'Mientras Dios me permita tocar el acordeón, estaré ahí'
- Lissette Zorrilla
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
El 'Escorpión de Paritilla' cumplió 47 años de vida artística, lo que lo acerca cada vez más a las tan deseadas bodas de oro.

Osvaldo Ayala
Ganar un Premio Grammy en 1996, haber sido el artista que recibió el Canal de Panamá en 1999 y ser escogido como el tercer mejor acordeonista del mundo en 1987 por la revista Billboard, son solo algunas de las experiencias que Osvaldo Ayala atesora de sus 47 años de carrera artística.
El oriundo de Paritilla va encaminado a cumplir sus "bodas de oro". Y es que los músicos del pindín se caracterizan por continuar con su trayectoria durante toda su vida, para muestra el gran Dorindo Cárdenas, quien con 81 años sigue presentándose en las tarimas, y este es justo el ejemplo que pretende seguir Osvaldo. "Mientras Dios me permita tocar el acordeón y cantar, estaré ahí en las tarimas, estaré alegrando al público", explicó.
"El Escorpión de Paritilla" continúa siendo uno de los tipiqueros más queridos en Panamá, y es precisamente esto, el cariño de la gente, lo que lo ha alentado a continuar trabajando en lo que tanto le apasiona: la música. "Mi motivación siempre ha sido el respaldo de la gente, que sigue la música típica. Yo he logrado llegar a todos los estratos de la sociedad panameña y eso- para mí -es importante", expresó el acordeonista.
Entre las canciones que más lo han marcado y tienen un significado especial para él están "Anhelos" y "Sentimientos del alma", ya que según sus palabras, han sido temas vendidos en el mundo entero y han sido grabadas por mucha gente.
Futuro
Actualmente promociona el tema "Ahora soy yo", que formará parte del disco que lanzará a finales de este año, el cual incluirá entre 8 y 10 canciones.
En cuanto al futuro del pindín, manifestó que le gustaría que la música típica no decaiga y siga siendo escuchada. "Yo creo que lo principal es la creación de las nuevas canciones, que respeten las raíces del género, eso es sumamente fundamental. Siempre hay que tratar de adaptarse a los nuevos tiempos, estamos en el siglo XXI, pero respetando las raíces de nuestra música y nuestra cultura", detalló.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.