Skip to main content
Trending
Palacio de Justicia será restaurado por $9 millonesMás de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río IndioUnachi apoya programa de reforzamiento del Meduca para graduandos'Vi un muro gigante de agua': testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea
Trending
Palacio de Justicia será restaurado por $9 millonesMás de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río IndioUnachi apoya programa de reforzamiento del Meduca para graduandos'Vi un muro gigante de agua': testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¡No me desautorices!

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

¡No me desautorices!

Publicado 2015/11/15 00:00:00
  • Selene Ricord (selene.ricord@epasa.com)
  •   /  
  • @SeleneRicord

Educar a un hijo es tarea de dos. Padre y madre deben participar activamente en la formación de sus hijos y ninguno debe ser más ...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 ¡No me desautorices!

¡No me desautorices!

Educar a un hijo es tarea de dos. Padre y madre deben participar activamente en la formación de sus hijos y ninguno debe ser más ...

Educar a un hijo es tarea de dos. Padre y madre deben participar activamente en la formación de sus hijos y ninguno debe ser más que el otro. Su imagen de autoridad debe ser equitativa y complementaria.

Los hijos deben ver a sus progenitores como una unidad; desautorizarse frente a los pequeños es un mal hábito que puede traer terribles consecuencias a futuro.

Muchas familias atraviesan este problema donde los padres tienen roles, uno es el flexible y el otro el rudo. Esta situación debe corregirse porque se le envía un mensaje mixto al niño y se le brinda herramientas de manipulación, aseguró el psicólogo Fernando Gómez.

"Los niños son altamente inteligentes y siempre tratan de llevar la delantera en todo lo que sea ese pulso con los padres. 'Cómprame un juego de video para que yo haga la tarea'. Cuando ellos ven que hay una brecha entre los papás, sacan su provecho y los padres no se dan cuenta de lo que está pasando", dijo el experto.

La falta de comunicación entre la pareja podría ser un factor en este problema, porque no se consultan las decisiones previamente tomadas con respecto a algún tema que involucre al pequeño.

También, muchas veces, cuando la pareja está molesta entre sí, la mejor forma que encuentra una parte para atacar es contradecir las órdenes de la otra, involucrando a los hijos. Esta es la peor forma de actuar. Puede llegar a ser un indicador para darse cuenta de que la relación no está yendo bien.

Lo ideal es conversar a solas, plantear sus argumentos, estrategias y escuchar los del otro progenitor para llegar a los mejores acuerdos.

El bueno y el malo

Esta postura de educación de "bueno y malo" favorece al niño en su manipulación, porque ya sabe qué rol jugarle a cada uno, porque sabe con cuál puede lograr sus objetivos y con cuál no. Los padres deben jugar con esos roles, intercambiarlos, apoyarse o mejor aún, no tenerlos, porque en la familia se puede crear el estigma de la "oveja negra", donde siempre hay uno que se porta mal; esto puede afectar la autoestima del niño, porque vive pensando que tiene un rol o esquema de comportamiento.

Consecuencias

Es muy importante reconocer que cuando los padres no se ponen de acuerdo no es tan grave como cuando se suele desautorizar. Cuando esto pasa de forma intencional, ya es muy grave y hasta dañino.

Si este tipo de acto se da del padre hacia la madre, se le inculca al niño conductas machistas, y es un tipo de violencia y maltrato hacia la contraparte.

Y cuando es viceversa, se le crea un concepto errado al hijo, porque la dinámica de pareja debe ser igual. En una familia ninguno está por encima del otro, nadie tiene mayor poder sobre el otro.

Se puede decir que el mayor afectado será el niño, porque este aprende a despreciar al padre desautorizado constantemente, porque nadie le hace caso. Además, le da el poder para irrespetar.

"Cuando un niño crece sin figuras de autoridad suele ser un criminal en potencia, porque primero irrespeta a los papás, luego a los profesores y después a los mismos policías. Esto es una realidad grabada en la piedra", mencionó el experto.

Gómez también señala que este tipo de discrepancias deben ser tratadas en privado por la pareja.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Su construcción fue dirigida por dos arquitectos. Fue inaugurado en 1936. Foto. Internet

Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Proyecto del lago de río Indio. Imagen: Cortesía ACP

Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio

La Unachi informó que las clases serán presenciales y comenzarán este sábado 12 de julio. Foto. Archivo

Unachi apoya programa de reforzamiento del Meduca para graduandos

Christian Fell, superviviente de las inundaciones en Texas. Foto: EFE

'Vi un muro gigante de agua': testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".