'Youtuber' e influenciadora
Subir cualquier video en tu canal del popular sitio web YouTube te convierte en una "youtuber", pero no en influenciadora d...
Esta conocida panameña triunfa en las redes sociales. Algo que empezó como un pasatiempo, ahora es otra fuente de ingreso.
Subir cualquier video en tu canal del popular sitio web YouTube te convierte en una "youtuber", pero no en influenciadora de la sociedad o de la juventud, sin embargo, esta panameña, Katherine Boyce, después de 4 años y de adquirir popularidad, sí ha logrado posicionarse como tal, a nivel nacional e internacional.
Esta comunicadora social y periodista, de 26 años, ama las redes sociales y el revolucionario mundo de la internet, por lo que esto que empezó como un hobby o pasatiempo quedó convirtiéndose en su pasión: subir videos de temas actuales a su canal de YouTube, que ya cuenta con más de 51 mil suscriptores y más de 4 millones de visitas únicas.
A "KatherineBoycej" le gusta compartir temas que le importen a la juventud, de estilo de vida y viajes.
Su target está entre 18 y 24 años. Principalmente la ven de Panamá, México, Argentina y Colombia.
Su éxito ha sido tal que ya ha tenido la oportunidad de ser reconocida en la calle y hasta invitada como influenciadora en otros países como en Costa Rica.
¡Todos con canal!Esta era de blogger ha catapultado las redes sociales y actualmente muchos de ellos ya viven de eso. ¿Podría decirse que esta actividad genera suficientes ingresos para convertirse en un trabajo diario?
Y la respuesta es ¡sí! Según Katherine, cuando tu canal ya genera una cantidad sustantiva de vistas, te puedes convertir en partner del sitio web, por lo que devengarás una paga mensual que puede variar dependiendo de la cantidad de vistas que generes mensualmente y de los lugares de donde la visualizan.
"Para que tengan una idea, por cada mil visualizaciones existe un rango de pago, puede ir desde los 50 centavos hasta los 8 dólares; también depende del lugar dónde te vean, si te ven de Estados Unidos te van a pagar muchísimo más de que te vean en Uruguay", dijo Boyce.
Otra de las ventajas de convertirse en "youtuber" es que puedes aliarte con diferentes marcas que te patrocinan y también se convierten en otra fuente de ingresos.
Detrás de un video de Youtube existe toda una producción, tanto es así que se crea un guion y hasta existe un equipo creativo. "Todo está fríamente calculado", dijo Boyce.
¿Puedo ser 'youtuber'?¡Sí! Solo necesitas una cámara y saber en qué quieres convertir tu canal o cuál es el mensaje que quieres dar. Para ella lo más importante es mantener la cercanía con las personas que te ven.
Katherine sube videos todos los martes. Ella sabe que el mundo está cambiando, por lo que siempre hay que sumarse a las nuevas tecnologías y adaptarlas a nuestro favor. La clave está en siempre reinventarse.