ey

'Mutilación genital femenina, un ejemplo de machismo': Toribia Venado

De acuerdo a la experta en Género y Desarrollo, Toribia Venado, se habla de algunos casos entre la frontera de Panamá y Colombia, aunque no se ha corroborado esta información.

Lissette Zorrilla C. - Actualizado:

Instrumentos con que se realiza la mutilación genital. Foto: EFE

Al hablar de la mutilación genital femenina se comprende todos los procedimientos consistentes en alterar o dañar los órganos genitales femeninos por razones que nada tienen que ver con decisiones médicas, y es reconocida internacionalmente como una violación de los derechos humanos de las mujeres y niñas.

Versión impresa

Hoy, martes 6 de febrero es el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina y en el marco de esta fecha Toribia Venado Venado, abogada y ex sub-directora del Instituto Nacional de la Mujer (INAMU), explica que este es “un ejemplo más del poder patriarcal y del machismo que ejerce el hombre donde no se reconocen los derechos humanos de la mujer”.

 VEA TAMBIÉN: Infidelidad, golpe emocional

En pleno siglo XXI no debe haber una sola mujer que haya sido víctima de esta situación, esto debe ser una referencia histórica, no una realidad que sufren las mujeres", comenta la experta en género y desarrollo.

Añade, "no se ha constatado, pero se habla de que hay algunos casos entre la frontera de Panamá y Colombia en que se práctica la mutilación genital femenina".

Una niña que haya sufrido mutilación genital tendrá de por vida graves problemas físicos y además un alto riesgo de padecer importantes complicaciones psicológicas, similares a las que soportan las menores víctimas de abusos sexuales.

 Esta práctica ocasiona daños físicos y psicológicos. Foto: EFE

Flagelo

Sin embargo, de acuerdo al Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA), Colombia es el único país de América Latina en el que se practica la mutilación genital femenina.

Entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de Naciones Unidas incluyen la erradicación de la mutilación genital femenina antes del 2030 en el Objetivo 5, dedicado a la igualdad de género, un flagelo del que ha sido víctima más de 200 millones de mujeres y niñas en todo el mundo.

El UNFPA y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), han liderado conjuntamente el mayor programa a escala mundial para acelerar la eliminación de la mutilación genital femenina. El programa se centra actualmente en 17 países de África y también es compatible con las iniciativas regionales y globales.

 

 
Más Noticias

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Suscríbete a nuestra página en Facebook