Skip to main content
Trending
Plaza Amador pega primero a Tauro; Sanfra y Universitario empatan en las semifinales de LPFSitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierresInauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de PanamáJoven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, HerreraMinistra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia
Trending
Plaza Amador pega primero a Tauro; Sanfra y Universitario empatan en las semifinales de LPFSitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierresInauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de PanamáJoven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, HerreraMinistra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Verdades de la higiene femenina

1
Panamá América Panamá América Domingo 18 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Verdades de la higiene femenina

Publicado 2016/09/12 00:00:00
  • Macarena Bachor/[email protected]/@maquibachor

Existen muchos hábitos que tenemos en nuestro diario vivir, que están lejos de ser necesarios; en algunas ocasiones, los realizamos porque nos...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las duchas vaginales no son productos recomendamos por los ginecólogos. /Foto Archivo

Las duchas vaginales no son productos recomendamos por los ginecólogos. /Foto Archivo

Anuncio de Lysol 1940.

Anuncio de Lysol 1940.

Existen muchos hábitos que tenemos en nuestro diario vivir, que están lejos de ser necesarios; en algunas ocasiones, los realizamos porque nos atrapó el buen mercadeo de un producto...

Es exactamente el caso de productos femeninos como las duchas vaginales, los desodorantes vaginales y otros procedimientos que aclaman proveer higiene para tu zona íntima y ser necesarios en tu rutina diaria, pero, ¡cuidado! Hay algunas cosas que debemos aclarar de manera urgente.

La vagina de una mujer es un aparato autosuficiente. Es decir, tiene métodos de autoregulación que permiten la salud e higiene de esta zona del cuerpo.

Conversamos con la Ginecóloga panameña Julissa Garisto, quien nos explicó cómo funcionan estos mecanismos. "A partir de la pubertad, se inicia la producción de estrógenos que da lugar a cambios en las características de los órganos genitales, por ejemplo, la mucosa de la vagina se torna más gruesa y rica en glucógeno que promueve la producción de ácido láctico que su vez, favorece un pH más ácido para mantener un equilibrio de la flora vaginal dominada por lactobacilos. También inicia la leucorrea fisiológica, un flujo normal transparente o blanco producto de la descamación de células que están en continua regeneración. Las glándulas a nivel del cuello del útero producen moco con una función protectora.

Todos estos mecanismos tienen como función eliminar células, secreciones, residuos de menstruación, semen, etc., que se entiende como una 'autolimpieza'".

¿De dónde, entonces, sacamos la idea de que constantemente debemos estar agregando productos de higiene femenina a nuestra rutina diaria? Si hacemos un viaje en el tiempo, nos daremos cuenta que los avisos publicitarios para este tipo de productos provienen de las décadas de los 40 y 50's. Si haces una pequeña búsqueda en Google, te darás cuenta que los anuncios publicitarios de aquella época arrojaban el mensaje de que las mujeres tenían algunas fallas: olores, manchas, y falta de placer a raíz de estos últimos.

Con el tiempo, esos mensajes nos llevaron a creer que había algo 'raro' o 'poco saludable' en los flujos y olores naturales de nuestra vagina, pero la verdad es otra. "A algunas mujeres les preocupa el olor del área genital, llevándolas a tomar medidas exageradas sin considerar las recomendaciones médicas y comprometiendo la salud. Algunas de estas medidas son el uso de duchas vaginales, automedicación de óvulos o cremas vaginales, uso de antisépticos, desodorantes, talco, perfumes, gel lubricante con olor", expresó la Dra. Garisto.

La realidad es que estos productos pueden provocar muchos más dolores de cabeza en el largo plazo. "Actualmente no se recomiendan las duchas vaginales. Pueden barrer la flora vaginal normal, promoviendo un cambio en el pH que aumenta la posibilidad de infecciones. Además si hay una infección vaginal o cervicitis activa es posible que favorezca la entrada de los gérmenes al útero lo que puede desencadenar una Enfermedad Pélvica Inflamatoria. También hacen a las mujeres más susceptibles a contraer infecciones de transmisión sexual", explicó la Dra. Garisto.

También nos comentó que existen dos mitos muy famosos entre las mujeres los cuales hay que desmentir cuanto antes: "las duchas vaginales no previenen embarazos ni infecciones de transmisión sexual".

Recomendaciones

La Dra. Garisto nos dio algunos consejos en cuanto a este tema:

Lavado del área genital 2-3 veces por día con jabones suaves o con pH formulado para mujeres. El lavado excesivo cambia la flora normal y favorece las infecciones. Evitar el uso de talco, desodorantes y perfumes. Evitar el uso de ropa interior con material sintético. Preferiblemente que sea de algodón y al lavarla no utilizar detergentes ni suavizantes. Evitar el uso de ropa ajustada. Cambiar constantemente las toallas sanitarias y tampones. De usar protectores diarios estos deben cambiarse mínimo 2 veces al día.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Si persiste el mal olor a pesar de tener una buena higiene íntima, y además se asocia a cambio en las características del flujo vaginal, enrojecimiento e irritación vulvar, ardor al orinar o al bañarse y/o picazón, es necesario consultar a su ginecólogo porque lo más probable es que tenga una infección vaginal que requiera tratamiento.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El placino Everardo Rose, festeja su gol ante Tauro. Foto:LPF

Plaza Amador pega primero a Tauro; Sanfra y Universitario empatan en las semifinales de LPF

Francisco Smith dijo que no levantarán la huelga.

Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

La unidad cuenta con infraestructura especializada. Foto: Cortesía

Inauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de Panamá

Gonzalo Ernesto González Espinoza, recibió varias heridas en diversas partes del cuerpo. Foto Thays  Domínguez

Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

Ministra del Ministerio de Gobierno, Dinoska Montalvo. Foto. Archivo

Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".