Skip to main content
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Murió la prima donna y directora del Ballet Clásico Nacional de España, Maya Plisetskaya

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 05 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Murió la prima donna y directora del Ballet Clásico Nacional de España, Maya Plisetskaya

Actualizado 2015/05/02 14:49:00
  • Madrid/EFE
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Bailarina panameña dejó su familia para lograr su sueño

Es considerada una de las más importantes bailarinas del siglo XX, y comenzó en Rusia, pero también fue directora del Ballet Clásico de España.

La bailarina hispano rusa Maya Plisetskaya, una de los símbolos de la danza clásica, ha fallecido esta tarde en Munich a causa de un infarto a los 89 años.
 
Plisetskaya, nacida en Moscú el 20 de noviembre de 1925, es considerada una de las más importantes bailarinas del siglo XX, fue primera bailarina del Ballet Bolshoi de Moscú y directora del Ballet Clásico Nacional de España.
 
Su fuerte carácter, una energía inusual y el rechazo de las convenciones academicistas en el ballet hicieron de ella un mito de la escena. Esta "prima donna" del ballet participó en la evolución y en los más importantes cambios coreográficos e interpretativos de la danza.
 
Hija de artistas relacionados con el teatro lírico y la danza (su madre era actriz dramática y estrella del cine mudo), comenzó a bailar a los tres años.
 
En 1934 ingresó en la escuela de danza de Moscú, donde estudió con Elizabeta Gerdt, y en 1941 entró a formar parte del Teatro Bolshoi.
 
Tras graduarse, debutó profesionalmente en 1944 y un año después ya actuó como solista del Bolshoi. Años más tarde, en 1948, pasó a ser bailarina titular tras sustituir a Galina Ulanova en "El lago de los cisnes".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Como artista se inventó a sí misma y se la reconoce como fundadora de su propio estilo en la danza, nombrado "gráfico" por la precisión y belleza de los movimientos.
 
Se hizo mundialmente famosa con sus interpretaciones de "El cisne", con música de Saint-Saens y coreografía de Mijaíl Fokin, y "El Lago de los Cisnes", de Piotr Chaikovski.
 
Una de sus intervenciones más notables fue "Carmen", con música de Bizet-Schedrin, estrenada en 1967 y presentada con éxito en España en 1983.
 
En 1972 asumió por primera vez la labor del director escénico y fue la coreógrafa de su personaje, Anna Karenina, la novela homónima de León Tolstoi, sobre una partitura de su marido, el compositor Rodión Schedrín. Luego, junto con él puso en escena obras de la talla de "Carmen", "La Gaviota" y "La Dama con el Perro".
 
Durante la época comunista, fue una de las pocas estrellas a las que las autoridades de la Unión Soviética permitían actuar en el extranjero para hacer "propaganda del arte soviético".
 
En septiembre de 1983 viajó con el Bolshoi por primera vez a España y en 1987 aceptó la dirección del Ballet Clásico Nacional de España.
 
Durante su etapa al frente del ballet nacional, representó obras como "María Estuardo" y permaneció en el puesto hasta 1990, en que fue sustituida por el español Nacho Duato.
 
Desde entonces comenzó a colaborar con diferentes ballets e impartir clases magistrales.
 
En 1994 fundó el Ballet Imperial y bajo su dirección se representó "Danza Rusa", "Silfide" y "Gopak.
 
Ha sido distinguida con la medalla de oro de las Bellas Artes en 1991, con la Orden al Mérito de Rusia en 2000 y con el Premio Príncipe de Asturias de las Artes en 2005.
 
En los últimos años se había dedicado con mayor profusión a impartir clases y recibir homenajes, con excepcionales actuaciones. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Jugadores del CAI en Honduras, Foto: @CAIPanama

Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’

Messi tiene una leve lesión muscular. Foto: EFE

Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanos

También se realizan presentaciones de danzas folklóricas y décimas que forman parte del patrimonio cultural heredado por generaciones. Foto. Melquíades Vásquez

El Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de Herrera

Lucy Molinar entrega el trofeo al plantel Mariano Prado. Foto: Jaime Chávez

Codicader, el sueño de los estudiantes por representar a Panamá

Didier Rodríguez ganó oro en los 3,000 metros con obstáculo. Foto: COP

Panamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".