nacion

Instituto Gorgas inicia la cacería de mosquitos transmisores de dengue

Desde este mes, expertos del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (Icges) emprenderán la tarea de "cazar" mosquitos Aedes aegypti adultos para conocer ...

Gilberto Soto (gilberto.soto@epasa.com) | @gilbertonews - Actualizado:

Instituto Gorgas inicia la cacería de mosquitos transmisores de dengue

Desde este mes, expertos del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (Icges) emprenderán la tarea de "cazar" mosquitos Aedes aegypti adultos para conocer si son portadores del dengue.

Versión impresa

La semana pasada, la jefa de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), Lourdes García, informó que en lo que va del año se han reportado 1,010 casos de dengue, sin ningún deceso.

Con esa estadística, que refleja un incremento con respecto al mismo periodo del año anterior, el Icges se propone comenzar a atrapar mosquitos adultos para determinar, a través de una técnica de biología molecular, si el insecto es portador del virus del dengue.

Es una herramienta científica que se trabaja bajo el auspicio del Programa de Ciencia y Tecnología de la Embajada del Reino Unido, contó el entomólogo Lorenzo Cáceres, investigador del proyecto de mosquitos transgénicos.

"Se van a capturar mosquitos adultos Aedes aegypti en áreas de alto riesgo, donde se ha detectado dengue, para diagnosticar el virus en el mosquito. Eso permitirá tener una vigilancia entomológica si está circulando el mosquito, para hacer intervenciones y evitar un brote", explicó.

Se trata de una herramienta científica mediante la cual se utilizarán ovitrampas.

Concluido el estudio en un área determinada, la información será proporcionada al Minsa para que proceda a las intervenciones correspondientes de prevención del virus.

Con el estudio directo en los mosquitos, el tiempo para determinar si es o no portador del dengue es mucho más corto del que se realiza en personas con síntomas de la enfermedad, agregó Cáceres.

Es un proyecto que lidera el director del Icges, Néstor Sosa, con una inversión inicial de $124 mil, proporcionados por la embajada británica.

La ejecución del proyecto es la segunda herramienta científica que ejecuta la institución para enfrentar el virus, que el año pasado ocasionó la muerte de nueve personas; otras 5,026, infectadas por el dengue.

En diciembre de 2014, el Icges entregó el informe final del proyecto del mosquito transgénico al Minsa.

Los resultados de la liberación de 4.3 millones de mosquitos transgénicos machos, por seis meses, en Nuevo Chorrillo, Arraiján, arrojó que hubo una reducción de mosquitos nativos de 93%.

Presentado el informe, corresponde al Minsa dar continuidad al proyecto, pero en el camino se encontraron elementos que no convencen a las autoridades.

"Estamos en negociación con Oxitec -empresa que proporcionó los mosquitos machos-, pues ya quieren cobrar, pero nosotros no tenemos pruebas científicas de que vaya a funcionar en una comunidad abierta", dijo a Javier Terrientes, ministro del Minsa.

La entidad pide que la prueba se realice en otros sitios de mayor población para garantizar la efectividad.

La propuesta de Oxitec es de $4.5 millones en cinco años, que incluye la producción de mosquitos y liberación de los insectos.

Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Sociedad Dirección de tránsito habilitará inversión de carriles este miércoles

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Suscríbete a nuestra página en Facebook