Gobierno está obligado a investigar firmas creadas por familiar de Maduro
- F. Paz / J. Morales (nacion.pa@epasa.com)
- /
- @PanamaAmerica
Mientras la prensa internacional sigue haciéndose eco de la apertura de sociedades en Panamá, por parte de allegados al presidente venezolano Nicolás Maduro, en nuestro ...

El gobierno de Juan Carlos Varela restableció las relaciones diplomáticas con el régimen de Nicolás Maduro, a inicios de su administración. / EFE
Mientras la prensa internacional sigue haciéndose eco de la apertura de sociedades en Panamá, por parte de allegados al presidente venezolano Nicolás Maduro, en nuestro ...
Mientras la prensa internacional sigue haciéndose eco de la apertura de sociedades en Panamá, por parte de allegados al presidente venezolano Nicolás Maduro, en nuestro país solicitan al Gobierno que investigue los recursos manejados por estas empresas.
El exvicepresidente de la República, Arturo Vallarino, considera que el Estado, al ser signatario de convenios internacionales en materia de lavado de dinero, está en la obligación de investigar esta situación.
"Hay que profundizar las investigaciones y estar muy pendientes de que no se esté jugando con el nombre de Panamá y se le vaya a señalar de que nos están usando como centro para lavado de activos", precisó Vallarino.
El también exembajador ante la Organización de Estados Americanos (OEA), duda que el régimen venezolano mantenga dinero en el país, tras las diferencias políticas suscitadas años atrás; sin embargo, está convencido de que sí se hicieron algunos negocios en nuestro territorio.
En tanto, el exembajador de Panamá ante la OEA, Guillermo Cochez, realizó una ampliación a la denuncia presentada el 17 de noviembre, en la Fiscalía contra el Crimen Organizado, por la creación de 16 empresas vinculadas a parientes del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Según Cochez, no ha habido control en la banca panameña para recibir fondos de funcionarios corruptos de Venezuela.
Destacó que hace meses, también denunciaron pagos a Diosdado Cabello por 50 millones de dólares, al gestionar contratos con una empresa de electricidad, y que ese dinero, presuntamente, había sido depositado en Panamá en un banco local.
'Negocios
- Inscripción
- La primera empresa, Technical Suport Trading, fue creada en abril de 2014, mientras que la última, Inversiones Cemt, S.A., en octubre de este año.
- Actividades
- Además, del área marítima, estas sociedades, se estampa en sus registros, se dedican a compra de muebles e inmuebles, contratación de servicios de personal y transporte, investigaciones de propiedades, avalúos, comprar, vender, hipotecar, gravar muebles e inmuebles, demolición, transporte aéreo y terrestre, exportaciones, importación y reexportación.
- Datos
- Carlos Erik Malpica Flores tiene 43 años y nació el 17 de septiembre de 1972. Trabajó en la Cancillería, cuando estaba en el cargo Nicolás Maduro. Se le conoció como el hombre más cercano al hoy presidente de Venezuela.
"Me preocupa que por aquello de que hay que preservar el secreto bancario, no estén investigando; he recibido dos cartas de Banesco desmintiendo que tienen fondos de Diosdado Cabello", planteó.
Añadió que desea aportar su testimonio, basado en que Panamá se ha convertido en un depósito de dineros mal habidos, donde se han sustraído millones y las autoridades no han preservado el bien del país.
Ayer, fue el medio mexicano por internet, "Lado B", el que publicó la trama sobre el tesorero del Gobierno venezolano, Carlos Malpica Flores, cuyos familiares han registrado 16 empresas en Panamá, desde que iniciara la presidencia de Nicolás Maduro, hace dos años.
Los negocios fueron abiertos con un capital semilla de 10,000 dólares y se dedican, principalmente, a actividades marítimas.
Fueron creados este año y en las directivas aparecen, la tía paterna, Evelyn Milagros Malpica; su hermana, Iriamni Malpica Flores, y su padre, Carlos Evelio Malpica Torrealba.
Como agente residente de varias de estas compañías aparece Anna Lorena Ríos Stanziola, abogada egresada de la Universidad Latina, quien es suscriptora, directora, presidenta o agente residente de más de 13 empresas inscritas en el Registro Público, según datos obtenidos de internet.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.