Skip to main content
Trending
Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundacionesFallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regionalPreocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá
Trending
Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundacionesFallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regionalPreocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Trastornos en el deseo sexual

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Trastornos en el deseo sexual

Publicado 2018/01/19 00:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • farias@epasa.com
  •   /  
  • @Dallan08

La falta de deseo, resequedad vaginal, ausencia del orgasmo y dolores antes, durante y después del sexo son señales de una disfunción.

Los problemas para llegar a una relación sexual placentera no son solo un asunto de los hombres, pues las mujeres también pueden llegar a presentar disfunción sexual.

Este gran problema encierra la dificultad o imposibilidad del individuo de participar en las relaciones sexuales tal como lo desea, recuerda la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Falta de deseo, la resequedad vaginal, el no llegar a un orgasmo y los dolores fuertes antes, durante y después de la penetración son solo algunas señales de una disfunción sexual, nos destacó el médico general Rubén Rodríguez.

Un 56.8% de las mujeres de América Latina de entre 40 y 59 años padecen disfunciones sexuales, de acuerdo con uno de los últimos estudios realizados en la región y que fue liderado por la Sociedad Chilena de Climaterio.

En el caso de Panamá, no hay cifras específicas de cuántas mujeres presentan disfunción sexual femenina. Se habla aproximadamente de un 40%, según un estudio publicado en Menopause 2009.

Factores

El estado de salud, los niveles hormonales y las enfermedades crónicas son factores que pueden afectar esa sensibilidad que debería tener la mujer en el momento del acto sexual, señaló Rosmery Hernández, ginecólogo obstetra, especialista en uroginecología.

La disfunción sexual femenina puede presentarse a cualquier edad y sus causas son variadas, aunque las hormonas son las razones más comunes, subrayó el médico general Rubén Rodríguez.

Hernández añadió que después de la menopausia hay cambios biológicos que influyen -sobre todo- en el deseo sexual y en la lubricación. ¿Por qué? En esta etapa hay una disminución de los estrógenos y esto provoca esa disminución del deseo.

Afecta la lubricación porque se disminuye el moco que producimos durante la excitación y la mujer notará la diferencia debido a la falta de hormona. Eso provocará una relación dolorosa que llevará al rechazo de esta.

A las jóvenes también les ocurre, se puede dar el caso de que estén hormonalmente bien, pero tienen otros problemas como depresión, cansancio físico y estrés.

También influyen factores de pareja, porque si en la relación hay problemas, la mujer tendrá un rechazo y tendrá disfunción, porque puede disminuir el deseo o tener problemas al momento de la excitación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿Qué hacer? Una relación sexual es algo bien complejo, puede haber componentes físicos y psíquicos, "nuestra psiquis domina el acto sexual, no sola es dominado por los órganos sexuales", explicó Hernández.

Para tratar este problema se requiere de un apoyo multidisciplinario.

Hay que evaluar el útero, por si la mujer tiene fibromas y tumores, ya que estos pueden ocasionar dolor, no permiten tener una relación placentera.

También hay que verificar y tratar en todo caso si hay inflamaciones, infecciones o endometriosis, añadió Rodríguez.

Se deben revisar los niveles hormonales por si hay tiroides, hipotiroidismo y tumores en la pituitaria, que puede estar afectando el desarrollo hormonal de una persona joven.

También examinar el tema de los músculos pélvicos, ya que son importantes para llevar a la mujer al orgasmo.

"Muchas mujeres sienten que después de haber tenido hijos, han disminuido un poco su actividad sexual que ya no sienten de la misma forma, y muchas han tenido una relajación del piso pélvico, lo que les impide tener la misma sensibilidad", explicó el experto Rodríguez.

Además, deben estar pendientes de la parte psicológica, por si hay traumas severos, abuso o violación en la infancia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Los domingos son los días en que ocurren más homicidios.  Foto ilustrativa

Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".