Infección vaginal, dilema de cada mujer
Toda mujer, en algún momento de su vida, ha padecido o sufrido de una infección vaginal, las cuales pueden manifestarse en varios modos.
Infección vaginal, dilema de cada mujer
Toda mujer, en algún momento de su vida, ha padecido o sufrido de una infección vaginal, las cuales pueden manifestarse en varios modos.
Como mujer, lo primero que se debe tener claro es que no todo lo que dé alguna picazón o molestia va relacionado con una infección, es por eso, que es necesario que cada una conozca su cuerpo para determinar qué está bien y qué no.
El clima, prendas de vestir y las relaciones sexuales son algunos de los tantos motivos por los que se dan con mayor frecuencia las infecciones en la vagina, una de las áreas más sensitivas de la mujer.
El ginecólogo Miguel Ángel Cáceres, del centro médico Alfa, habló acerca de los tipos de infecciones vaginales que padecen las mujeres, ahora desde los 16 años, como candidiasis, infección bacteriana, clamidia, infección viral, la vaginitis, entre otras.
En cuanto a la candidiasis, explicó que es un flujo espeso, blanco con consistencia de queso blanco, y que va de la mano con la inflamación de vagina, comezón y enrojecimiento (normalmente no se transmite vía sexual).
Por otro lado, se encuentra la infección bacteriana, que es la más común en las mujeres y adolescentes. Aparece por el uso de prendas de vestir muy ajustadas, el clima, utilizar protectores muy a menudo y dejarlos puestos todo el día.
Esta infección se presenta como un flujo blanco o incoloro, con olor a pescado, que puede agravarse si se mantienen relaciones sexuales en medio de este problema.
Infecciones por relacione sexuales
La tricomoniasis es un flujo amarillento o verdoso, de muy mal olor, que da comezón y dolor en la vagina, y según el especialista, dependiendo de lo avanzado que esté, se debe contrarrestar de inmediato.
Al igual que la tricomoniasis está la infección viral, que se desarrolla por tener herpes (lesiones o llagas) y también se encuentra el virus del papiloma humano (por el que aparecen verrugas). Este virus puede manifestarse en más de 100 formas.
El experto también destacó la vaginitis, la cual se inicia con una comezón y continúa con un ardor.
¡Atención!
Según Cáceres, la mujer puede llegar a tener una flora vaginal anormal sin que haya una infección. La causa más común es una reacción alérgica a algún spray o sustancia, la cual haya entrado en contacto directo con la vagina.
“Cada uno de estos grupos de infecciones recibe un tratamiento en específico. En el caso de las bacterianas, que produce un olor particular, siempre se trata de identificar cuál es la causa. El tratamiento, por lo general, suele ser antibióticos para matar las bacterias que habitan en esa zona”, dijo.
Para las infecciones como la vaginitis, que se da por resequedad vaginal, lo mejor es que la paciente reciba un tratamiento especial que lleve hormonas.
Es importante resaltar que una mujer siempre debe alarmarse cuando sufre de alguna infección con frecuencia, y tener en cuenta que también se dan durante la etapa de la menopausia.
Una mujer o adolescente que presenta uno o dos episodios al año de infección, es aceptable, pero cuando se dan de una a dos veces al mes, se debe evaluar urgentemente.