interesante

Crean un dron capaz de "olfatear" minas antipersonales

El robot volador cuenta con una "especie de nariz electrónica capaz de olfatear los explosivos o los componentes base que hay en los explosivos", explicó a Efe Rafael Vides, uno de los desarrolladores del aparato.

Colombia/ EFE - Actualizado:

Crean un dron capaz de "olfatear" minas antipersonales

Un grupo de colombianos desarrolló un dron capaz de detectar mediante una "nariz electrónica" minas antipersonales y que además puede detonarlas al liberar pequeñas cargas de explosivos, informaron hoy los creadores. El robot volador cuenta con una "especie de nariz electrónica capaz de olfatear los explosivos o los componentes base que hay en los explosivos", explicó a Efe Rafael Vides, uno de los desarrolladores del aparato. El dron se compone de "un radar de penetración terrestre" que confirma la existencia del artefacto y unos pequeños explosivos que actúan como "contrapeso" que son liberados cerca a la mina para detonarla a distancia. Además de Vides, quien se graduó como tecnólogo en mantenimiento industrial del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), en el proyecto participaron Ferney López, Luisa Fernanda Ruiz y Edwin Alfonso. Esta iniciativa participa en "El gran inventor Colombia", un concurso que busca premiar las ideas de jóvenes y profesionales que compiten hasta el próximo 25 de agosto "por tratar de lograr una inversión significativa para su invento". Según un informe de la Dirección para la Acción Integral Contra Minas Antipersonal (DAICMA) de Colombia, desde 1990 hasta el 2016 han muerto 2.255 personas por minas antipersonal y municiones usadas sin explosionar, de las cuales 830 son civiles y 1.425 miembros de la Fuerza Pública. En lo que va de este año hay 26 víctimas por minas antipersonal, quince de ellas pertenecientes a la Fuerza Pública y once civiles, según datos del Gobierno.
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook