ey

Verdades de la higiene femenina

Existen muchos hábitos que tenemos en nuestro diario vivir, que están lejos de ser necesarios; en algunas ocasiones, los realizamos porque nos...

Macarena Bachor/macarena.bachor@epasa.com/@maquibachor - Publicado:

Las duchas vaginales no son productos recomendamos por los ginecólogos. /Foto Archivo

Existen muchos hábitos que tenemos en nuestro diario vivir, que están lejos de ser necesarios; en algunas ocasiones, los realizamos porque nos atrapó el buen mercadeo de un producto...

Versión impresa

Es exactamente el caso de productos femeninos como las duchas vaginales, los desodorantes vaginales y otros procedimientos que aclaman proveer higiene para tu zona íntima y ser necesarios en tu rutina diaria, pero, ¡cuidado! Hay algunas cosas que debemos aclarar de manera urgente.

La vagina de una mujer es un aparato autosuficiente. Es decir, tiene métodos de autoregulación que permiten la salud e higiene de esta zona del cuerpo.

Conversamos con la Ginecóloga panameña Julissa Garisto, quien nos explicó cómo funcionan estos mecanismos. "A partir de la pubertad, se inicia la producción de estrógenos que da lugar a cambios en las características de los órganos genitales, por ejemplo, la mucosa de la vagina se torna más gruesa y rica en glucógeno que promueve la producción de ácido láctico que su vez, favorece un pH más ácido para mantener un equilibrio de la flora vaginal dominada por lactobacilos. También inicia la leucorrea fisiológica, un flujo normal transparente o blanco producto de la descamación de células que están en continua regeneración. Las glándulas a nivel del cuello del útero producen moco con una función protectora.

Todos estos mecanismos tienen como función eliminar células, secreciones, residuos de menstruación, semen, etc., que se entiende como una 'autolimpieza'".

¿De dónde, entonces, sacamos la idea de que constantemente debemos estar agregando productos de higiene femenina a nuestra rutina diaria? Si hacemos un viaje en el tiempo, nos daremos cuenta que los avisos publicitarios para este tipo de productos provienen de las décadas de los 40 y 50's. Si haces una pequeña búsqueda en Google, te darás cuenta que los anuncios publicitarios de aquella época arrojaban el mensaje de que las mujeres tenían algunas fallas: olores, manchas, y falta de placer a raíz de estos últimos.

Con el tiempo, esos mensajes nos llevaron a creer que había algo 'raro' o 'poco saludable' en los flujos y olores naturales de nuestra vagina, pero la verdad es otra. "A algunas mujeres les preocupa el olor del área genital, llevándolas a tomar medidas exageradas sin considerar las recomendaciones médicas y comprometiendo la salud. Algunas de estas medidas son el uso de duchas vaginales, automedicación de óvulos o cremas vaginales, uso de antisépticos, desodorantes, talco, perfumes, gel lubricante con olor", expresó la Dra. Garisto.

La realidad es que estos productos pueden provocar muchos más dolores de cabeza en el largo plazo. "Actualmente no se recomiendan las duchas vaginales. Pueden barrer la flora vaginal normal, promoviendo un cambio en el pH que aumenta la posibilidad de infecciones. Además si hay una infección vaginal o cervicitis activa es posible que favorezca la entrada de los gérmenes al útero lo que puede desencadenar una Enfermedad Pélvica Inflamatoria. También hacen a las mujeres más susceptibles a contraer infecciones de transmisión sexual", explicó la Dra. Garisto.

También nos comentó que existen dos mitos muy famosos entre las mujeres los cuales hay que desmentir cuanto antes: "las duchas vaginales no previenen embarazos ni infecciones de transmisión sexual".

Recomendaciones

La Dra. Garisto nos dio algunos consejos en cuanto a este tema:

Lavado del área genital 2-3 veces por día con jabones suaves o con pH formulado para mujeres. El lavado excesivo cambia la flora normal y favorece las infecciones. Evitar el uso de talco, desodorantes y perfumes. Evitar el uso de ropa interior con material sintético. Preferiblemente que sea de algodón y al lavarla no utilizar detergentes ni suavizantes. Evitar el uso de ropa ajustada. Cambiar constantemente las toallas sanitarias y tampones. De usar protectores diarios estos deben cambiarse mínimo 2 veces al día.

Si persiste el mal olor a pesar de tener una buena higiene íntima, y además se asocia a cambio en las características del flujo vaginal, enrojecimiento e irritación vulvar, ardor al orinar o al bañarse y/o picazón, es necesario consultar a su ginecólogo porque lo más probable es que tenga una infección vaginal que requiera tratamiento.

Más Noticias

Economía Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Economía Cierres y huelgas suman 27 días; Cciap advierte sobre agendas ocultas

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Ministro Andrade defiende las contrataciones directas para rehabilitar calles

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Sociedad ¿Qué zonas son afectadas por el cambio climático?

Provincias Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Sociedad Aeronaval de Panamá se solidariza con la Armada de México por el accidente del Cuauhtémoc

Economía Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

Rumbos Ocú busca un espacio en el mapa turístico nacional

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Provincias Minsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook