Hacker le grita a bebé de noche a través de su monitor, causando susto de aparatos con wifi
Actualizado 2014/05/08 11:42:45
- Redacción Web
Simplemente cualquier aparato con posibilidad de conectarse al internet puede ser hackeado. Solo hay que escuchar el cuento espantoso de lo que le pasó a la bebita Emma para decidirse hacer algo para que ningún hacker tenga acceso a tu casa. Consejos de los expertos...

Simplemente cualquier aparato con posibilidad de conectarse al internet puede ser hackeado. Solo hay que escuchar el cuento espantoso de lo que le pasó a la bebita Emma para decidirse hacer algo para que ningún hacker tenga acceso a tu casa. Consejos de los expertos...
Imagínate que alguien hackee el wifi de tu casa para robarte tu identidad, o para controlar la cámara que pusiste en la habitación de tu bebé para ver dentro tu casa y mirar y hablarle a tu bebé.
Pues, le contamos lo que le pasó a Emma, la bebita de Adam y Heather Schreck en Ohio.
"¡Despiertate bebé, despiertate bebé!" salió la voz de un hombre de la cámara IP en la habitación de la bebita Emma.
Luego la voz del hombre desconocido pegó un grito limpio, según el relato de su mamá, para intentar despertarla.
El esposo, Adam, entró a la habitación y la cámara se movió ... para mirarlo fijamente. Y ahí la voz le gritó obsenidades tan feas que el padre en la entrevista noticiera no quiso repetirlas.
Este evento espantoso sirve para recordarnos que cualquier aparato "wifi ready/enabled" (con la posibilidad de conectarse al internet) corre peligro de ser hackeado.
Y este fue un evento obvio.
¿Qué tal los hackeadores que quieran pasar por desapercibidos? Uno que quiera robarte la identidad. ¿O un pedófilo?
En este mundo donde la televisión, cámaras, tabletas y demás están posibilitados para conectarse al internet, avisan lo siguiente:
- Cambia la contraseña del "router" que usas para conectarte al internet (es fácil para un hacker determinar la marca de tu router y conseguir la contraseña que viene con el aparato por defecto).
- Pon una contraseña distinta para cada aparato.
- Cambia las contraseñas con frecuencia.
- NO utilices como contraseña "1234", "contraseña", o "password".
- Revisa las preferencias para asegurar que NO esté activado el GPS para que nadie se entere en que calle vives.
- No subas fotos que ponga en peligro tu privacidad.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.