Skip to main content
Trending
La Liga Nacional firma su primera victoria en un Juego de EstrellasCae alias ‘Chombón’, señalado como autor del asesinato de ‘Vaga’ en Chitré Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clasesEconomistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas Frenan intento de titulación ilegal en la Reserva Hidrológica La India Dormida
Trending
La Liga Nacional firma su primera victoria en un Juego de EstrellasCae alias ‘Chombón’, señalado como autor del asesinato de ‘Vaga’ en Chitré Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clasesEconomistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas Frenan intento de titulación ilegal en la Reserva Hidrológica La India Dormida
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Mola, ¿arte sin fronteras?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Mola, ¿arte sin fronteras?

Actualizado 2016/12/03 00:41:45
  • María Elizabeth Morales/maria.morales@epasa.com/@moralesmarieliz

Desde hace mucho tiempo la mola ya no solo se ve como una artesanía, también se usa como una moda.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La diseñadora Donatella Versace lanzó una colección parecida a la creación de los gunas de Panamá, pero expertas aseguran que se trata de una técnica muy utilizada en Europa.

La diseñadora Donatella Versace lanzó una colección parecida a la creación de los gunas de Panamá, pero expertas aseguran que se trata de una técnica muy utilizada en Europa.

Desde hace mucho tiempo la mola ya no solo se ve como una artesanía, también se usa como una moda.

Este arte textil colorido ha dado a conocer a los gunas en todo el mundo, despertado gran interés por parte de los diseñadores nacionales e internacionales.

Tal es el caso de la diseñadora estadounidense Nicole Miller, quien presentó un desfile en Nueva York. Su colección llamada Panamania consistía en adaptaciones de los diseños de mola en sus diseños.

De hecho, hace poco se creía que el cantante estadounidense Bruno Mars se había ataviado con una camisa de molas de la colección Otoño-Invierno 2015 - 2016 de Donatella Versace. Es más, en varios de los diseños de Versace se puede ver algo parecido a los laberintos y formas geométricas complejas que se usan en las molas, que fueron incrustados en bolsos y vestidos.

Al consultarle a la diseñadora panameña Annie Chajin sobre si eran o no las famosas molas de nuestras gunas, la creadora nos confirmó que no son molas, sino más bien estampados de símbolos griegos. "Los diseños de Donatella no son molas. Este es un 'look' bien griego. Los griegos usan algo muy similar a las molas de Panamá. El camino caracol que usan los gunas es el mismo formato de los griegos." explicó.

Añadió que hay muchos países que tienen trabajos similares, como India.

La cantante y diseñadora Karen Peralta coincide con la opinión de Chajin. "Estas geometrías étnicas son muy usadas en Europa. Las de Versace no son en realidad molas panameñas", destacó la experta en folclor.

La utilización y explotación de las molas quedó protegida mediante la Ley 20 de 2000, al ser propiedad colectiva del pueblo guna.

Aseguró Karen que para trabajarlas en Panamá se necesita un permiso especial que se rige por leyes de Antioquia, porque los gunas no solo hay en Panamá, también hay en Colombia, es por eso que hay molas en Colombia.

"La mola en Panamá -en el Ministerio de Comercio e Industrias- es la única que está legalizada como técnica artesanal de los grupos originarios gunas. Los diseñadores tienen que averiguar las leyes de cada país. Por ejemplo, en Colombia hay otros grupos originarios gunas que también trabajan la mola a manos", manifestó Karen, al tiempo que destacó: "Hay muchos diseñadores que han podido subliminal (técnica) la mola sin que sea artesanal, pero eso lleva detrás un compromiso legal que cada uno tiene que experimentar, dependiendo del lugar donde vaya a explorar esta técnica".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Miembros del equipo de la Liga Nacional festejan su triunfo. Foto: EFE

La Liga Nacional firma su primera victoria en un Juego de Estrellas

De acuerdo con las estadísticas de las autoridades este es el segundo homicidio que se registra en la provincia de Herrera en lo que va del 2025. Foto. Thays Domínguez

Cae alias ‘Chombón’, señalado como autor del asesinato de ‘Vaga’ en Chitré

El tiempo perdido de clases no se recupera. Foto: Archivo

Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clases

Ciudadanos y analistas exigen que haya cero tolerancia con la corrupción. Foto: EFE

Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Durante una inspección en el sitio, personal técnico de MiAmbiente sorprendió a un grupo realizando trabajos de levantamiento topográfico de forma ilegal. Foto. MiAmbiente

Frenan intento de titulación ilegal en la Reserva Hidrológica La India Dormida




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".