Skip to main content
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¡No me desautorices!

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

¡No me desautorices!

Publicado 2015/11/15 00:00:00
  • Selene Ricord (selene.ricord@epasa.com)
  •   /  
  • @SeleneRicord

Educar a un hijo es tarea de dos. Padre y madre deben participar activamente en la formación de sus hijos y ninguno debe ser más ...

 ¡No me desautorices!

¡No me desautorices!

Educar a un hijo es tarea de dos. Padre y madre deben participar activamente en la formación de sus hijos y ninguno debe ser más ...

Educar a un hijo es tarea de dos. Padre y madre deben participar activamente en la formación de sus hijos y ninguno debe ser más que el otro. Su imagen de autoridad debe ser equitativa y complementaria.

Los hijos deben ver a sus progenitores como una unidad; desautorizarse frente a los pequeños es un mal hábito que puede traer terribles consecuencias a futuro.

Muchas familias atraviesan este problema donde los padres tienen roles, uno es el flexible y el otro el rudo. Esta situación debe corregirse porque se le envía un mensaje mixto al niño y se le brinda herramientas de manipulación, aseguró el psicólogo Fernando Gómez.

"Los niños son altamente inteligentes y siempre tratan de llevar la delantera en todo lo que sea ese pulso con los padres. 'Cómprame un juego de video para que yo haga la tarea'. Cuando ellos ven que hay una brecha entre los papás, sacan su provecho y los padres no se dan cuenta de lo que está pasando", dijo el experto.

La falta de comunicación entre la pareja podría ser un factor en este problema, porque no se consultan las decisiones previamente tomadas con respecto a algún tema que involucre al pequeño.

También, muchas veces, cuando la pareja está molesta entre sí, la mejor forma que encuentra una parte para atacar es contradecir las órdenes de la otra, involucrando a los hijos. Esta es la peor forma de actuar. Puede llegar a ser un indicador para darse cuenta de que la relación no está yendo bien.

Lo ideal es conversar a solas, plantear sus argumentos, estrategias y escuchar los del otro progenitor para llegar a los mejores acuerdos.

El bueno y el malo

Esta postura de educación de "bueno y malo" favorece al niño en su manipulación, porque ya sabe qué rol jugarle a cada uno, porque sabe con cuál puede lograr sus objetivos y con cuál no. Los padres deben jugar con esos roles, intercambiarlos, apoyarse o mejor aún, no tenerlos, porque en la familia se puede crear el estigma de la "oveja negra", donde siempre hay uno que se porta mal; esto puede afectar la autoestima del niño, porque vive pensando que tiene un rol o esquema de comportamiento.

Consecuencias

Es muy importante reconocer que cuando los padres no se ponen de acuerdo no es tan grave como cuando se suele desautorizar. Cuando esto pasa de forma intencional, ya es muy grave y hasta dañino.

Si este tipo de acto se da del padre hacia la madre, se le inculca al niño conductas machistas, y es un tipo de violencia y maltrato hacia la contraparte.

Y cuando es viceversa, se le crea un concepto errado al hijo, porque la dinámica de pareja debe ser igual. En una familia ninguno está por encima del otro, nadie tiene mayor poder sobre el otro.

Se puede decir que el mayor afectado será el niño, porque este aprende a despreciar al padre desautorizado constantemente, porque nadie le hace caso. Además, le da el poder para irrespetar.

"Cuando un niño crece sin figuras de autoridad suele ser un criminal en potencia, porque primero irrespeta a los papás, luego a los profesores y después a los mismos policías. Esto es una realidad grabada en la piedra", mencionó el experto.

Gómez también señala que este tipo de discrepancias deben ser tratadas en privado por la pareja.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en la Costa Atlántica. Foto. Diómedes  Sánchez

¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Ministros y autoridades panameñas y colombianas

Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Feria del Mar, visita guiada en el Museo del Canal y Taz Skylar. Foto:  Internet / Freepik / Cortesía

Fin de semana vibrante en Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".