaurante Maito arrasó en diversas categorías. Jorge Chanis, organizador de los premios, es uno de los foodie más famosos de Panamá.

En una entrevista reveló que su amor por la cocina se inició con su buen diente. Al principio solía comer y comer para descubrir. Ahora prueba gustos más específicos, pero siempre con la pasión por seguir descubriendo.

Para Chanis, ser un foodie es una combinación de “muchas cosas, por lo que no te podría decir una cantidad de años específica siéndolo. Digamos que con mi blog y comunicando lo mejor que como o hago son 3 años, que son los que tiene www.elbuendiente.com”, enfatizó.

Este personaje, quien abrió una gran ventana culinaria con los Premios El Buen Tenedor, aseguró que el próximo año se abrirá una puerta. “Todos los años iremos creciendo para que Panamá encuentre en este evento la oportunidad de experimentar y comunicarle al mundo lo que está pasando entre nosotros. Serán más los invitados internacionales que estarán interesados en saber los nominados y ganadores”, dijo.

No es muy bueno definiendo lo famoso de lo no famoso, pero cada día hay más foodies que no necesariamente tienen un blog como él o una cuenta de Instagram.

Su platillo favorito está peleado entre una buena hamburguesa con papas fritas y un buen pollo rostizado, jugoso y lleno de sabor. “En mi caso lo más difícil de ser un foodie es siempre mantenerme al día en todo, por eso, ahora mismo estudio un curso intensivo de cocina en Le Cordon Bleu, en París, y constantemente estoy leyendo libros biográficos de chef o de gastronomía en general”.

Más Noticias

Economía Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Mundo Protestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en Indonesia

Mundo Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay más

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Deportes 'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo'

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Variedades Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Economía Empresas compiten por proyecto de construcción de carretera en zona cafetera de Panamá

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Variedades Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Deportes Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundial

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Sociedad Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social

Economía Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteo

Provincias Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Suscríbete a nuestra página en Facebook