Skip to main content
Trending
Panameño Jaime Arboleda es noqueado en JapónAprueban el desarrollo de proyectos en los terrenos de La Feria de La ChorreraAcademia Alpha y Bugaba Tigers ganan en torneo Taekwondo de PanamáClásico podría definir el título Amber Heard anuncia que es madre de mellizos
Trending
Panameño Jaime Arboleda es noqueado en JapónAprueban el desarrollo de proyectos en los terrenos de La Feria de La ChorreraAcademia Alpha y Bugaba Tigers ganan en torneo Taekwondo de PanamáClásico podría definir el título Amber Heard anuncia que es madre de mellizos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Interesante / Aves vampiro, uno de los grandes misterios de las Galápagos

1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Aves vampiro, uno de los grandes misterios de las Galápagos

Actualizado 2015/11/18 19:45:03
  • Ecuador/ AP

En la época seca, prácticamente toda la vegetación herbácea desaparece y lo único que queda son otras aves marinas. Durante este tiempo es cuando los pinzones adoptan la condición de vampiros.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Picotean suavemente hasta sacar sangre. Foto/ AP

Picotean suavemente hasta sacar sangre. Foto/ AP

Pequeñitos y de pico largo y puntiagudo, picotean y picotean suavemente entre las plumas de un ave mucho más grande, aunque sin espantarla, hasta que le sacan gotitas de sangre y se hacen un festín bebiéndola. 
 
El pinzón vampiro, un ave de diez centímetros de altura, es uno de esos animales misteriosos que se encuentran solo en las islas Galápagos y que los científicos están recién ahora empezando a investigar en este rincón del mundo que es un verdadero laboratorio para el estudio de la evolución de las especies. 
 
"Es el primer caso de hematofagia en aves. No existe ningún caso que haya sido documentado en ninguna otra especie de aves que infrinjan heridas a otras aves con el objetivo de obtener sangre, y se alimenten de sangre por largos períodos'', declaró  Jaime Chaves, profesor e investigador de la universidad San Francisco y quien dirige el primer estudio sostenido, de un año, que se hace de estas aves. 
 
"Estos pinzones son vampiros facultativos. Cuando tienen disponibilidad de alimentos, en la época húmeda, comen semillas o pequeños insectos, pero en la época seca, prácticamente toda la vegetación herbácea desaparece y lo único que queda son otras aves marinas. Es en esa época cuando los pinzones adoptan la condición de vampiros, alimentándose de la sangre de los piqueros de Nazca'', expresó Jorge Carrión, director de gestión ambiental del Parque Nacional Galápagos, que colabora en el estudio, en diálogo con AP. 
 
Aclaró que los pinzones se encuentran en todas las islas de Galápagos, pero que solamente en Darwin y en Wolf está la variedad que ha desarrollado esta característica de hematófagos. 
 
Con este estudio se espera desvelar uno de los misterios de la biología que ha sido muy poco estudiado, aunque su comportamiento ha sido reportado desde 1960. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Los científicos buscan determinar si paralelo a la evidencia hematófaga realizada en las observaciones, los pinzones han desarrollado adaptaciones metabólicas para procesar la sangre de la que se alimentan por casi seis meses, si en su saliva hay sustancias anestésicas y anticoagulantes, como en otras especies hematófagas (insectos), y determinar si la comunidad científica está frente a un caso de evolución convergente: es decir, que distintas especies desarrollen características similares para aprovechar un mismo elemento, en este caso la sangre, según Chaves. 
 
La ciencia ha logrado documentar la vida de los hematófagos más comunes, incluidos mosquitos o murciélagos, pero se sabe bastante poco de los pinzones de las islas Darwin y Wolf, en buena medida por lo difícil que es estudiarlos en su hábitat, dos islas inhóspitas en el extremo norte de este archipiélago ecuatoriano, en medio del océano Pacífico, a 1.000 kilómetros del territorio continental. 
 
La mitad del año hay condiciones climáticas extremas en las islas, con soles inclementes, sin agua y sin vegetación. En esa época que el pinzón vampiro se convierte en hematófago y empieza a succionar la sangre de una especie de tamaño mucho mayor, los piqueros de Nazca, que anidan y se reproducen en las dos islas aprovechando la abundante alimentación que obtienen del mar. 
 
"Es su único alimento por seis meses'', dijo Chaves, quien encabeza un grupo que incluye cinco científicos ecuatorianos y uno de la Universidad de Miami. 
 
Los científicos solo pueden quedarse una semana en esas islas para cumplir las disposiciones de las autoridades destinadas a preservar intactos esos sitios. Durante esos períodos observan y atrapan ejemplares vivos de los pinzones vampiro, con mallas muy delicadas, y les toman muestras para el estudio. 
 
El proyecto comenzó en febrero, la época de lluvias y en la que estas aves comen semillas e insectos. La segunda etapa del estudio se cumplirá en noviembre, en lo peor de la época seca, cuando están en su fase de alimentarse y beber sangre para suplir alimentos y líquido. 
 
Las islas Galápagos son territorio ecuatoriano ubicado a 1.000 kilómetros del continente, en donde el científico inglés Charles Darwin pudo ratificar su teoría de la evolución de las especies, que fue publicada en 1859. 
 
Dadas sus especies únicas en el mundo, animales y vegetales, terrestres y marinas, en 1978 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura declaró a las islas Galápagos Patrimonio Natural de la Humanidad. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Hayato Tsutsumi (izq.) y Jaime Arboleda. Foto: tsutsumi_hayato

Panameño Jaime Arboleda es noqueado en Japón

Otra de las propuestas planteadas implica el uso de las 13 hectáreas para la construcción de una ciudad gubernamental e incluso de un hospital de tercer nivel. Foto. Eric Montenegro

Aprueban el desarrollo de proyectos en los terrenos de La Feria de La Chorrera

El torneo de taekwondo se realizó en Chiriquí. Foto: Cortesía

Academia Alpha y Bugaba Tigers ganan en torneo Taekwondo de Panamá

Vinicius Jr. (izq.) y Lamine Yamal, disputan el balón. Foto: EFE

Clásico podría definir el título

Amber Heard. Foto: EFE / Evelyn Hockstein

Amber Heard anuncia que es madre de mellizos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".