nacion

“Gentefied”, serie de Netflix que hace del aburguesamiento un tema central

Propuesta en el 2015 como una serie de cortometrajes para internet. Llamó la atención de la actriz América Ferrera, quien se unió al proyecto como productora ejecutiva.

Erick Galindo - Publicado:

“Gentefied” es una serie bilingüe de comedia en Netflix. America Ferrara (izq.) con una actriz. Foto / Kevin Estrada/Netflix.

LOS ÁNGELES — En una tarde fresca en Boyle Heights, semanas antes del debut de la nueva serie bilingüe de Netflix “Gentefied”, el elenco principal se reunió en el restaurante Santa Cecilia y se convidaron platos de comida.

Versión impresa

El actor mexicano Joaquín Cosío sonreía. Los miembros más jóvenes del elenco de “Gentefied”, que interpretan a sus nietos, lo llaman por el nombre de su personaje, Pops, incluso en la vida real. Este día no fue la excepción.

VEA TAMBIÉN: Cocina india preserva a la ‘reina de encurtidos’

“Esta es la fuerza de ‘Gentefied’”, dijo. “Cada personaje está tan bien definido que a veces parece que somos una familia de verdad”.

Carlos Santos, quien interpreta a Chris, uno de sus nietos, coincidió. “Es ese sentimiento de que quieres pertenecer”, dijo. “Quieres ser parte de algo”.

Los creadores, Marvin Lemus y Linda Yvette Chávez, habían trabajado duro para cultivar ese espíritu de pertenencia en “Gentefied”, una comedia que hace del aburguesamiento un tema central. En esencia, el aburguesamiento tiene que ver con lo que significa pertenecer. ¿Puede ser divertida una serie sobre el aburguesamiento?

El reto, dijo Chávez, era determinar cómo crear algo que muestre la humanidad de los personajes, pero que también impulse a los espectadores a preguntarse: “¿Cómo diablos estoy repercutiendo en las cosas con el aburguesamiento?”.

Pocas series muestran la experiencia hispana en EE. UU. desde una perspectiva hispana. En “Gentefied”, una taquería familiar enfrenta un aumento a la renta que puede cerrar el negocio y separar a la familia.

Es una tensión común para los clanes de inmigrantes, como los de los creadores, ambos hijos de inmigrantes latinoamericanos. También complica el cuadro del aburguesamiento, que suele simplificarse demasiado: el título de la serie —un juego de las palabras “gentrified” en inglés y “gente” en español— se refiere a cuando los hispanos educados y prósperos regresan a sus antiguos barrios y terminan afectando negativamente a los residentes.

VEA TAMBIÉN: Feminicidios desatan manifestaciones callejeras y en las redes sociales

Propuesta en el 2015 como una serie de cortometrajes para internet, la serie llamó la atención de la actriz América Ferrera, quien se unió al proyecto como productora ejecutiva.

“Cuando profundizo en el aburguesamiento como metáfora, se siente tan personal a mi experiencia cuando estaba creciendo”, dijo. “Esa especie de estira y afloja entre estar arraigada en la historia y la ascendencia y esa misión de progresar: es una conversación muy complicada”.

Los cortometrajes debutaron en Sundance en el 2017, cuando, de acuerdo con Lemus, recibieron seis ofertas para producir una versión para cadenas de televisión. Se decidieron por Netflix porque “queríamos que todo el mundo la viera”, dijo.

Ferrera dijo que estaba “más que segura de que hay millones de personas como yo a las que les encantaría ver el mundo que Marvin y Linda crearon”.

Sin embargo, algunos residentes del barrio mayoritariamente hispano donde se ambienta y filma la serie, Boyle Heights, han acusado a los productores de intentar lucrar con su difícil situación. Los activistas del barrio están haciendo ahí su propia campaña contra el aburguesamiento.

“A medida que empezamos a enterarnos más de las dificultades en Boyle Heights y los miembros de la comunidad que luchan tan apasionadamente por ella, empezamos a preguntarnos: ‘OK, ¿cómo estamos contribuyendo a o complicando este tema?’”, dijo Chávez.

VEA TAMBIÉN: Se sienten más libres al cocinar y cenar desnudos

En respuesta, Lemus y Chávez involucraron a la gente del barrio. Se reunieron con los líderes de la comunidad y reclutaron a residentes como actores.

Dijeron que creen que es bueno que los creadores hispanos cuenten historias hispanas.

“Cada serie o película que se ha hecho sobre nosotros durante mucho tiempo sólo se ha contado a través de una mentalidad de pobreza”, dijo Lemus. “Siempre nos muestran en un camino polvoriento en la parte trasera de una camioneta. Y yo digo, somos estadounidenses. Queríamos hacer algo estadounidense”.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Deportes Ángel Bethancourt y 'Chocalate' Sánchez tendrán su pesaje oficial de la cartilla Guantes de Acero 32

Deportes Panamá piensa en grande en el levantamiento de pesas para los Juegos Centroamericanos

Variedades Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a Panamá

Variedades Angelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San Sebastián

Deportes Messi y el Inter Miami se aproximan a un acuerdo de renovación

Deportes San Francisco recibe al Sporting y expone su liderato de la Conferencia del Oeste

Provincias ¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Suscríbete a nuestra página en Facebook