Skip to main content
Trending
Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en PanamáMbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969Penas en Panamá, entre el castigo y los ‘beneficios’...
Trending
Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en PanamáMbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969Penas en Panamá, entre el castigo y los ‘beneficios’...
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crecimiento / Liderazgo / Mercados internacionales / Mina de cobre / Oportunidades

Panamá

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Actualizado 2025/10/31 08:56:02
  • Vivian Jiménez / vjimenez@epasa.com / @PanamaAmerica

La superintendente de seguridad industrial en Cobre Panamá próximamente viajará a Zambia para ser parte de la empresa FQM Trident Ltd.

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

  • 2

    Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

  • 3

    Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

  • 4

    Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

  • 5

    Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

  • 6

    Minsa tramita traslado por $23 millones para pagar turnos hasta octubre

Las oportunidades que ofrece la industria minera a sus trabajadores van más allá de una remuneración económica; sus aportes se traducen en crecimiento personal y profesional, mejor calidad de vida, aspiraciones y metas, virtudes que ha aprovechado Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá, durante su paso por la mina, que va desde el área de construcción, donde inició en el año 2018, hasta la superintendencia de seguridad industrial, una posición que le abrió puertas a nivel internacional, ya que próximamente viajará a Zambia para ser parte de la empresa First Quantum Minerals Trident Ltd., por un periodo inicial de 12 meses.

Un reto que mencionó asumirá con mucho gusto y responsabilidad porque es su oportunidad de compartir con el mundo los estándares y niveles de seguridad industrial que se ejecutan en Panamá para que sean replicados en otras operaciones.

“Estoy convencida de que podré aportar a la industria desde una visión sólida basada en la experiencia que vivimos en Cobre Panamá”, señaló en entrevista a Panamá América.

Cedeño agradeció a sus superiores por siempre confiar en sus capacidades y formarla desde el primer día para convertirse en líder de su equipo, ya que esta preparación le brindó las herramientas necesarias para desempeñarse a nivel nacional e internacional, una práctica que ha seguido desarrollando con los nuevos talentos para que tengan acceso a las mismas oportunidades.

Explicó que la mina les permite a los colaboradores continuar con sus estudios mientras laboran para que crezcan profesionalmente dentro de la compañía porque están seguros de que el progreso individual y colectivo depende de la educación.

“Le damos los estudios universitarios a los que necesiten, principalmente locales, para que puedan tener las herramientas y transformarse (...). Yo soy el vivo ejemplo de que esa política de conocimiento ha sido uno de los mayores impulsos de Cobre Panamá”, dijo.

Considera que en el país existe talento suficiente para ejecutar proyectos de talla mundial; sin embargo, es necesario que se atrevan a aventurarse a nuevas experiencias con respaldo empresarial que faciliten su integración y progreso.

Indicó que el talento local dentro de la minería se distingue de otros países por su adaptabilidad, ganas de aprender y cultura, características fundamentales para que una persona colabore con otra de forma natural, dándole prioridad a la adquisición de conocimientos.

La supervisora de seguridad industrial sugirió a los jóvenes y a las mujeres confiar en sus capacidades para que puedan aprovechar las oportunidades que la actividad les ofrece porque su presencia es necesaria, no una excepción; por lo tanto, deben tener claro hacia dónde quieren llegar y buscar aliados para ello.

La industria minera, a su juicio, puede ser uno de esos acompañantes porque está dejando un legado de conocimiento, tecnología y desarrollo en el país y su capital humano.

“El legado es integral, es una industria agradable para Panamá no solo por el desarrollo del talento humano, sino también porque nuestro aporte a la industria es significativo”, afirmó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Reiteró que todos los que trabajan en la mina están muy contentos de hacerlo y dispuestos a conversar con la ciudadanía para aclarar sus dudas y construir desde la diferencia de opiniones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".