Skip to main content
Trending
Trazo del DíaDetenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del MarFiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPBernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'Confabulario
Trending
Trazo del DíaDetenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del MarFiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPBernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'Confabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Interesante / La luz eléctrica llega a la Ciudad Prohibida seis siglos después

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La luz eléctrica llega a la Ciudad Prohibida seis siglos después

Actualizado 2016/05/19 08:06:45
  • Pekín/ EFE

Es la primera vez que la luz artificial ilumina estancias como el Salón de la Armonía Suprema o el Palacio de la Pureza Celestial, a partir de ahora dotadas de unos focos instalados en la entrada de las habitaciones.

Vista de la fachada de la Ciudad Prohibida en la plaza de Tiananmen, en Pekín. Foto/ EFE

Vista de la fachada de la Ciudad Prohibida en la plaza de Tiananmen, en Pekín. Foto/ EFE

A partir de esta semana, los seis principales salones de la Ciudad Prohibida, el palacio de los emperadores chinos entre 1420 y 1911, están por primera vez iluminados con luz eléctrica después de siglos del palacio en la penumbra, informa hoy el diario oficial China Daily.
 
Es la primera vez que la luz artificial ilumina estancias como el Salón de la Armonía Suprema o el Palacio de la Pureza Celestial, a partir de ahora dotadas de unos focos instalados en la entrada de las habitaciones.
 
Algunas de las salas iluminadas están cerradas al público pero pueden ser contempladas desde el exterior a través de cristales (antes, sin los focos, era muy difícil desde fuera ver los detalles de las salas donde vivían o concedían audiencias el emperador, la emperatriz o las concubinas).
 
Se ignora por el momento si las bombillas acabarán instalándose también en el resto de las 9.999 salas que tiene la Ciudad Prohibida, que sirvió de sede de los emperadores durante las últimas dinastías de China, la Ming y la Qing.
 
El recinto en realidad está lleno de espacios abiertos, por lo que la falta de luz artificial no ha sido nunca óbice para ser uno de los monumentos más visitados y fotografiados de China.
 
El pasado año, la Ciudad Prohibida celebró sus 90 años de historia como museo -establecido poco después de la instauración de la república- con una exposición especial de sus principales obras de arte. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Trazo del Día

Como parte de la detención del sospechoso, se decomisaron celulares que serán revisados y formarán parte de las evidencias del proceso judicial.

Detenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del Mar

La denuncia sobre este caso fue presentada hace un año, cuando se reportó la desaparición de vigas H en el depósito del MOP en Veracruz. Foto. Archivo

Fiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOP

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".