Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Interesante / Clavadistas de Acapulco, una tradición de más de 80 años

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Clavadistas de Acapulco, una tradición de más de 80 años

Actualizado 2017/07/03 10:41:01
  • México/ EFE

Jimena Álvarez, de 13 años, pertenece a la tercera generación de clavadistas de su familia. Como ella, varios niños y adolescentes de Acapulco, en el mexicano estado de Guerrero, perpetúan una tradición de más de 80 años.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Cuando era más pequeña, Jimena veía a su padre y su hermano saltando de la Quebrada, el emblemático acantilado de Acapulco, y se preguntaba qué sentirían; ahora sabe que esos segundos que pasan entre que los pies abandonan la roca y llegan al agua dan la sensación de estar "volando".
 
Jimena Álvarez, de 13 años, pertenece a la tercera generación de clavadistas de su familia. Como ella, varios niños y adolescentes de Acapulco, en el mexicano estado de Guerrero, perpetúan una tradición de más de 80 años y que a su vez es uno de los atractivos turísticos de esa ciudad de la costa del Pacífico.
 
La primera vez que Jimena se lanzó al agua fue aprovechando un descuido de su hermano mayor, quien le prohibía que saltara porque se podía "lastimar".
 
Ya con 10 años, comenzó a ir los fines de semana a las prácticas en las que dos entrenadores ayudan a los chicos para que se inicien en los clavados.
 
Allí les enseñan a percibir cuál es el momento idóneo para el salto -cuando la ola pasa por el lugar donde se quiere aterrizar-, a no precipitarse, entrar en el agua de forma suave y disfrutar la elaboración de sus movimientos.
 
"Cuando disfrutas lo que haces, lo sientes como si estuvieras volando, es una bonita experiencia", relata Jimena a Efe.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Por el momento, la altura máxima desde la cual se tira es de 10 metros, aunque espera que cuando acumule la "experiencia" necesaria pueda saltar desde el punto más alto de la Quebrada, a unos 35 metros.
 
Domina dos clavados, el "mortal" (tanto hacia el frente como hacia atrás), con el que se da una vuelta en el aire antes de caer de pie, y el "avión", también llamado "el vuelo del cisne".
 
Este último es uno de los primeros que se enseñan a quienes están aprendiendo, y consiste en lanzarse con los brazos extendidos, como un pájaro.
 
Para Jimena, los saltos son un "hobby", pero no le gustaría quedarse "estancada" en esto. "Ahora el turismo no está bien, y con tanta violencia que se vive en el puerto (de Acapulco) no creo que sea posible mantenerme de esto, quisiera prepararme y estudiar una carrera", comenta.
 
Eligio Álvarez, el padre de Jimena, recuerda que cuando lo llevaban de pequeño a la Quebrada quedaba fascinado por el buen ambiente del lugar y por la admiración que los clavadistas despertaban en el público durante los espectáculos de saltos.
 
"Uno de pequeño se emociona al oír el aplauso y ver que todo el mundo te felicita; es una parte esencial, eso nos va motivando", afirma a Efe a sus 44 años.
 
Él se tiró desde la parte más alta por primera vez en su adolescencia, y lo recuerda como un momento en el que lo invadió el miedo, lo cual -asegura- es bueno porque este "alerta el sistema nervioso y te hace ser más hábil", mental y corporalmente.
 
Tanto Jimena como sus otros dos hijos, un joven de 20 años y una niña de 8, han mostrado su interés por los saltos. El padre reconoce que, en ocasiones, no le resulta fácil ver a su hijo mayor tirándose desde las alturas.
 
"A veces la verdad sí me gana el temor, prefiero estar cobrando boletos y no verlo", bromea.
 
Pertenece a la Asociación Clavadistas Profesionales de la Quebrada de Acapulco, la agrupación de 56 clavadistas que organiza los cinco espectáculos diarios de salto que se desarrollan en la Quebrada.
 
Acceder a la agrupación ya no es tan sencillo como anteriormente, ya que ahora es "todo un proceso" que requiere disciplina y haber estudiado, como mínimo, la preparatoria, explica Eligio.
 
Continuar sus estudios fue el requisito que le puso a sus hijos para seguir practicando los saltos: "Si bajan las calificaciones, no hay Quebrada, no hay nada", sentencia.
 
Y asegura que si hay una sensación que no le abandona a lo largo del día es el orgullo por sus hijos: "Que los hijos hagan bien lo que les gusta hacer, sea lo que sea, es la satisfacción más grande de todo padre", concluye el clavadista.  
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".