Skip to main content
Trending
Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UEPanamá acumula 6.458 casos de dengue y 10 muertes hasta junio de 2025Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en PanamáCanal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólaresBustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'
Trending
Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UEPanamá acumula 6.458 casos de dengue y 10 muertes hasta junio de 2025Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en PanamáCanal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólaresBustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¿Qué es el gluten?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

¿Qué es el gluten?

Publicado 2016/05/23 00:00:00
  • Amira Saied/Instagram: @avocatorganicdeli/

En esta ocasión le cedo mi pluma a Alicia Rego, una clienta que se ha convertido no solo en amiga, sino en inspiración. Pudo ...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Amira Saied

Amira Saied

En esta ocasión le cedo mi pluma a Alicia Rego, una clienta que se ha convertido no solo en amiga, sino en inspiración. Pudo escapar de su cuerpo enfermo con perseverancia, inteligencia y dedicación, y hoy nos cuenta su historia que espero sirva para que muchos puedan identificar la raíz de sus problemas y puedan tomar un primer paso en el camino de la recuperación.

"Más allá de las entrañas"

Nada mejor que mayo –mes de la celiaquía y la intolerancia al gluten- para tomar conciencia sobre lo que algunos consideran una tendencia más. Sí, está de moda. Está de moda no ingerir gluten. Tampoco carne, azúcar, carbohidratos, alimentos que no sean crudos, grasas… Para gustos los sabores en tema de dieta y estilo de vida. Como siempre digo, no hay una fórmula mágica que aplique a todos para garantizar la salud. Así que enhorabuena al que encuentre un balance definiendo bien lo que su organismo –que es único- necesite. Pero privarse o no del gluten –la famosa proteína contenida en el trigo, la avena, el centeno y la cebada- no es una opción para algunos: los celíacos (como yo), los sensibles y los intolerantes. Y no es una opción sencillamente porque para nosotros este elemento, aunque sea en pequeñas cantidades, nos pone muy mal.

Y si no que me lo pregunten a mí. Por dos años estuve que no levantaba cabeza, me dolía todo y la lista de males que plagaban como peste mi organismo era eterna: mala absorción de nutrientes, aftas orales, migraña, ansiedad, cefalea, taquicardia, insomnio, trastornos musculares, problemas circulatorios, pesadez en brazos y piernas, molestias en la zona abdominal… porque estos síntomas y muchos otros son los que pueden acompañar a la enfermedad celíaca. Pese a que la mayoría de las personas la asocian con enfermedades gastrointestinales, involucra a muchos más órganos que el intestino.

Además de la barriga, si tuviese que resaltar el síntoma que más afectó mi vida no fue ninguno que tuviese que ver con los típicos dolores de vientre que fastidian tanto a los celíacos. Molestos, claro que sí, (no voy a subestimarlos porque pueden llegar hasta incapacitar a la persona). A mí la mayor afectación se dio en el plano emocional. La apatía, la falta de atención, el poco anhelo de comunicarme y la angustia me calaron. Un peregrinaje por doctores, psicólogos y psiquiatras fue la consecuencia. Lo preocupante era que no acertaban con el diagnóstico, algo que le sucede a un gran número de personas que pasan páramos hasta que le detectan la enfermedad. Yo estaba predispuesta genéticamente, pero no fue sino hasta el 2011 que se me manifestó. Y lo hizo así, con toda su fuerza y devastando mi psique.

Pero como todos los celíacos, una vez que se cuidan, vi la luz después del túnel, luz que dio vida a mi primer libro, "Las cuentas del collar roto", obra que me sirvió como catarsis con la que muchos lectores se han identificado.

Como también siempre digo, la fe en uno mismo nunca habrá de perderse y el rencuentro con la salud viene de la mano. Eso sí, sin probar una pizca de gluten.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera. Foto: Cortesía

Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

La co-circulación de los cuatro serotipos de dengue en Panamá aumenta la ocurrencia de casos graves. Foto: EFE/ Bienvenido Velasco

Panamá acumula 6.458 casos de dengue y 10 muertes hasta junio de 2025

Las mujeres se han pronunciado contra esta medida. Foto: EFE

Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en Panamá

 Entre los planes del Canal está la construcción de un nuevo embalse. Foto: Bienvenido Velasco/EFE

Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".