Tendencia. En el año 2013 fue elegida como palabra más utilizada en el idioma inglés
‘Selfie’, más que un trastorno, una moda
- Agatha Mitchell (agatha.mitchell@epasa.com)
Desde presidentes hasta famosos, absolutamente nadie ha podido librarse del fenómeno llamado selfie. Hay quienes aman la palabra selfie, y otros que la odian, pero lo que sí es notorio es que en los últimos años se ha puesto tan de moda




Desde presidentes hasta famosos, absolutamente nadie ha podido librarse del fenómeno llamado selfie. Hay quienes aman la palabra selfie, y otros que la odian, pero lo que sí es notorio es que en los últimos años se ha puesto tan de moda
‘Belfies’
- Del 'selfie' al 'belfie' lo que se ha popularizado en los últimos meses han sido los ‘belfies’, autofotos de traseros que se comparten a través de Twitter y, sobre todo, de Instagram. Los más populares son, claro, los de famosas (actrices, modelos cantantes) con cuerpos de infarto que no dudan en tomar su teléfono y fotografiarse.
- Entre los ‘belfies’ más populares están los de Kim Kardashian, Miley Cyrus, Beyoncé, y la que ha revolucionado Instagram, Rihanna, quien hasta fue censurada en la famosa red.
After sex Selfie
- Esta nueva modalidad está invadiendo las redes sociales como Instagram y Twitter bajo el hashtag #aftersex, en el cual aparecen numerosas parejas de varias partes del mundo presumiendo el momento de placer que acaban de tener.
- La foto consiste básicamente en aparecer con tu pareja en la cama con poca ropa o semi desnudos y posando en actitud cariñosa, placentera o haciendo algo gracioso. Ligado a esto, está el “Aftersexhair”, que consiste en mostrar cómo quedó tu cabello después de hacer el amor.
Desde presidentes hasta famosos, absolutamente nadie ha podido librarse del fenómeno llamado selfie. Hay quienes aman la palabra selfie, y otros que la odian, pero lo que sí es notorio es que en los últimos años se ha puesto tan de moda, que es una de las fotos más usadas en Instagram, Facebook y Twitter.
Pero, quien no haya sido tentado a tomarse una autofoto está mintiendo, pues algunos psicólogos consultados coinciden en que la obsesión de tomarse fotos de uno mismo, se da por el uso y la dependencia que existe de la tecnología o de los teléfonos móviles.
Con relación a la ‘selfitis’; nombre que se da para referirse a las personas obsesionadas a este tipo de modalidad, la psicóloga Geraldine Emiliani considera que no es un trastorno en su totalidad, porque todo depende del grado de madurez que tiene cada persona, al mismo tiempo, de cuántas fotos se tome a diario y con qué periodicidad lo comparta en las redes.
La especialista reconoce que existen posibilidades de que este comportamiento se convierta en una obsesión, lo que sí ameritaría un tratamiento.
En cuanto al selfie que se toman las parejas, tras mantener relaciones sexuales, la psicóloga aseguró que esto es una decisión con consentimiento de ambos, por las ansias de generar reacciones y llamar la atención. Esta generación no es celosa de su intimidad.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.